fbpx
Grupo2000 firma un acuerdo con el Colegio de Graduados Sociales de Almería

Grupo2000 firma un acuerdo con el Colegio de Graduados Sociales de Almería

Dada la buena sintonía de trabajo y los puntos de sinergia entre nuestro centro de formación y el Colegio de Graduados Sociales de Almería, ¡comenzamos a trabajar juntos!

Grupo2000 firma un acuerdo con el Colegio de Graduados Sociales de Almería.

Estaremos impartiendo formación a los graduados sociales para mejorar las competencias y conocimientos, especialmente, sobre nuevas normativas y ámbito digital.

El acuerdo se ha formalizado de una forma mucho más moderna, usando la firma electrónica de Firmafy.

Desde Grupo2000 queremos agradecer la confianza depositada en nuestro centro. ¡Gracias por elegirnos como centro de referencia en materia de formación!

 

Estas son las claves del acuerdo entre Grupo2000 y el Colegio de Graduados Sociales de Almería

 Nuestro centro, lleva más de 25 años formando a empresas y despachos profesionales del territorio almeriense, en su firme apuesta por esta provincia andaluza.

El Colegio de Graduados Sociales de Almería en su objetivo de potenciar los servicios que presta a sus colegiados, quiere apoyar los servicios de formación e información a los mismos.

Por ello, Grupo2000, a través del acuerdo alcanzado, proporcionará asistencia al Colegio para la impartición de acciones formativas que sean del interés del colectivo.

Y facilitará el material necesario para que los graduados puedan disponer de información actualizada sobre las modalidades de contratos en las que estamos especializados y Formación Programada para las empresas.

Desde Grupo2000 ofrecemos formación de todas las especialidades a los graduados sociales.

En los últimos meses, hemos estado impartiendo formación sobre los contratos formativos tras la reforma laboral. Junto con el Colegio de Graduados Sociales de Almería impartimos un Webinar sobre los nuevos requisitos y características de esta modalidad.

Hablamos sobre las modificaciones que sufrieron los contratos formativos y explicamos a los asistentes cómo a partir del 30 de marzo comenzarán a firmarse contratos formativos con las nuevas características.

En la misma línea, impartimos formación sobre el Kit Digital, un programa de actualidad que fomenta la digitalización de pymes y autónomos.

Para formación sobre Kit Digital contamos con la colaboración de Firmafy, empresa de firma electrónica. De hecho, como comentamos, este acuerdo se ha firmado siguiendo la línea de modernización y haciendo uso de la firma electrónica de Firmafy.

Ya que la formación sobre transformación digital y la adquisición de nuevas tecnologías son herramientas fundamentales para competir y estar al tanto de las tendencias laborales y empresariales.

 

Ventajas del acuerdo entre Grupo2000 y el Colegio de Graduados Sociales de Almería

Además de las formaciones que impartiremos a los graduados sociales, desde CGS Almería podrán disfrutar de otros servicios muy interesantes para su labor, como nuestra zona privada online para asesorías, Conferencias y Masterclass online gratuitas en materia laboral.

También estarán al tanto de todas las novedades de nuestra agencia de colocación.

Asimismo, nuestro centro brindará toda la ayuda necesaria, asesorando y orientando al colectivo en todas las gestiones que realizan asociadas a acciones formativas.

Por nuestra parte, queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento, compromiso y entusiasmo con el que afrontamos esta nueva etapa.

Estamos muy ilusionados y esperamos renovar este acuerdo por muchos años. ¡Gracias!

Formación bonificada para empresas de Grupo2000
Últimos días para los cursos bonificados de tu empresa

Últimos días para los cursos bonificados de tu empresa

¿Sabías que existe un límite de tiempo máximo para solicitar los cursos de formación para tus trabajadores? Pues así es, pero todavía estás a tiempo, entramos en los últimos días para solicitar cursos bonificados para tu empresa.

Si deseas solicitar acciones formativas bonificadas, es fundamental que nos remitas la solicitud de los cursos como máximo hasta el día 26 de noviembre.

 

¿Por qué hay un límite de plazo para la solicitud?

