por Olga Agea | Abr 22, 2022 | agencia de colocación, contrato de formación en alternancia, empleo
¡Muchísimas gracias por la gran acogida que ha tenido el Webinar gratuito Consejos para encontrar empleo en las redes sociales!
Sentimos comunicarte que el Webinar tuvo lugar el 4 de mayo de 2022 y ha finalizado el plazo de inscripción.
Muchas gracias por tu interés.
——–
¿Necesitas encontrar empleo y no sabes por dónde empezar? ¡Estás en el lugar adecuado! Desde nuestra agencia de colocación te acercamos a tu primera oportunidad laboral.
Apúntate a este Webinar gratuito Consejos para encontrar empleo en las redes sociales y comienza a desarrollar tus habilidades en un puesto de trabajo.
Como sabes, las redes sociales se han vuelto fundamentales para los departamentos de recursos humanos y muchos reclutadores buscan talento en ellas.
Por eso, es primordial que conozcas todas las técnicas y herramientas para ser uno de los primeros candidatos en postularte y desarrollar tu carrera profesional.
Para ayudarte, hemos desarrollado este Webinar, que será impartido por Rosa Rodríguez, Directora de nuestra agencia de colocación y Ángela Labrador, Graduada Social y experta en el área laboral y de Recursos Humanos con más de 10 años de experiencia.
En este Webinar descubrirás cómo es el funcionamiento de nuestra agencia de colocación y aprenderás a inscribirte en las ofertas de trabajo que mejor se adapten a tus necesidades.
Además, conocerás los principales tips para que tus búsquedas de empleo en las redes sociales sean lo más efectivas posible, especialmente en Linkedin.
Recuerda que Linkedin es una de las redes sociales con más poder y mayor efectividad en el mundo empresarial.
Adquirirás las claves necesarias para encontrar ofertas y acceder a grupos de empleo donde poder visualizarlas.
Asimismo, conocerás todo sobre los contratos de formación en alternancia.
Esta modalidad se ha vuelto muy interesante para las empresas al ser la gran alternativa para contratar de manera temporal.
Tras la reforma laboral, la edad para formalizar contratos de formación en alternancia se ha ampliado hasta los 30 años para Certificados de Profesionalidad de nivel 1 y 2, y no existe límite de edad para Certificados de nivel 3, posibilitando que más jóvenes puedan disfrutar de esta modalidad de contratos.
¿Te parece interesante? ¡Apúntate e impulsa tu carrera profesional!
Será el día 4 de mayo a las 16 horas.
Inscríbete aquí para acceder al Webinar gratuito Consejos para encontrar empleo en las Redes Sociales
Si deseas asistir al Webinar simplemente tienes que rellenar el siguiente formulario, y te enviaremos un enlace para que puedas visualizarlo en directo.
Recuerda revisar tu bandeja de entrada.
Sentimos comunicarte que el Webinar tuvo lugar el 4 de mayo de 2022 y ha finalizado el plazo de inscripción.
por Ángela M. Labrador | Jul 17, 2019 | agencia de colocación, blog, empleo
Nuestra agencia de colocación oficial precisa cubrir 107 puestos de la rama de hostelería en diferentes provincias del territorio nacional. Los tipos de puestos ofertados son: ayudante de cocina, ayudantes de servicio y camareros. Te explicamos cómo ver las ofertas de empleo disponibles y cómo enviar tu currículum a aquellas que te interesen para poder participar en el proceso de selección de personal.
Ofertas de empleo activas de la rama de hostelería de nuestra agencia de colocación
Las ofertas de empleo que se precisa cubrir se localizan en diferentes provincias: Murcia, Albacete, Alicante, Granada,Barcelona, Madrid, Cáceres, Málaga, Almería y Tenerife. Muchas de ellas, son para localidades ubicadas dentro de dichas provincias. Los candidatos que se solicitan son para los puestos de ayudante de cocina, ayudantes de servicio, camareros de barra y camareros de sala. En la mayoría de los puestos no se exige formación o experiencia previa. Puedes ver las características de cada oferta de empleo haciendo clic en el siguiente botón:
¿Cómo puedo enviar mi currículum para participar en estos procesos de selección?
¿Te gustaría enviar tu CV a alguna de estas ofertas de empleo? Para participar en los procesos de selección, simplemente tienes que inscribirte en la página web de nuestra agencia de colocación y subir tu currículum en 3 sencillos pasos:
- Accede a la web de nuestra agencia de colocación haciendo clic aquí.
- Introduce tus datos personales y currículum en formato word o pdf. Haz clic en «Registrarse«.
- Visita la sección «ofertas de empleo» y suscríbete a la que te interese.
Una vez te hayas inscrito a las ofertas, nuestro equipo de especialistas de Recursos Humanos podrá visualizar tu currículum y remitírselo a las empresas que necesitan personal.
Si la empresa está interesada en tu perfil y decide entrevistarte, desde nuestra agencia se pondrán de nuevo en contacto para convocarte para hacer una entrevista.
Además de estos puestos, seleccionan candidatos para ofertas de empleo de docencia, administración, comercio y ventas. ¡Anímate e inscríbete hoy mismo!
