
FUNDAE actualiza los créditos para formación bonificada 2022
Según informa la entidad a través de su página web, FUNDAE actualiza los créditos para formación bonificada 2022 para empresas.
Desde el sábado 7 de mayo, FUNDAE ha comenzado a cargar en su plataforma los datos correspondientes a la plantilla media que tuvieron las empresas durante 2021 y cuotas de formación profesional del pasado ejercicio, tras cruzar sus datos con Seguridad Social.
En base a estos datos, tu empresa ya puede saber cuál es el crédito real que le corresponde para realizar formación bonificada durante 2022.
¿Qué ocurre si en FUNDAE mi empresa aparece con los datos de cotización y plantilla pendientes de validar?
Desde FUNDAE avisan que es posible que haya empresas a las que, al consultar su crédito, les salga un aviso sobre sus datos de cotización y plantilla como pendientes de validar.
Esto te va a ocurrir si tu empresa fue de nueva creación en 2021.
Si a tu empresa le sucede y no fue de nueva creación, puede deberse a que, durante el pasado ejercicio, se modificase la sociedad o simplemente a un error de mecanización del CIF o número de cuenta de cotización.
En el caso de que tu empresa sea una de las afectadas, deberás contactar lo antes posible con FUNDAE y acreditar esa información, para que aparezca correctamente en la aplicación y así puedas beneficiarte de la realización de formación bonificada para tus trabajadores.
Es posible incluso que ya te haya llegado un mensaje desde la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo directamente al buzón de comunicaciones, dentro de su aplicación. Te recomendamos consultarlo. Nosotros podemos hacerlo por ti.
¿Qué crédito tiene mi empresa para hacer formación en 2022?
Todas las empresas españolas tienen derecho a realizar formación bonificada para sus trabajadores. Con este fin se les asigna un crédito anual, que variará en función de las cotizaciones y plantilla que hayan tenido durante el ejercicio anterior.
Las pequeñas empresas de hasta 5 trabajadores y de nueva apertura en 2021 disponen de un crédito de mínimo 420 €.
Es una forma de garantizar que, aunque hayan cotizado poco, puedan acceder a formación que les permita adquirir nuevos conocimientos y ser más competitivas y eficientes.
Para empresas con más plantilla, el crédito se calculará en función del volumen de plantilla durante el año 2021:
- 1 a 5 trabajadores: disponen de una cantidad mínima de 420 €.
- 6 a 9 trabajadores: 100% de la cantidad cotizada.
- 10 a 49 trabajadores: 75% de la cantidad cotizada.
- 50 a 249 trabajadores: 60% de la cantidad cotizada.
- 250 trabajadores en adelante: 50% de la cantidad cotizada.
Normalmente, el crédito que corresponde a cada tipo de empresa se establece en los Presupuestos Generales del Estado del año correspondiente.
Grupo2000 es un centro acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal para impartir formación programada para las empresas o formación bonificada.
Nuestro centro de formación se encarga de todo el proceso formativo y gestiones, incluyendo los trámites con FUNDAE. Contacta con nosotros en el teléfono 958 80 67 60. Te ayudamos.