Este plazo es necesario, ya que todos los cursos bonificados deben tramitarse a través de FUNDAE, donde se notifica la fecha de inicio, y finalización, y ambas fechas deben estar comprendidas dentro del año natural de 2021. Además, habrá que dar un tiempo suficiente para realizar la formación, por supuesto.

De no ser así, no se podría bonificar con los créditos de formación programada de este año, créditos que se perderían, ya que no son acumulables.

 

¿En qué consiste el crédito de formación programada?

Recordamos que todas las empresas tienen derecho a disfrutar de un crédito para realizar formación programada durante 2021.

Este crédito procede de las cotizaciones que se realizaron durante el año anterior, y variará para cada empresa en función de la cuantía cotizada y el volumen de plantilla que tuviesen.

En el caso de pequeñas empresas, de hasta 5 trabajadores, y empresas de nueva creación, con el fin de garantizar que puedan acceder a la formación, disponen de un crédito mínimo desde 420€.

Este crédito es la cantidad máxima que podrán bonificar en los seguros sociales, independientemente del coste de curso. Lo ideal, es que el curso no supere el crédito, para que la empresa pueda proporcionar formación a sus trabajadores sin coste alguno.

Para empresas con más plantilla, el crédito se calculará en función del volumen de plantilla durante el año 2020:

  • 1 a 5 trabajadores: disponen de una cantidad mínima de 420€.
  • 6 a 9 trabajadores: 100% de la cantidad cotizada.
  • 10 a 49 trabajadores: 75% de la cantidad cotizada.
  • 50 a 249 trabajadores: 60% de la cantidad cotizada.
  • 250 trabajadores en adelante: 50% de la cantidad cotizada.

Si no se dispone del crédito necesario para la formación, también se puede cofinanciar de forma privada.

A la hora de aplicar la bonificación, la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, integra que las empresas tendrán que cofinanciar la formación en un pequeño porcentaje sobre la cuantía total de la acción formativa.

Este porcentaje variará dependiendo del volumen de la plantilla de cada compañía:

  • Empresas de hasta 5 trabajadores: estarán exentas y no tendrán que aportar nada adicional. Podrán bonificar el 100%.
  • De 6 a 9 trabajadores: estas compañías tendrán que aportar el 5% sobre el total del importe del curso.
  • De 10 a 49 trabajadores: abonarán el 10% sobre el total del curso.
  • De 50 a 249 trabajadores: aportarán el 20% sobre el total.
  • De 250 o más trabajadores: tendrán que abonar el 40%.

Las empresas pueden elegir entre dos opciones para cofinanciar los cursos:

  • Pueden aportar la cantidad que corresponde a dicho porcentaje.
  • Pueden optar por aportar el porcentaje que les corresponda mediante el coste salarial que supondría tener al trabajador formándose en horario laboral.

De esta manera, la compañía le otorgaría al trabajador unas horas dentro de su horario laboral para realizar la formación, por lo que no sería necesario abonar ningún porcentaje.

¿Te gustaría saber qué crédito tiene exactamente tu empresa? Contacta con nosotros en el teléfono 958 806 760 y te informaremos.

 

 

¿Qué requisitos tienen que cumplir las empresas para poder bonificar la formación programada?

  • Las empresas tienen que estar al corriente de pagos con la Seguridad Social y Hacienda.
  • Tener trabajadores contratados en el Régimen General.
  • Deben de ser empresas privadas con sede en el territorio nacional.
  • Utilizar los créditos disponibles del 1 de enero hasta el 31 de diciembre, ya que en el caso de no usarlos los perderían.

 

¿Qué tipo de cursos bonificados pueden realizar mis trabajadores?

Los cursos de formación programada deberán estar relacionados con el puesto a desempeñar y la actividad de la empresa.

Existen diversas materias, que están consideradas transversales por FUNDAE, ya que se entiende que pueden precisarse en diferentes áreas laborales, como por ejemplo idiomas, ofimática, etc.

Si te interesa conocer cómo debe ser la formación bonificada asociada a los ERTES puedes leer nuestro post donde explicamos todos los detalles. 

