Protocolo de prevención del acoso laboral
Elaboramos el Protocolo de prevención del acoso laboral para tu empresa según la normativa vigente y te ayudamos para que su implementación sea todo un éxito.
Todas las empresas deben establecer medidas que prevengan este tipo de situaciones. Solicita información a continuación.


Grupo2000 es una entidad adherida a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras del Instituto Andaluz de la Mujer (RAEC).
¿Qué es un Protocolo de Prevención del Acoso sexual y por razón de sexo?
El Protocolo de Prevención del Acoso sexual y por razón de sexo en el entorno laboral es un documento obligatorio según la Ley de igualdad 3/2007 y el Real Decreto 901/2020.
En él debe definirse un conjunto de medidas, código de buenas prácticas, procedimiento, formación e información para prevenir y erradicar este tipo de conductas entre tu plantilla.

Además de contar con un protocolo de prevención del acoso laboral y del acoso sexual, deberás informar e implementar esas medidas adecuadamente. Inspección podría requerir documentación que así lo acredite. En caso de no disponer de estas medidas, tu empresa podría ser sancionada.
Desde marzo de 2022 este protocolo de prevención deberá estar incluido igualmente en tu Plan de Igualdad.

¿Qué empresas están obligadas a tener un Protocolo de Prevención del Acoso Sexual y por razón de sexo?
Contar con medidas para la prevención del acoso sexual y por razón de sexo es obligatorio para todas las empresas, independientemente de su plantilla, tras el RD 901/2020.
Además, desde el 7 de marzo de 2022, las entidades con una plantilla superior a 50 personas deberán incluir en sus Planes de Igualdad un Protocolo de Prevención del Acoso Sexual y por razón de sexo.
Te ayudamos tanto a crear un nuevo Plan de Igualdad como a actualizar planes ya implantados. Consúltanos.
¿Qué debe incluir mi Protocolo de Prevención del Acoso?
1. Procedimiento de actuación
Procedimiento de actuación en caso de acoso sexual, por razón de sexo, identidad u orientación sexual.
2. Código de buenas prácticas
Se deberá definir un código de buenas prácticas para prevenir el acoso en tu empresa.
3. Información y formación
Deberá definirse la campaña de formación e información de sensibilización que se facilitará a tu plantilla para implantar adecuadamente las medidas.
4. Canales de denuncia
Se definirán los canales adecuados para formalizar una denuncia, que deberán cumplir la normativa vigente.
5. Definir medidas en caso de acoso
Tu empresa está obligada a intervenir ante un problema de acoso laboral. Se definirán las medidas y régimen disciplinario en estos supuestos.
6. Control y seguimiento
Fijaremos un calendario para el control y seguimiento de las medidas implementadas.
Formación especializada para sensibilizar a tu plantilla
Diseñamos a medida cursos en modalidad online o presencial para la implantación de tu Protocolo de prevención del acoso y sensibilización de tu plantilla.

Curso para la Comisión Negociadora
Dirigido a los integrantes de la Comisión Negociadora de tu Plan de Igualdad, con él aprenderán todo lo necesario para implementarlo en tu empresa.

Curso Seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad
Reserva tu plaza y descubre cuáles son las principales tareas derivadas del seguimiento, revisión y evaluación del Plan de Igualdad.

Curso de Retribución del personal
Aprende a realizar una valoración de puestos de trabajo y a crear un Registro Retributivo adaptado al RD 902/2020, obligatorio para todas las empresas desde abril de 2021.
Curso de Prevención del Acoso Laboral por Razones de Sexo
Aprende a elaborar códigos de buenas prácticas y a crear el Plan de Prevención del Acoso por razones de sexo obligatorio para TODAS las empresas.
Reserva tu plaza ahora con descuento desde la web o bonifícalo en los seguros sociales. Consulta por nuestros descuentos especiales para autónomos.
¿Por qué hacer un Protocolo de Prevención del Acoso Sexual con Grupo2000?
Tu Protocolo de Prevención del Acoso con la garantía de calidad de Grupo2000

Te asesoramos y supervisamos todo el proceso. Confía tu protocolo a nuestros técnicos especialistas que dominan la normativa vigente.
Realizamos todas las gestiones necesarias.
Velamos para que la creación e implantación se realice según la normativa.
Te proporcionamos formación en materia de igualdad y sensibilización frente al acoso, impartida por docentes expertos.
Te garantizamos total privacidad y un proceso totalmente respetuoso con la normativa de protección de datos.
Quiero solicitar mi protocolo de prevención del acoso laboral
Contrata con nosotros tu protocolo de prevención del acoso laboral y toda la documentación necesaria para poner al día tu empresa en sus obligaciones de igualdad.
Te ayudamos y asesoramos en todo el proceso. Si quieres ampliar información, escríbenos a continuación:
