fbpx
¿Cómo solicitar que se acumule el crédito de formación para 2024?

¿Cómo solicitar que se acumule el crédito de formación para 2024?

¿Te va a sobrar crédito formativo y no quieres perderlo? ¿Tu empresa está atravesando dificultades y no sabes si tus trabajadores podrán formarse?

Si no tienes previsto realizar ninguna acción formativa pero quieres conservar tu crédito para usarlo en el próximo año, te damos una solución. Te contamos cómo solicitar que se acumule el crédito de formación para 2024.

¡Importante! Podrás solicitar que se acumule tu crédito para 2024 hasta el 30 de junio.

Más abajo te explicamos cómo solicitar que se acumule tu crédito y en qué casos te puede interesar:

 

¿A qué empresas les interesa solicitar que se acumule su crédito de 2023 en 2024?

  • Si vas a realizar formación en 2023, pero todavía no tienes claro el curso o la fecha de inicio. Se puede solicitar también por prevenir. Podríais consumir el crédito en 2023 igualmente, esto no te afectaría.
  • Si tu empresa ha realizado formación en 2023 y el crédito restante es tan pequeño que no puedes acceder al curso que deseas.
  • Si crees que tu plantilla no va a realizar formación durante 2023.
  • Si tu compañía está en un proceso de reestructuración y prefieres esperar a que todo termine.
  • Si prefieres tener más crédito disponible para formar a más personas empleadas.

En el caso de que solicites que se acumule y posteriormente necesites realizar un curso antes de diciembre, no pasa nada.

Podrías utilizar ese crédito, no se bloquearía para 2024, simplemente se evitaría que se perdiera en caso de no usarlo.

A continuación, te contamos cómo lo puedes hacer:

 

Formación bonificada para empresas de Grupo2000

¿Cómo solicitar que se acumule el crédito de formación de mi empresa para 2024?

El artículo 11 del Real Decreto 694/2017, que desarrolla la Ley 30/2015 sobre formación para el empleo, establece los siguiente:

«Las empresas de menos de 50 trabajadores podrán comunicar a la Administración Pública competente, durante el primer semestre del ejercicio en curso, la voluntad de acumular su crédito de formación con el del siguiente o los dos siguientes ejercicios, de forma que el crédito de formación no dispuesto en un ejercicio podrá aplicarse en el siguiente o hasta los dos siguientes, según la voluntad manifestada por la empresa. Las cuantías no dispuestas en el último de los ejercicios mencionados se considerarán desestimadas por las empresas y no podrán recuperarse para ejercicios futuros».

Por tanto, si tu empresa tiene una plantilla inferior a 50 trabajadores puedes solicitar que se acumule su crédito de 2023 para el próximo año o el siguiente, siempre que esa solicitud se realice antes del 30 de junio.

En el caso de no solicitarlo, si no se consume este crédito, se pierde y no podrá recuperarse en los próximos años.

La forma para plantear esa solicitud es a través del aplicativo de FUNDAE.

Una vez que entres en el apartado «Descripción de empresas» deberás marcar la casilla denominada «¿Manifiesta la empresa la voluntad de acumular su crédito de formación con el siguiente o siguientes ejercicios?».

Si deseas solicitar que se acumule tu crédito, podemos ayudarte a realizar esta gestión de forma gratuita, como entidad acreditada por el SEPE para impartir formación bonificada.

Simplemente tienes que hacer clic a continuación y firmar automáticamente con Firmafy. Nuestro equipo se encargará de comunicarlo por ti.

Importante: debes contactar con nosotros antes del 29 de junio para que nos dé tiempo a tramitarlo.

Quiero Acumular mi Crédito

¿Cuándo debo notificar mi interés en acumular el crédito de formación para 2024?

Si tu empresa quiere reservar su crédito de formación disponible del 2023 para el año 2024, deberá notificarlo antes del 30 de junio.

Es importante, que tengas esta fecha muy presente.

 

¿Qué pasa si pido acumular el crédito para el año siguiente y me arrepiento?

Aunque expreses tu intención de acumular tu crédito de 2023 para 2024 podrás usar ese crédito durante este año.

