fbpx

¿A quién beneficiará la reducción de la jornada laboral?

Olga Agea
14 noviembre, 2023
¿A quién beneficiará la reducción de la jornada laboral?

El PSOE y Sumar han acordado reducir la jornada laboral ordinaria de 40 a 37,5 horas semanales. ¿A quién beneficiará la reducción de la jornada laboral?

Según el Ministerio de Trabajo si se logra el respaldo mayoritario en el Congreso y la medida sale adelante podría beneficiar a varios millones de personas trabajadoras.

Pese a ello, desde la Inspección de Trabajo han alertado que si no se refuerza la misma, dicha medida no se va a poder cumplir.

A continuación, analizamos todos los detalles:

 

¿Qué supone la reducción de la jornada laboral?

Actualmente, tal y como recoge el Estatuto de los Trabajadores, en España el régimen de trabajo convencional es de 8 horas diarias o 40 horas semanales. Todas ellas repartidas en 5 días.

Por supuesto, se incluyen otros tipos de modalidades de jornada.

La jornada laboral supondría la reducción de la actividad laboral, que pasaría de las 40 horas semanales actuales hasta las 37,5 horas semanales.  

La disminución de horas se realizaría de forma progresiva:

  • Corresponderían 38,5 horas semanales en 2024.
  • Y 37,5 horas semanales en el año 2025.

Eso sí, la medida en la que trabaja el Gobierno pretende que esta reducción de horas de trabajo no conlleve una disminución del sueldo.

Contrato de formación en alternancia blog

¿La reducción de jornada influirá en el salario?

No, la medida que el Gobierno pretende aprobar no conllevaría ningún tipo de reducción salarial.

Países como Bélgica impulsaron medidas parecidas, como la reducción de la jornada laboral, pero con otros aspectos. En este caso, se concentrarían las horas de trabajo en 4 días.

Es decir, se trabajaría el mismo tiempo, pero condensando todas las horas de trabajo en menos días o trabajando menos una semana y dando más horas la semana siguiente.

Este modelo de reducción de jornada no tiene nada que ver con el español.

 

¿Qué trabajadores pueden disfrutar de la reducción de jornada?

Como esta medida aún está en fase de desarrollo no existe mucha información al respecto.

Algunas informaciones indican que todo podría depender del convenio colectivo o del sector laboral al que pertenezca la persona trabajadora.

La propuesta de reducción de jornada podría tener un impacto positivo en torno a 12 millones de personas empleadas del sector privado.

Los sectores en los que se trabaja más tiempo en España, según la última encuesta de población activa son la agricultura, ganadería y pesca, además del transporte y almacenamiento, la construcción y el suministro de energía eléctrica.

 

¿Cuándo entrará en vigor la reducción de jornada?

Aún se desconoce cuándo entrará en vigor esta medida.

Es necesario esperar hasta que se forme Gobierno y después se aprobaría la medida.

 

¿Qué ventajas tiene la reducción laboral de jornada?

Desde el Gobierno consideran que la reducción de jornada laboral va a contribuir en una mejora de la conciliación laboral y familiar, así como en un aumento de la productividad.

Además, la reducción de jornada podría conllevar la igualdad de oportunidades e influir en una buena salud física y mental de las personas empleadas.

 

La Inspección de Trabajo advierte que el acuerdo de la reducción de jornada podría tener problemas para cumplirse

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social advierte que el acuerdo del Gobierno incluye medidas significativas que podrían no cumplirse sin un refuerzo del organismo.

Las críticas por la futura medida se deben a que la Inspección no podrá hacer frente a la vigilancia de que se cumpla la reducción de la jornada.

Estaremos pendientes para ofrecerte la información lo más actualizada posible.

¿Qué opinas de la reducción de jornada? No olvides dejar tus comentarios más abajo, ¡nos encanta leerte!

Contrato de formación en alternancia blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contrato de formación Grupo2000

SÍGUENOS EN REDES

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ir al contenido