 

¿Cómo puedo solicitar un curso de formación bonificada?

Es muy sencillo, a continuación puedes consultar nuestro catálogo de cursos. Selecciona el que más te interese, y envíanos la solicitud firmada y sellada antes del 26 de noviembre.

Pasada esa fecha podrás consultar si existe o no posibilidad de realizar la solicitud, pero todo dependerá de la duración. Recuerda que tiene que haber tiempo suficiente para la finalización del curso dentro del mes de diciembre y su posterior facturación.

Nuestro centro está acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal para impartir formación. Contacta con nosotros en el teléfono 958 806 760, nos encargaremos de todo, incluyendo los trámites necesarios de FUNDAE.

Formación bonificada para empresas de Grupo2000
Incumplir la Ley de Protección de Datos tendrá elevadas sanciones en 2018

Incumplir la Ley de Protección de Datos tendrá elevadas sanciones en 2018

En Noviembre se aprobó por el Gobierno el proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, que traerá novedades en el próximo año para las empresas, que tienen como plazo máximo hasta el 25 de mayo para adaptarse. Incumplir la Ley de Protección de Datos tendrá elevadas sanciones en 2018, éstas podrían ascender hasta los 20 millones de euros.

Esta nueva normativa se trata de una transposición de una directiva europea (Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y Consejo, de 27 de abril) y afectará a las empresas y autónomos que manejen datos personales de clientes para sus estrategias comerciales.

Asociaciones y administraciones públicas también deberán acatar la citada regulación.

 

Novedades que recoge la Ley de Protección de Datos

Con la nueva Ley, se amplían los derechos de los usuarios, a continuación resumimos los cambios más destacados:

  • Desaparece el consentimiento tácito, a partir de mayo de 2018 será necesaria una afirmativa expresa por parte de la persona. Recordamos que este consentimiento hasta el momento implica que los datos pueden ser usados, excepto si se manifiesta una negativa de forma expresa.
  • Se permitirá que los herederos accedan a los datos de las personas fallecidas para su supresión o rectificación.
  • Se reduce la edad para el consentimiento de tratamiento de datos personales, hasta 13 años.
  • En caso de inexactitud de los datos personales obtenidos de forma directa, se excluye la imputabilidad del responsable de su tratamiento si éste ha adoptado todas las medidas necesarias.
  • Habrá supuestos en los que exista una prevalencia del interés legítimo del responsable del tratamiento de los datos en el cumplimientos de ciertos requisitos, como por ejemplo en los sistemas de información crediticia.
  • Se regulan las situaciones en las que existe un interés público, como los sistemas de vídeo-vigilancia o listas Robinson.
  • Se crea una nueva figura: el delegado de protección de datos, que mantendrá relación directa con la Agencia Española de Protección de Datos, en representación de su entidad.
  • La citada agencia (AEPD) se constituye como una autoridad independiente vinculada al Gobierno a través del Ministerio de Justicia.

 

El delegado de protección de datos en la empresa

Como adelantábamos, la nueva norma establece la figura del delegado de protección de datos en el seno de la empresa. Este delegado podrá ser una persona física o jurídica.

Entre sus funciones, destaca la relación que deberá mantener con la Agencia Española de Protección de Datos en nombre de la empresa y custodiar los datos de los clientes.

Para determinados supuestos será fundamental la existencia del delegado, así como probar que éste ha adoptado todas las medidas necesarias conforme a la nueva normativa.

 

Nuevas sanciones por incumplimiento de la nueva Ley de Protección de Datos

Infringir la nueva normativa puede suponer multas de hasta el 4% sobre el volumen de facturación anual, con tope de 20 millones de euros. Es decir, la multa podrá ascender hasta 20 millones de euros.

Las empresas que no se adapten a la nueva normativa de LOPD, se arriesgan a multas millonarias, suponiendo incluso el cierre para algunas de ellas, por la elevada cuantía de las sanciones.

Según un estudio realizado por Sophos, en España, un 80% de las pymes desconoce esta nueva normativa y el sistema de sanciones previsto.