Ten en cuenta que si no pides acumular tu crédito antes del 30 de junio y una vez llegado final de año te ha sobrado ya no podrás acumularlo.

 

¿En qué consiste esta ayuda para formar a mis trabajadores o el crédito de formación?

Todas las empresas en territorio español pueden disponer anualmente de un crédito para formar a su plantilla, que variará en función:

  • Del volumen de la plantilla.
  • Cuantía cotizada en concepto de formación profesional durante el ejercicio anterior.

Esta ayuda te permite bonificar el coste de la formación que realicen tus trabajadores en los seguros sociales, por un importe máximo, según el crédito que te corresponda.

Por ejemplo, las empresas con hasta 5 trabajadores pueden gastar hasta 420 € en formación y luego bonificar esa cantidad.

Puedes ver el crédito de formación que le correspondería a tu empresa y los requisitos que debe cumplir la formación en nuestra sección de formación bonificada.

A través de este crédito de formación se pueden formar tus trabajadores, incluso los que estén en situación de ERTE.

Pueden aprovechar estas formaciones para adquirir nuevos conocimientos para hacer a tu empresa más competitiva y diferenciarse del resto.

O actualizarse para dar cumplimiento a tus obligaciones laborales como el registro retributivo, el Plan de Igualdad o las medidas de prevención de la violencia sexual.

Te dejamos un enlace a nuestro catálogo de formación bonificada.

Pero si no ves viable que realicen formación durante los meses que quedan o no lo tienes claro todavía, no pierdas la ayuda, acumúlala para el año 2024.

¡Importante! Recuerda que debes hacerlo antes del 30 de junio.

¿Qué te parece esta solución, la conocías? ¿Tienes alguna duda? Escríbenos un comentario más abajo. Nos encantaría leerte. ¡Gracias!

Formación bonificada para empresas de Grupo2000

¿Usan las empresas la formación bonificada para formar a sus plantillas?

¿Usan las empresas la formación bonificada para formar a sus plantillas?

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha elaborado la Encuesta Anual Laboral 2020 y su comparativa con la formación programada por las empresas 2020.

El fin de esta encuesta es conocer los aspectos más importantes de la formación bonificada en las empresas para descubrir si realmente las compañías utilizan sus créditos para formar a sus empleados.

A continuación, explicamos los datos obtenidos y analizamos si realmente usan las empresas la formación bonificada para formar a sus plantillas.

 

¿Forman las empresas españolas a sus plantillas con formación bonificada?

La formación constituye un importante reactivo de la competencia empresarial.

La Formación Bonificada es un sistema que regula el Estado establecido por la ley 30/2015, de 9 de septiembre desarrollada en el Real Decreto 694/2017, en el que se permite al empresario recuperar parte del dinero aportado a la Seguridad Social a lo largo del año anterior para asignarlo a la formación de sus trabajadores a lo largo del vigente año.

Es decir, la formación bonificada para empresas permite que las empresas proporcionen a sus trabajadores acciones formativas, relacionadas con la actividad de la empresa o puesto de trabajo, para que estos actualicen o mejoren sus competencias.

Esta formación es gratuita para los trabajadores y supone un coste 0 € a las empresas.

Todas las empresas españolas tienen derecho a realizar formación bonificada para sus trabajadores y para ello disponen de un crédito anual.

Este crédito varía en función de las cotizaciones que haya realizado la compañía durante el ejercicio anterior, relativas a la contingencia por formación profesional y el volumen de plantilla que tuviese.

Algo muy importante es que tanto las pymes de hasta 5 trabajadores como las empresas de nueva apertura pueden realizar formación bonificada a su plantilla. Tendrán un crédito mínimo de 420 €.

Pero, ¿realmente se aprovechan los créditos formativos disponibles para las empresas y sus trabajadores?

Muchos empresarios rehúsan del derecho a solicitar el crédito correspondiente para la formación de sus trabajadores y no lo utilizan como recurso.

No obstante, no debemos dejar pasar por alto los factores que sitúan a la formación bonificada como un recurso elemental para plantear un enfoque competitivo empresarial.

A continuación, vamos a analizar los datos de la Encuesta Anual Laboral sobre formación programada en 2020.

