fbpx

Motivos por los que podrías recibir una carta de Inspección

Ángela M. Labrador
16 octubre, 2018
Motivos por los que podrías recibir una carta de Inspección

Tras la reciente conferencia en Grupo2000 sobre el Plan Director por un Trabajo Digno, te contamos cuáles son los motivos por los que podrías recibir una carta de Inspección y cuales son los hechos más inspeccionados.

 

Plan de choque dentro del Plan Director por un Trabajo Digno

 A finales de julio se publicaba en el BOE la Resolución por la que se aprobaba el Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020.

Dentro de este Plan, se incluían un conjunto de medidas de carácter inmediato, que han denominado “Plan de Choque”.

El Plan de Choque tendría una aplicación inmediata, desde Agosto hasta Diciembre de 2018.

El objetivo principal sería detectar posibles situaciones de fraude y generar un efecto disuasorio entre el resto de empresas.

A consecuencia, más de 72.000 empresas han recibido una carta de Inspección, ante la sospecha de cualquier situación irregular.

A continuación vemos cuáles son los motivos principales por los que podrías recibir una carta de Inspección.

 

Motivos por los que podrías recibir una carta de Inspección

Tras realizar un cruce de datos entre TGSS, Hacienda e Inspección de Trabajo, si se detecta alguna anomalía, se generan un aviso que originaría estas cartas.

Estos son los motivos principales por los que se están recibiendo:

  • Contratos temporales en fraude de ley. Están remitiendo cartas a todas la empresas que tienen muchos trabajadores a tiempo parcial en relación al total de la plantilla.

Otras circunstancias son el haber agotado la duración máxima para aplicar un contrato eventual y las altas y bajas sucesivas.

 

  • Falsas jornadas a tiempo parcial. Cuando el trabajador tiene un contrato a tiempo parcial, pero realmente realiza una jornada de 40 horas.

 

  • Contratación de falsos autónomos. La incorporación a la plantilla de trabajadores inscritos en el RETA, con el fin de abaratar costes, también está siendo castigada.

 

  • Abuso de horas extraordinarias. Se vigilarán los excesos de jornada, especialmente en los casos de contratos a tiempo parcial.

 

Qué procedimiento sigue Inspección en relación a estas cartas

En la carta se advierte a las empresa para regularicen de inmediato la situación de sus trabajadores, convirtiendo los contratos en indefinidos o a jornada completa. Para ello se concede un mes de plazo.

En el caso de no haber regularizado los hechos indicados, se iniciaría una actuación inspectora.

Una vez iniciado el procedimiento, si se confirma el incumplimiento de la empresa, Inspección impondría las sanciones y medidas que estimase oportunas.

¿Tu empresa haya recibido una carta de Inspección? Te recomendamos que contactes antes que nada con tu asesor laboral, para que te informe sobre los hechos que reclaman y asesore sobre los pasos a seguir.

Si deseas ampliar información sobre los ejes de actuación del Plan Director por un Trabajo Digno puedes hacerlo aquí.

 

Más artículos que también te pueden interesar:

Ya es obligatorio comunicar el convenio colectivo en las altas del trabajador

Si eres autónomo, debes cumplir  esta obligación antes del 1 de Octubre

Claves de la nueva campaña de Inspección tras el Plan Director por un trabajo digno

Gestiones afectadas por el retraso de la Administración Electrónica hasta 2020

Cómo solicitar las nuevas ayudas para contratos de formación de Garantía Juvenil

Sanciones de 3000 euros por no hacer el alta previa de los autónomos.

2 Comentarios

  1. jorge

    Si se escribe a inspección de trabajo por hacer una prueba de trabajo en taller, no remunerada después de concretar que si se pagaría ¿tendría algún recorrido?

    Responder
  2. Liliana

    Hola,solo quería saber si es normal trabajar 13 horas diario seguido o partido con contrato de 40h y un día de libranza ha la semana, nadie no viene hacer una inspección así es en zona Alcobendas y s. S de los reyes, hay también empresas por aquí q trabajan 12 h diario y un contrato de 20h

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contrato de formación Grupo2000

SÍGUENOS EN REDES

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ir al contenido