Siendo éstas la mayor parte de las empresas que componen nuestro tejido empresarial nacional, es un dato preocupante.

Todavía estás a tiempo para adaptar tu empresa a la nueva Ley de Protección de Datos, existe un plazo de adaptación, que finaliza el 25 de mayo de 2018, con la entrada en vigor de la norma. Así que ahora, toca hacer los deberes, para proteger a tu empresa.

Taller gratuito sobre Productividad impartido por Laura Echevarrieta

Taller gratuito sobre Productividad impartido por Laura Echevarrieta

Esta semana os ofrecemos un evento muy especial organizado por nuestro centro de Almería en colaboración con Mi Colmena, AJE Almería y PITA, se trata de un taller gratuito sobre productividad impartido por Laura Echevarrieta.

El taller «Productividad para ti y tu equipo» tendrá lugar el próximo jueves, 23 de noviembre, de 16:00 a 19:15 en Almería, en el PITA, Parque Científico-Tecnológico de Almería.

Es una oportunidad excelente para disfrutar de esta gran ponente. Laura Echevarrieta, ha trabajado como directiva en grandes empresas como Garrigues o Carrefour, y cuenta con una amplia experiencia formando y dirigiendo proyectos de gestión de equipos para mandos intermedios y dirección para grandes marcas.

En el Taller se hablará sobre cómo sacar lo mejor de cada miembro de un equipo, coordinarse y gestionar mejor el tiempo para lograr resultados.

Los beneficios que te aportará este taller son:

  1. Poder canalizar la motivación del equipo y reaccionar ante los cambios en su entorno.
  2. Veremos cómo adaptarse al cambio y salir de la zona de confort.
  3. Establecer hábitos más efectivos, tras analizar las actividades que realizas.
  4. Mejorar la actitud de cara al equipo y también en el ámbito personal.

Si deseas asistir a este taller, simplemente tienes que hacer clic en el siguiente enlace y enviarnos tu solicitud, antes del día 23:

Quiero inscribirme

 

Este taller te ayudará a mejorar tu productividad y la de tu equipo estás a tiempo. Todavía estás tiempo de inscribirte, ¡No te lo pierdas!

 

Últimas noticias de nuestro blog:

Cómo el Black Friday puede ayudar a tu pyme.

El autónomo ya puede contratar a familiares y aplicar esta bonificación.

Nuevas bonificaciones para la conciliación familiar.

Se publica la nueva Ley del Autónomo, estas son las medidas que trae.

NCS nos escoge como centro referente en materia de contratos para la formación y el aprendizaje.

Vuelve la reducción para los empleados del hogar. 

Grupo2000 firma un acuerdo de colaboración con Aspace

Grupo2000 firma un acuerdo de colaboración con Aspace

Grupo2000 ha firmado un acuerdo de colaboración con Aspace Andalucía, Federación Andaluza de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Afines.

Aspace es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad pública, cuyo fin es proporcionar los recursos y servicios necesarios, así como a informar, difundir y solucionar todas las problemáticas que puedan afectar a personas con parálisis cerebral y sus familias.

El equipo de Grupo2000 está comprometido con este colectivo, y con las dificultades de acceso al mercado laboral que encuentran. Por este motivo, hemos firmado recientemente un acuerdo con Aspace, cuyo fin es favorecer la contratación de sus usuarios, a través de nuestra agencia de colocación, Contrato10, y crear una campaña de sensibilización que dé a conocer los problemas de inserción reales que se encuentran.

A continuación os mostramos el vídeo de esta bonita campaña en la que hemos tenido la suerte de participar:

La parálisis cerebral es una discapacidad muy desconocida por gran parte de la sociedad, que afecta a 1 de cada 500 personas. Normalmente, tiene su origen en una lesión durante la gestación o primeros meses de vida.

La parálisis cerebral puede alterar las capacidades motoras, sensoriales, perceptivas y de comunicación. Por lo que cada persona se ve afectada de diferente manera. Por ello, no se puede generalizar, y toda la ayuda que van a requerir debe ser personalizada.