Formación bonificada para empresas de Grupo2000

¿Por qué las empresas no usan la formación bonificada para formar a sus trabajadores?

Según la encuesta realizada, las empresas no forman a sus trabajadores por estos motivos:

  • El nivel de formación de su plantilla es adecuado.
  • Los trabajadores tienen una elevada carga de trabajo y no disponen de tiempo suficiente para la formación.
  • La empresa contrata a nuevo personal cualificado y con las competencias necesarias para desarrollar sus actividades laborales.

Pero, además de estos motivos, encontramos el coste de esos cursos, la falta de cursos adecuados y las dificultades de acceso a ayudas o subvenciones.

La hostelería sigue siendo el sector que menos formación proporciona a sus trabajadores.

Únicamente un 47,1% de las empresas de este sector forma a sus trabajadores.

 

Estas son las competencias formativas más importantes para las empresas

Las empresas que deciden realizar formación bonificada entre sus trabajadores optan por cursos:

  • De dirección
  • De trabajo en equipo
  • De atención al público o trato con clientes
  • De labores administrativas de oficina
  • De resolución de problemas

 

¿Qué tipo de acciones formativas se pueden realizar en las empresas?

Las compañías que quieran formar a sus trabajadores pueden hacerlo a través de cursos de formación, rotación de puestos de trabajo, conferencias, seminarios, talleres, etc.

 

¿Conoces las ventajas de la formación bonificada para las empresas?

Debemos tener en cuenta que la formación bonificada supone:

  • Disponer de un capital humano con unos conocimientos en su área de trabajo más competente y actualizado. Esto revierte en resultados positivos para la empresa ya que le permite competir desde el conocimiento y la formación, superando los niveles competitivos de empresas afines y con conocimientos obsoletos.
  • Desarrollo personal y profesional del empleado. Supone un estímulo extra para el trabajador crecer en su especialidad y renovar sus conocimientos. En algunos casos, la formación bonificada está planificada para suponer un ascenso o mejora en el puesto en el que se requiere la especialización exclusiva de un trabajador con el fin de adecuarse a un puesto superior o de un rango de responsabilidad más elevado. El espíritu de superación y el afán de mejora hará beneficiar los niveles de confianza de empleado en la organización.
  • Beneficios de la imagen corporativa a nivel interno. Una empresa en formación, es una empresa en crecimiento, los trabajadores perciben estos cursos formativos como una tendencia a evolucionar dentro del entorno empresarial. Una empresa competente y solvente hace formarse a sus empleados con una periodicidad alta. La preocupación por la empresa en mejorar y disponer de una plantilla de trabajo bien formada mejora la percepción de la imagen de la empresa entre los propios empleados.
  • Mejoras de los recursos humanos, materiales y técnicos con flexibilidad y sin coste. La formación bonificada permite a los empleados estar mejor cualificados en sus puestos de trabajo; esto permite ahorro en costes materiales por aprovechamiento óptimo de los recursos y optimización de los medios técnicos porque se sufragan los costes por sesgos o errores. Teniendo en cuenta el carácter gratuito y flexible de los cursos bonificados, el beneficio para la empresa es máximo.

 

 

Desde Grupo2000 te ofrecemos un amplio catálogo de cursos para formar a tus trabajadores

Si eres una empresa, ahora que ya conoces los beneficios que puede suponer disponer del crédito para formar a empleados no debes dejar pasar la ocasión de consultar los créditos disponibles para tu negocio, o si eres un empleado, solicitar la formación para obtener una titulación competente y de máxima calidad.

Infórmate en Grupo2000 sobre cómo bonificar tus cursos y obtén tus títulos formativos antes de fin de año.

Desde Grupo2000 somos un centro acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal.

Tenemos más de 13 años de experiencia gestionando e impartiendo este tipo de formación y ofrecemos cursos actualizados y de calidad.

Si deseas ver todas las opciones disponibles, accede a nuestro catálogo.

¿Qué te parece la formación bonificada? No olvides dejar más abajo tu comentario, ¡nos encanta leerte!