Este servicio de intermediación de nuestra agencia es gratuito para ti. Por motivos relacionados con la nueva normativa de Protección de Datos sólo se pueden admitir currículum vitae a través de la página web de la agencia.
¿Necesitas contratar personal? Te ayudamos
por Ángela M. Labrador | May 29, 2019 | agencia de colocación, blog, contrato de formación, empleo, maternidad, prestaciones
Hoy te contamos cómo conseguir tu informe de vida laboral y para qué sirve. Este informe tiene muchas más utilidades de las que piensas y te permite obtener información muy valiosa.
¿Qué es un informe de vida laboral?
El informe de vida laboral es un documento que puedes obtener de Seguridad Social, en el que se recogen las diferentes situaciones de alta y baja que hayas tenido en TGSS, así como los regímenes.
En él podrás ver el número de días cotizados en Seguridad Social, junto a la fecha de alta y baja de cada puesto que hayas realizado.
Si has sido contratado en Régimen General, has estado en régimen de autónomos, u otro tipo.
El tipo de contrato (casilla CT). Por ejemplo, si la clave de esta casilla es 100, es que has tenido un contrato indefinido a tiempo completo, si es 200, un contrato a tiempo parcial.
El tipo de jornada que realizabas se puede ver en el coeficiente de parcialidad, en la casilla CTP %. Por ejemplo, una media jornada aparecerá con el 50%.
También se refleja el grupo de cotización (casilla GC) con los tramos o categorías profesionales asociadas a cada puesto. Te desglosamos el tipo de puestos según el coeficiente de cotización:
- Ingenieros y Licenciados. Personal de alta dirección no incluido en el artículo 1.3c del ET.
- Ingenieros Técnicos, Peritos, Ayudantes Titulados.
- Jefes Administrativos y de Taller.
- Ayudantes no titulados.
- Oficiales Administrativos.
- Subalternos.
- Auxiliares administrativos.
- Oficiales de primera y segunda.
- Oficiales de tercer a y especialistas.
- Peones.
- Menores de 18 años.
Es bastante probable que te lo soliciten en algunas ocasiones, a continuación te explicamos cómo obtener el tuyo lo antes posible:
¿Cómo obtener tu informe de vida laboral?
Te explicamos cómo obtener tu informe de vida laboral en el momento, paso a paso:
- Accede a la página web de Seguridad Social aquí.
- Para poder utilizar este servicio, necesitarás disponer de un Certificado Digital,Cl@ve o usuario y contraseña.
- Si accedes con algunas de las siguientes opciones, podrás visualizar tu vida laboral online en el momento, o descargarla en formato PDF.
En el caso de que no dispongas de Certificado Digital, también podrás solicitarlo, pero debes saber que tarda 1 día en estar disponible. Para ello, deberás cumplimentar el formulario con tus datos, puedes ver los datos requeridos más abajo:
Si no dispones de Certificado Digital, una vez que hayas enviado el formulario, te facilitarán un número de referencia, que servirá para que consultes posteriormente el estado de tu solicitud.
Pasadas las 24 horas, podrás acceder a tu informe de vida laboral en la opción «Consulta de estado de solicitud de informes«, indicando el número de referencia que te dieron y tu DNI.
Otras opciones para obtener tu vida laboral: a través del teléfono de TGSS 901 50 20 50 (no es posible en todas las provincias, según el criterio de tu Delegación) o acudiendo de forma presencial a las oficinas de Seguridad Social.
¿Para que sirve tu informe de vida laboral?
Tu vida laboral tiene más utilidades de las que pensabas, te resumimos las más importantes:
- Llevar un control de tu cotización en Seguridad Social, podrás comprobar que te hayan dado de alta correctamente.
- Valorar si puedes acceder a prestaciones como la de maternidad, jubilación, etc.
- En algunas selecciones de personal te solicitan aportar tu vida laboral, como una vía demostrable para acreditar tu experiencia. Te ponemos un ejemplo, para ser docente de Certificados de Profesionalidad, se exige una copia de vida laboral para demostrar al menos 1 año de experiencia.
- Comprobar el tipo de contrato que te han realizado anteriormente. Por ejemplo, si la empresa desea formalizar un contrato de formación contigo, tendrá que comprobar que no hayas estado contratado de forma indefinida en los 3 meses anteriores y tampoco con otro contrato de formación anterior por un tiempo igual a 3 años en esa ocupación.
- Guía para elaborar tu currículum vitae de forma fidedigna. Así tendrás toda la información de tu experiencia laboral resumida en un documento, y te permitirá concretar las fechas de inicio y fin de cada puesto.
¿Buscas empleo? Apúntate a nuestra agencia de colocación oficial
Te pondremos en contacto de forma gratuita con las empresas que necesitan contratar personal con tu perfil
por Ángela M. Labrador | Abr 24, 2019 | agencia de colocación, agencia de colocación Contrato10, blog, empleo, Grupo2000, Programa EJCP
Nuestra agencia de colocación oficial cambia de nombre: Contrato10 ahora es Grupo2000 Agencia de Colocación.