Para nuestro centro es todo un privilegio poder poner nuestro granito de arena, y sobre todo, tener la oportunidad de participar en esta campaña y conocer de cerca la situación de algunos usuarios.

Sus ganas de trabajar y de acceder al mundo laboral son abrumadoras, muchos de ellos cuentan con formación y preparación para desarrollar diferentes ocupaciones.

Su capacidad de superación, su actitud frente a la vida es totalmente inspiradora. Desde aquí, animamos a todas las empresas a interesarse por Aspace y sus usuarios. Contratar a una persona con parálisis cerebral puede aportar muchas cosas buenas a tu plantilla, tenemos mucho que aprender de ellos.

 

Últimos artículos de nuestro blog:

El autónomo ya puede contratar a familiares y aplicar esta bonificación.

Nuevas bonificaciones para la conciliación familiar.

Se publica en el BOE la nueva Ley de Autónomos.

 

 

Nuevas bonificaciones para la conciliación familiar del autónomo

Nuevas bonificaciones para la conciliación familiar del autónomo

Hoy ha entrado en vigor la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, y con ella varias medidas que beneficiarán a este colectivo. Entre todas ellas, en este artículo queremos destacar las nuevas bonificaciones para la conciliación familiar del autónomo.

El Título III de la nueva Ley de Autónomos recoge un conjunto de medidas para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral de los trabajadores inscritos en el RETA. A continuación las detallamos:

 

Bonificación para la contratación de trabajadores para la conciliación familiar

El artículo 5 de la nueva ley de autónomos incluye una modificación del artículo 30 de la Ley 30/2017, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo, modificando la bonificación ya existente para la contratación de trabajadores con el fin de conciliar la vida profesional y familiar.

Esta bonificación del 100% en las contingencias comunes del autónomo durante 12 meses la podrán aplicar todos los autónomos que tengan a su cuidado hijos menores de 12 años, familiares en situación de dependencia acreditada o familiares con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%.

Tendrán derecho a aplicar la bonificación siempre que hayan contratado a un trabajador durante al menos 3 meses, a contar desde el inicio de la bonificación, a tiempo completo o parcial, para poder conciliar dichas situaciones.

La principal novedad radica en la extensión de de la edad los hijos, que pasa de los 7, que indicaba la redacción inicial de la norma, a los 12 años. Además, se indica que, en el caso de que el menor cumpla los 12 años antes de la finalización del periodo de disfrute de la bonificación, esta se podrá mantener hasta que se alcance el máximo de 12 meses, siempre que se cumplan todos los requisitos.

 

Nueva bonificación por el permiso maternidad o paternidad

El artículo 6 recoge una nueva bonificación del 100% de la cuota de autónomos (que resulte de aplicar la media de las cuantías cotizadas en los 12 meses anteriores al inicio de la medida) durante el descanso por maternidad, paternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento, riesgo de embarazo o durante la lactancia natural.

Esta ayuda será de aplicación siempre que el periodo de descanso sea como mínimo de 1 mes.

 

Nueva bonificación para las autónomas que se reincorporan tras la maternidad

El artículo 7 de la nueva ley de autónomos crea una nueva bonificación para todas aquellas trabajadoras que se reincorporen a su actividad por cuenta propia tras haberla cesado durante al menos dos años por causas de maternidad, adopción, guarda, acogimiento o tutela.

Las autónomas en esta situación podrán aplicar una tarifa plana de 50 euros durante 12 meses, a contar desde la fecha de reincorporación, siempre que coticen por la base mínima con carácter general.

El el caso de que deseen tener una cotización superior a la mínima, podrán aplicar una bonificación del 80% sobre la cuota de contingencias comunes durante 12 meses.

 

Además de estas medidas de conciliación familiar, la nueva ley incluye otras que también entran hoy en vigor, que puedes consultar aquí.

 

También te pueden interesar los siguientes artículos:

Se publica en el BOE la nueva Ley de Autónomos. Estas son las medidas que entran en vigor ya.

Vuelve la reducción para los empleados del hogar.

Nueva ayuda de 4950 euros por contratación, compatible con el contrato de formación y aprendizaje.

 

Fuente: BOE.

Ir al contenido