Formación bonificada para empresas de Grupo2000

Se prorroga la flexibilización Covid de la Formación Bonificada en 2022

Se prorroga la flexibilización Covid de la Formación Bonificada en 2022

Se prorroga la flexibilización de la Formación Bonificada por el Covid-19 tras publicarse en el BOE la Resolución de 9 de diciembre de 2021, por la que se establecen medidas en formación para el empleo.

Esta Resolución, publicada el 24 de diciembre, extiende las medidas aplicadas durante 2020 y 2021 al próximo ejercicio en 2022.

Dicha resolución tiene el fin de mantener las medidas de carácter extraordinario sobre la impartición de Formación para el Empleo que se implementaron durante la pandemia cuya aplicación, de no haberse aprobado, habría finalizado el 31 de diciembre.

En este artículo resumimos todas las medidas que se prorrogan en 2022 y resolvemos las dudas que nos estáis planteando sobre la formación bonificada en tiempos de Covid-19:

El plazo previo para comunicar un curso bonificado a FUNDAE será de 2 días durante 2022

Al prorrogarse las medidas, se mantendría una medida muy aplaudida por las empresas y centros de formación: el plazo previo que tenemos para comunicar el curso bonificado en la plataforma de FUNDAE seguirá siendo de 2 días.

Recordamos que este cambio lo introdujo la Resolución de 15 de abril de 2020. Antes del estado de alarma, esta gestión (que realiza normalmente el centro de formación) se debía realizar al menos antes de 7 días del inicio del curso.

El artículo 4 de la Resolución mantiene excepcionalmente el plazo de 2 días para notificar el curso en FUNDAE antes de la fecha de inicio de la acción formativa.

De esta forma, se podrán agilizar los trámites y reducir el tiempo con el que los trabajadores que quieren formarse tienen que formalizar su solicitud.

Durante 2020 y 2021 hemos observado que este cambio fue positivo, ya que muchos de nuestros clientes pudieron apuntarse sobre la marcha a cursos que no tenían previstos, pero que necesitaban para afrontar mejor los cambios normativos de la pandemia o para proporcionar formación a sus trabajadores en ERTE.

Cursos para ERTES

 

Los trabajadores que estén en ERTE podrán realizar formación bonificada?

Sí podrán acceder. Los trabajadores afectados por medidas temporales de suspensión de contrato, por causas económicas, técnicas, organizativas, de producción o por fuerza mayor, podrán acceder a realizar cursos utilizando los créditos de formación también durante el periodo en que dure la suspensión de empleo.

En caso de que hubiesen comenzado el curso antes de la suspensión, deberán continuarlo con normalidad y realizar sus evaluaciones y tareas dentro de las fechas comunicadas para el curso.

Si el trabajador ya está en suspensión y quiere actualizarse durante el tiempo que está en casa, la empresa podrá solicitar cursos para él y bonificarlos en los seguros sociales. Recordamos que es imprescindible no estar en situación de deuda con Seguridad Social.

Tras el Real Decreto Ley 18/2021 además, las empresas que tengan ERTES limitativos, pertenezcan a sectores protegidos o su cadena de valor, si forman a los trabajadores afectados por una reducción o suspensión, podrán exonerar hasta el 80% de los seguros sociales de estos.

Se permitirá utilizar el Aula Virtual equiparándolo a la formación presencial

Los cursos bonificados que se iniciaron en modalidad presencial, tras el estado de alarma, se continuaron en modalidad online, a través de un aula virtual de aprendizaje (Resolución de 15 de abril de 2020).

De esta forma, las acciones formativas que se paralizaron por el estado de alarma pudieron reanudarse, comunicando previamente a FUNDAE (Fundación Tripartita) las nuevas fechas y horario.

En estos casos, el alumno se debía comprometer a completar todas las horas de la acción formativa comunicada.

Según el artículo 2 de la nueva Resolución publicada, las acciones formativas de formación programada por las empresas con cargo a los créditos del ejercicio de 2022, cuando se impartan en modalidad presencial, mixta o de teleformación, se podrán impartir mediante un «Aula Virtual», considerándose en todo caso como si fuese formación presencial.

¿Qué requisitos debe cumplir la formación para se considere Aula Virtual?

Para que los cursos bonificados se consideren Aula Virtual se tendrán que organizar en directo.

