Canal de denuncias obligatorio. Buzón ético para empresas
Te proporcionamos una solución digital con un buzón ético o canal de denuncias interno para que tu empresa pueda cumplir con la nueva obligación introducida por la Ley 2/2023. Este servicio incluye el software, su instalación y formación para un uso adecuado.

¿Qué es un Buzón Ético o canal de denuncias interno?
El buzón ético o canal de denuncias interno obligatorio es una herramienta cuyo fin es proteger la identidad de las personas que denuncien o informen sobre casos de corrupción, fraude o incumplimiento de normativa de la Unión Europea en el ámbito de la organización.
Por este motivo, el canal de denuncias interno debe garantizar el anonimato de las personas que denuncien. Además, la norma prohíbe que existan represalias contra ellas.


¿Qué empresas están obligadas a tener un Canal de denuncias interno?
La Ley 2/2023 obliga a todas las empresas con más de 50 personas en su plantilla y entidades del sector público a implementar un canal de denuncias. Estas serán las empresas obligadas:
-
Personas físicas o jurídicas con más de 50 personas contratadas.
-
Empresas del sector financiero o personas jurídicas sin domicilio en España, que cuenten con sucursales o agentes sin domicilio permanente en nuestro país.
-
Partidos políticos, sindicatos, patronales o fundaciones que reciban fondos públicos.
-
Grupos de sociedades.

¿Cómo mido mi plantilla para saber si debo tener un canal de denuncias interno?
Para valorar si debes contar con un canal de denuncias interno, deberás tener en cuenta a la plantilla total de tu empresa. Se incluirá a toda la plantilla, independientemente de su centro de trabajo y tipo de contrato.
Tu empresa deberá medir su plantilla en cada ejercicio, para valorar si alcanza el volumen de 50 personas y entra dentro de los límites de obligación de esta nueva normativa.

¿Qué plazos hay para implementar un canal de denuncias interno?
Organizaciones y empresas con más de 250 personas contratadas: junio 2023.
Organizaciones y empresas con menos de 250 personas contratadas: antes del 31 de diciembre de 2023.

¿Cómo debe ser el canal de denuncias interno?
El buzón ético o canal de denuncia debe ser plenamente confidencial y anónimo.
Deberá ser independiente, garantizar el anonimato y cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos.
Deberá permitir que la denuncia se formalice por escrito o de manera verbal y contar con un procedimiento de gestión de la denuncia recibida.
Una vez que la persona denuncie, deberá recibir un acuse de recibo de su denuncia, en un plazo máximo de 7 días.
Es obligatorio asignar a una persona responsable para realizar el seguimiento del estado de la denuncia.
La empresa tendrá que responder en un máximo de 3 meses tras el acuse de recibo.
¿Por qué confiar tu canal de denuncias interno a Grupo2000?
Tu buzón ético con la garantía de calidad de Grupo2000

Elige un canal de denuncias adaptado a la normativa española y europea.
Te asesoramos y formamos para su uso adecuado. Confía en un equipo que domina la normativa vigente.
Te garantizamos total privacidad y un proceso totalmente respetuoso con la normativa.
Valor añadido: este canal también te servirá para recoger denuncias en caso de acoso y mobing. Descarga a tu empresa de responsabilidad penal
Quiero solicitar mi canal de denuncias obligatorio