Con la llegada del verano muchas empresas inician campañas de contratación. Sin embargo, surgen algunas preocupaciones habituales: ¿cómo reducir los costes laborales al contratar? ¿Es posible contratar sin coste en seguros sociales?
En este post solventamos estas cuestiones: sí, es posible.
Existe una modalidad contractual que se ha consolidado con la opción preferida para muchas empresas, sobre todo tras la reforma laboral que limita los contratos temporales: el contrato de formación en alternancia.
¿Por qué? Porque permite aplicar hasta tres bonificaciones durante toda su vigencia. Te contamos todos los detalles:
¿Qué es el contrato de formación en alternancia?
Se trata de una modalidad contractual que combina empleo y formación, permitiendo a las empresas cubrir sus necesidades de personal con costes laborales mínimos, gracias a importantes bonificaciones en Seguridad Social y formación.
¿Se puede contratar sin coste en seguros sociales con contrato de formación en alternancia?
Sí, el contrato de formación en alternancia permite un ahorro superior a 3.500 euros anuales por persona trabajadora, gracias a estas tres bonificaciones mensuales:
- Seguros Sociales bonificados.
- Bonificación del 100% de la formación teórica.
- Bonificación adicional de entre 60 y 80 euros por tutorización.
La cuantía a aplicar desde enero de 2025 en los seguros sociales del contrato de formación en alternancia es de 189,88 euros. Esta cuota fija de seguros sociales normalmente está bonificada durante la vigencia del contrato.
Lo único que habría que abonar sería la cuantía de MEI que no pueden bonificarse en ninguna modalidad contractual. Esta cuantía es de 11,05 euros. Los restantes 178,83 euros sí que estarían bonificados.
En nuestra página Cotización del contrato de formación en alternancia durante 2025 tienes la información completa.
¿Cuánto se puede ahorrar con el contrato de formación?
En nuestra página sobre el contrato de formación en alternancia puedes encontrar una comparativa detallada de costes laborales por tipo de contrato.
Por ejemplo, si necesitas cubrir un puesto de camarero o camarera este verano puedes comparar el coste entre un contrato indefinido y uno de formación (al 65% de la jornada sobre el SMI) y verás un ahorro significativo.
TIPO DE CONTRATO | FORMACIÓN | INDEFINIDO |
SALARIO (65% JORNADA SOBRE SMI) | 10.774,37€ | 13.066,60€ |
SEGUROS SOCIALES | 132,60€ | 4.190,46€ |
TOTAL GASTOS EMPRESA | 10.906,97€ | 17.257,06€ |
DIFERENCIA | 6.350,08€ DE AHORRO | – |
Además, la duración del contrato puede oscilar entre 3 meses y 2 años, lo que permite adaptar la relación laboral a las necesidades reales de tu empresa.
¿Qué pasa si despido a la persona con contrato de formación?
Una duda frecuente es si se deben devolver las bonificaciones aplicadas en caso de despido.
La respuesta es no, siempre que se respete la normativa laboral vigente.
Las bonificaciones ya aplicadas en la Seguridad Social no se pierden aunque el contrato finalice antes de tiempo.
¿Y si transformo el contrato de formación en indefinido?
¡Buena noticia! Si al finalizar el contrato decides convertirlo en indefinido tendrás derecho a una nueva bonificación:
- 1.536 € anuales durante 3 años.
- 1.764 € si se trata de una mujer.
Esto significa que podrías beneficiarte de hasta 5 años de bonificaciones por un mismo trabajador o trabajadora.
¿Puede un autónomo contratar con un contrato de formación?
Sí. Los autónomos también pueden beneficiarse de esta modalidad.
Incluso es posible contratar a sus hijos, independientemente de si conviven o no, y disfrutar de las mismas bonificaciones que cualquier empresa.
¿Qué ocupaciones se pueden cubrir con un contrato de formación?
Puedes consultar el Catálogo de Especialidades del SEPE o contactarnos y te ayudamos a elegir la más adecuada según tu sector.
Ayudas compatibles con el contrato de formación: más ahorro para tu empresa
Antes de finalizar, hay que recordar que además del ahorro en seguros sociales y bonificaciones que ofrece el contrato de formación en alternancia, muchas Comunidades Autónomas están lanzando ayudas económicas compatibles con esta modalidad, lo que supone un incentivo aún mayor para contratar.
Algunos ejemplos destacados:
- Canarias: hasta 5.500 euros por contrato de formación.
- Madrid: ayudas también de hasta 5.500 € por cada contrato.
- Galicia: subvenciones que pueden superar los 16.000 € por contrato.
Estas ayudas están diseñadas para fomentar la inserción laboral de jóvenes y aliviar la carga económica de las empresas, sumándose a las bonificaciones ya disponibles.
¿Quieres saber si en tu comunidad hay ayudas activas? Podemos ayudarte a localizar las convocatorias vigentes.
Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación
Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.
Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar hasta tres bonificaciones durante su vigencia.
Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.
0 comentarios