Será un entorno donde el docente y alumno pueda interactuar en tiempo real, a través de un sistema de comunicación telemático síncrono (se desarrolla al mismo tiempo).

La impartición se tiene que estructurar de forma que garantice que exista conectividad sincronizada entre alumno y tutor y con una herramienta que permita la comunicación bidireccional.

Cuando la formación presencial se desarrolle mediante Aula Virtual, la plataforma deberá contar con un registro de las conexiones de los alumnos, que recoja el participante, fecha y tiempo de conexión.

Y además, deberá permitir la conexión de los órganos de control del SEPE durante el curso, si fuera necesario.

Si no fuese posible recoger estos datos, se deberá dejar constancia de su participación mediante una declaración responsable, que deberá ser firmada mediante una firma digitalizada o con datos biométricos.

Firmafy, firma electrónica para las empresas

¿Puedo saber ya qué crédito de formación voy a tener en 2022?

FUNDAE todavía no ha actualizado los créditos de formación definitivos que tienen las empresas durante 2022, suele tardar varios meses hasta que cruza su base de datos con la información sobre la cotización de formación y plantilla media facilitada por TGSS.

Aunque según ha informado hoy, ya está abierto el aplicativo para comunicar los cursos que se vayan a realizar en las próximas semanas.

Durante esta fase, se puede realizar igualmente formación bonificada. No obstante, hay que tener precaución para que tu empresa no se encuentre con alguna de estas situaciones que más tarde pueden originar incidencias con el crédito:

  • Que se detecte un crédito consumido superior al que corresponde.
  • Empresas cuyos datos sobre cuentas de cotización o CIF son erróneos.
  • Empresas que hayan sido bloqueadas y no puedan acceder a sus datos por no haber cotizado por formación profesional en el anterior ejercicio.

Para detectar si tu empresa se ha visto afectada por alguno de estos casos, puedes acceder al aplicativo telemático para verificar si te ha llegado una notificación. Nuestro equipo también puede ayudarte y comprobarlo por ti. Contacta con nosotros.

¿Cómo puedo saber el crédito de formación que tengo durante 2022?

Si deseas conocer el crédito de formación que tiene tu empresa en 2022, se calculará según la plantilla y cotización de tu empresa en 2021.

A no ser que tu empresa esté en situación de ERTE y cumpla los requisitos para exonerar el 80% de los seguros sociales.

Para los trabajadores en ERTE se ha aprobado una ampliación excepcional del crédito por trabajador en el RD Ley 18/2021, que variará en función del volumen de plantilla:

  • 1 a 9 trabajadores: 425 €/ por persona.
  • 10 a 49 trabajadores: 400 €/ por persona.
  • 50 o más: 320 €/ por persona.

Nuestros podemos calcular tu crédito de formación. Escríbenos y te informaremos sobre cuál es tu crédito y la forma de sacarle el máximo partido para formar a tus trabajadores.

La formación es más importante que nunca para que las empresas sean más competitivas y productivas, para hacer frente a la crisis provocada por el COVID-19.

¿Cómo puedo realizar formación bonificada?

Grupo2000 somos un centro acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal para impartir formación online y presencial bonificada. Podemos ofrecerte un amplio catálogo de cursos.

Además, cumplimos los requisitos que exige el RD Ley 18/2021 para impartir formación para tu ERTE.

Si deseas realizar un curso, simplemente tienes que contactar con nosotros en el 958 806 760 o a través de nuestro chat online. Nosotros nos encargamos de todo, también de los trámites con FUNDAE. Solicita ya tu plan de formación gratuito para 2022.

¿Qué te parecen estas novedades? ¿Tienes alguna duda? Ahora más que nunca estamos para ayudarte. Déjanos un comentario más abajo y te responderemos. ¡Gracias!

Cursos para ERTES
El Granada CF escoge un año más a Grupo2000 para formar a su plantilla

El Granada CF escoge un año más a Grupo2000 para formar a su plantilla

Desde Grupo2000 estamos muy agradecidos por la confianza que deposita el Granada CF en nuestra empresa.

Son muchos los cursos que hemos impartido a su plantilla, son más de 5 años ya, siempre ofreciendo contenido de calidad y personalizando los distintos planes según las necesidades formativas.