¿Por qué este cambio? Bueno, hemos pensado, si todos conocen ya Contrato10 como la agencia de colocación de Grupo2000, porque no llamarse así. De esta forma todo es más sencillo, ¿verdad?
Desde el 15 de abril, si has visitado su web, habrás visto algunos cambios en cuanto a la imagen. Se trata tan sólo de un cambio de marca y de imagen, el resto de cosas siguen igual.
El funcionamiento de nuestra agencia de colocación es el mismo, nada ha cambiado en ese sentido. A través de la agencia seguimos ayudando a todas las personas que buscan empleo, poniéndoles en contacto con empresas que precisan personal. Este servicio es gratuito para todas las personas desempleadas.
Si tienes una empresa, también puedes acceder a los servicios de selección de nuestra agencia de colocación gratuitos, a través del Programa de Fomento del Empleo y Capacitación Juvenil de Grupo2000, por el que ayudamos a las empresas que desean contratar a jóvenes en formación. Puedes ampliar información aquí.
A través del Programa EJCP, nuestra agencia ya ha ayudado a cientos de trabajadores y empresas. Durante 2018, cerca de 300 personas han accedido al empleo a través de ella. ¿Te gustaría que también te ayudasen a ti? Inscríbete a las ofertas de empleo que encontrarás en su web.
Si eres un autónomo o empresa que necesita contratar, puedes contactar con nuestra agencia en el teléfono 958 806 760.
¿Te gustaría dar de alta un contrato de formación?
Grupo2000 somos un centro acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal para impartir la formación de más de 115 ocupaciones diferentes a nivel nacional para contratos de formación.
Envía el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para asesorarte sobre cuál es la opción más adecuada para la formación y ayudarte a realizar todos los trámites. También podemos hablar, si lo prefieres, en el teléfono 958 806 760.
por Ángela M. Labrador | Dic 10, 2018 | ayuda contratación, blog, contrato a tiempo parcial, contrato de formación, contrato en prácticas, contratos, contratos bonificados, empleo, garantía juvenil, laboral
El pasado sábado se publicó en el BOE la Resolución de 7 de Diciembre de 2018, de la Secretaría de Estado de Empleo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 7 de Diciembre, por el que se aprueba el Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021.
En este artículo te resumimos las 8 claves del nuevo Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021.
Este Plan tiene como objetivo reducir la tasa de desempleo juvenil, del 33% actual, hasta un 23,5%.
Así como incrementar el nivel formativo de al menos un 43% de los jóvenes inscritos como demandantes de empleo, que actualmente carecen de estudios.
Las materias prioritarias serían: lengua, matemáticas, idiomas, competencias digitales y competencias de sectores estratégicos.
A continuación os resumimos los puntos más importantes que recoge la Resolución:
8 claves del nuevo Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021
- Se creará una ventanilla única para el empleo, dentro del Programa“Orienta Joven”.
Se prevé dotar a este Programa de 3000 orientadores que se encargarán de diseñar itinerarios personalizados para fomentar el empleo y formación de los jóvenes inscritos.
- Medidas para el fomento de la igualdad, que buscarán la inserción de las mujeres con dificultades para acceder al empleo a través de incentivos para el autoempleo.
- Los contratos de formación de programas mixtos de empleo y escuelas taller podrán cotizar por desempleo.
- Se reformará el contrato de relevo para que sirva para garantizar la transmisión de conocimientos a la nueva persona contratada.
- Se va a reforzar la causalidad en los contratos temporales y a tiempo parcial, para controlar más el uso de estas modalidades y evitar abusos.
- Se elaborará un Estatuto del Becario, destinado a regular las prácticas no laborales y mejorar la protección de este colectivo.
En esta nueva regulación tendrían más protagonismo el Representante Legal de los Trabajadores e Inspección de Trabajo, que llevarían a cabo un seguimiento del programa formativo.
- Revisarán los incentivos existentes para la contratación y el fomento del empleo.
El fin es eliminar aquellas que no hayan sido eficaces y crear nuevos incentivos.
- Se implementará un Plan para el retorno del talento.
Se crearán programas para el retorno de los jóvenes que actualmente trabajan en el exterior, y así mismo, esperan incluir medidas para el apoyo a la movilidad de éstos.
En el Plan se establecen los ejes de actuación, que el Gobierno espera desarrollar en los próximos meses.
Os informaremos sobre todas las novedadesque se produzcan al respecto a través de nuestro blog.
Más noticias de nuestro blog que pueden interesarte:
Entra en vigor la nueva Ley de Protecciónde Datos
Instrucciones para solicitar la devolución del IRPF por maternidad
Aviso de AEAT sobre la campaña de declaraciones informativas 2018
¿En qué casos es obligatorio el registro de la jornada en tu empresa?
Última hora sobre los contratos afectados por la tasa de desempleo.
Motivos por los que podrías recibir una carta de Inspección en estos días
La importancia de actualizar el email de tu empresa en FUNDAE
Estos son los cursos bonificados más solicitados por las empresas en 2018
Fuente: BOE.