De esta manera, el Granada CF escoge un año más a Grupo2000 para formar a su plantilla. El objetivo de la directiva del Granada CF es mejorar las capacidades y habilidades técnicas de sus trabajadores.

El equipo granadino está comprometido con la formación y se vuelca en el desarrollo profesional y personal de todos sus empleados.

Nuestro equipo afronta con muchísima ilusión y optimismo esta noticia.

Para nosotros, esta renovación supone un nuevo reto ante el que nos esforzaremos al máximo por transmitir a los alumnos y trabajadores conocimientos novedosos y actualizados sobre diversas áreas.

 

¿Qué ventajas supone para las empresas la formación bonificada?

La formación bonificada es una modalidad muy interesante para las empresas.

Se trata de una formación subvencionada que permite a las compañías proporcionar a sus trabajadores acciones formativas relacionadas con su puesto de trabajo con el fin de mejorar sus competencias.

Esta formación es totalmente gratuita para los trabajadores y supone un coste 0€ para las empresas.

Todas las empresas tienen derecho a realizar formación bonificada para sus trabajadores y para ello disponen de un crédito anual.

Si estás interesado en conocer cuál es el crédito para formación bonificada en 2021 o cómo debe ser la formación bonificada asociada a los ERTES, no dudes en acceder a nuestro blog.

 

¿Qué requisitos tienen que cumplir las empresas para disfrutar de la formación bonificada?

Para poder formar a los trabajadores a través de la formación bonificada, las empresas deben de disponer de trabajadores en plantilla en Régimen General.

Además, tienen que estar al corriente en sus pagos a Hacienda o Seguridad Social.

 

¿A quién van dirigidos los cursos de formación bonificada?

Estos cursos de formación bonificada persiguen el objetivo de mejorar y desarrollar las capacidades profesionales de los trabajadores de las empresas.

Por tanto, cualquier trabajador en Régimen General puede disfrutar de los cursos de formación bonificada si la empresa así lo considera.

 

¿Cómo deben las empresas solicitar los cursos de formación bonificada?

Si deseas realizar formación bonificada, contacta con nosotros. Te ayudaremos a consultar el crédito de formación disponible para tu empresa y nuestros asesores te ayudarán a elegir la acción formativa más adecuada.

Contamos con un amplio catálogo de cursos. Disponemos de más de 300 cursos de contabilidad y finanzas, recursos humanos, informática, etc.

Una vez que hayas decidido qué curso deseas que realicen tus trabajadores, simplemente tendrás que completar este formulario.

Si tienes alguna duda o quieres recibir más información sobre cómo impartir formación bonificada a los trabajadores de tu empresa, puedes contactar con nosotros a través del 958 80 67 60 o en nuestro chat online.

Esperamos que como ha hecho y sigue haciendo el Granada Club de Fútbol, te sumes a esta apuesta por la mejora competitiva y profesional de los trabajadores de tu empresa.

El aprendizaje nunca está de más y apostar por la integración y la adquisición de nuevo conocimiento es la base fundamental para crear un entorno laboral competitivo y confortable.

De nuevo, dar las gracias a la directiva del Granada CF por su confianza. Esperamos seguir caminando juntos muchos años más.

¿Qué piensas de la formación bonificada? ¿Crees que fomenta grandes mejoras en los trabajadores de las empresas?

No olvides dejar tu comentario más abajo. ¡Nos encanta leer tus opiniones!

 

Formación bonificada para empresas de Grupo2000

Grupo2000 ha sido escogido por el Málaga CF para formar a su plantilla

Grupo2000 ha sido escogido por el Málaga CF para formar a su plantilla

Hoy queremos compartir con vosotros una excelente noticia: ¡Grupo2000 ha sido escogido por el Málaga CF para formar a su plantilla!

El equipo de fútbol malagueño, empresa comprometida con la formación y el desarrollo personal y profesional de sus trabajadores, ha seleccionado a Grupo2000 para impartir diferentes acciones formativas.

Nuestro centro está especializado en proporcionar formación a empresas, en todo el territorio nacional, y para todas las áreas profesionales. Ofrecemos formación presencial, online y a la carta, personalizada tanto en duración, como en contenidos.

El Málaga CF nos ha dedicado este bonito vídeo de presentación para sus socios, que compartimos con vosotros. Esperamos que os guste tanto como a nosotros.

En él han participado D. Francisco Cortés, nuestro Director General, y D. Álvaro Burgos, Director Comercial de Grupo2000:

 

 

Otros equipos de fútbol ya han confiado en Grupo2000 para formar a su plantilla también, como el Granada CF, que durante 3 años consecutivos nos ha seleccionado para formar a todo su equipo.

¿Te gustaría recibir información sobre nuestros servicios de formación para tu empresa? Estaremos encantados de informarte en el teléfono 958 806 760 o a través de nuestro chat online.

 

Más artículos que te pueden interesar:

El registro de la jornada es obligatorio para todas las empresas. Así debes realizarlo

Inspección comenzará a sancionar a las empresas que no envíen los ficheros CRA

Así quedan las nóminas tras el incremento de SMI en 2019

Nuevas obligaciones para tu empresa: el registro salarial y el plan de igualdad.

Estas son las bonificaciones vigentes para la contratación tras la derogación de las ayudas

Penalización del 20% para los autónomos que se retrasan en sus cuotas

¿Ya puede hacer el autónomo formación bonificada?

¿Ya puede hacer el autónomo formación bonificada?

¿Ya puede hacer el autónomo formación bonificada? Esta es una de las preguntas que más nos estáis planteando a raíz de los nuevos cambios en la cotización de este colectivo. Os informamos de todo a continuación:

El autónomo cotiza por formación desde el 1 de enero de 2019

El Real Decreto Ley 28/2018, de 28 de Diciembre, en su artículo 7, sobre los tipos de cotización en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores Autónomos establece que serán para 2019, los siguientes:

 

Concepto Tipos de cotización
Por contingencias comunes 28,30 %
Contingencias profesionales IT 0,46 %
Contingencias profesionales IMS 0,44 %
Cese de actividad 0,7 %
Formación Profesional 0,1 %

 

Según establece la norma, desde el 1 de enero de 2019, los autónomos podrán cotizar por la contingencia de Formación Profesional un 0,1%.

Pero esto, ¿qué quiere decir? ¿Significa que podrá acceder a formación bonificada a través de los créditos, como los trabajadores en Régimen General? Lo vemos más adelante.

¿Puede hacer formación bonificada el autónomo a través de los créditos de FUNDAE?

En la Ley 30/2015, de 9 de Septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, abría la puerta a que el autónomo pudiera realizar formación bonificada a través de las Comunidades Autónomas y organizaciones representativas de los trabajadores autónomos.

Pero a día de hoy, todavía no existe la normativa específica que permita hacer uso de los créditos de formación bonificada (formación continua) a los autónomos para formarse.

Este tipo de formación bonificada, por el momento está limitada a los trabajadores en Régimen General, que son los que pueden realizar estos cursos.

Desde Grupo2000 hemos planteado la consulta ante FUNDAE, que indica que «actualmente no se ha publicado resolución alguna que enmarque al colectivo de trabajadores autónomos como beneficiarios directos de las bonificaciones por formación continua».

Por tanto, a no ser que se apruebe nueva normativa en los próximos meses. De momento, todo parece indicar que el sector de los autónomos tendrá que seguir esperando para poder acceder.

Es un colectivo que se vería enormemente beneficiado de esta medida, que llevan reclamando desde hace tiempo, y les permitiría actualizarse y mejorar la competitividad de su negocio.

Desde Grupo2000 haremos un seguimiento a la evolución de este asunto, y os informaremos en cuanto haya alguna novedad al respecto.

 

Más noticias de nuestro blog que pueden interesarte:

¿Cómo es la cotización de las prácticas no laborales en 2019?

¿Cómo afecta a las nóminas la subida del SMI de 2019?

Empleo elimina los contratos bonificados excepto el contrato de formación

Instrucciones para solicitar la devolución del IRPF por maternidad

Aviso de AEAT sobre la campaña de declaraciones informativas 2018

¿En qué casos es obligatorio el registro de la jornada en tu empresa?

 

 

 

Fuente: BOE y FUNDAE.

 

Ir al contenido