por Ángela M. Labrador | Sep 29, 2016 | certificados de profesionalidad, contrato de formacion, contrato10, Grupo2000, teleformación
Al perfil del trabajador con contrato de formación en modalidad teleformación se le añaden algunos requisitos que se han de tener en cuenta antes de realizar la contratación. Hoy os indicamos las 5 claves para seleccionar personal con éxito para contratos de formación y aprendizaje.
Es muy recomendable que desde el momento de la selección se tengan en cuenta y se verifique que, el trabajador que se va a contratar, cumple con los requisitos del contrato de formación.
Si se aplica este consejo, antes de comenzar ningún tramite para realizar el contrato, se incrementan las posibilidades de éxito del desarrollo formativo del trabajador durante toda la vigencia de su contrato.
A continuación puedes ver las claves a introducir en tu selección de personal para este tipo de perfil:

¿Tienes dudas? Amplía cada apartado:
1. Comprometido con la formación. Debe estar comprometido a realizar la formación. La formación inherente al contrato es totalmente obligatoria, pudiéndose dar el despido disciplinario del trabajador con contrato de formación que incumple de manera reiterada su obligación de realizar la formación. (Sentencia Nº 169/2015 de TSJ Extremadura, 7 Abril de 2015)
2. Niveles de acceso al Certificado de Profesionalidad. Según el nivel formativo correspondiente a su ocupación, el trabajador deberá cumplir requisitos adicionales de acceso al Certificado de Profesionalidad:
- Nivel 1 no requieren requisitos adicionales
- Nivel 2 ESO
- Nivel 3 Bachiller
3. Competencias tecnológicas básicas. Disponer de las competencias tecnológicas básicas para poder realizar una formación online.
4. Acceso a Internet. Deberá realizar la formación online a través de nuestra plataforma e- Learning.
5. Trabajadores extranjeros. Para trabajadores extranjeros, se deberá de tener conocimientos de español, tanto hablados como escritos.
Grupo2000 pone a disposición de todos sus clientes sus servicios gratuitos de selección de personal con perfil formativo. Nuestra agencia de colocación oficial te ayudará a ahorrar tiempo y trabajo:
- Contrate con todas las garantías candidatos que cumplen los requisitos del contrato de formación bonificado.
- Bases de datos especiales: Beneficiarios del Bono de Empleo Joven, Garantía Juvenil, SEPE y diversos programas de activación de empleo de ámbito nacional.
- Se encargan de recibir todos los CV, realizar entrevistas telefónicas y concertar entrevistas personales para la empresa, sólo con los candidatos más idóneos.
Si estás pensando en incorporar personal con contrato de formación en tu empresa, deja en manos de Contrato10 la selección de personal. Infórmate a través de nuestro chat online o en el teléfono 900 44 22 44.
Os recomendamos echar un vistazo a los siguientes artículos para complementar la información:
por Ángela M. Labrador | Jun 28, 2016 | autónomo, autonomos, ayuda contratación, ayudas Asturias, ayudas contratar 2016, ayudas contrato de formación, ayudas contrato formación, ayudas empresas 2016, ayudas y subvenciones, garantía juvenil, inscritos en Garantía Juvenil, jóvenes inscritos en garantía juvenil, subvenciones Asturias
Según la Estrategia Española de Activación para el Empleo 2014-2016, la formación en alternancia con la actividad laboral, encaminada a que los jóvenes mejoren su capacidad profesional y su cualificación, es uno de los objetivos más importantes para combatir el desempleo juvenil. Para ello se procede a la concesión de subvenciones a empresas asturianas que celebren contratos de formación y aprendizaje conducentes a certificados de profesionalidad.
Cuantía de la ayuda:
Hasta el 50% de los costes salariales para las contrataciones que se realicen hasta el 31 de julio de 2016. La duración de la ayuda, podrá ser de hasta 24 meses subvencionándose los costes salariales de los trabajadores en contrato de formación, entre ellos:
- Salario base
- Parte proporcional a pagas extraordinarias
- Complementos salariales derivados de convenios colectivos
- Cotización empresarial obligatoria a Seguridad Social.
Contrataciones de:
- Mayores de 16 años y menores de 25 años.
- Mayores de 25 años y menores de 30 que no tuviesen contrato indefinido en los seis meses inmediatamente anteriores.
Contrataciones de:
- Mayores de 16 años y menores de 25 años que no tuviesen contrato indefinido en los doce meses inmediatamente anteriores.
- Mayores de 25 años y menores de 30 que no tuviesen contrato indefinido en los veinticuatro meses inmediatamente anteriores.
- Mayores de 16 años y menores de 30 con discapacidad igual o superior al 33%.
Beneficiarios:
Empresas y autónomos para sus centros de trabajo en Asturias.
El autónomo puede contratar a su hijo, tanto si convive o no con él, aplicándose las reducciones y bonificaciones del contrato de formación y la subvención de Asturias. También puede contratar a un sólo familiar, menor de 30, que no conviva con él ni este a su cargo, si se trata de un autónomo sin asalariados.
Requisitos del contrato:
- Contratar a jóvenes inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Incremento neto del numero de trabajadores en plantilla, en comparación con la media de los doce meses previos al contrato.
- La actividad formativa inherente al contrato, deberá estar autorizada previamente a su inicio por el SEPE.
- Mantener el nivel de plantilla alcanzada con esa contratación y al trabajador en el periodo contratado.
- Duración inicial del contrato será la establecida en Convenio o Estatuto de los Trabajadores.
- El contrato de formación podrá ser el ordinario o el específico de Garantía Juvenil. Admite cualquiera de las dos opciones.
Solicitud, plazos y pago:
Los interesados pueden realizar la solicitud vía telemática o presencial en alguna de las oficinas de registro establecidas, en función del mes de contratación:
- Contrataciones de Mayo → Durante el mes de Junio (Del 1 al 30, ambos incluidos)
- Contrataciones de Junio → Durante el mes de Julio (Del 1 al 31, ambos incluidos)
- Contrataciones de Julio → Durante el mes de Agosto (Del 1 al 30, ambos incluidos)
La concesión es por concurrencia competitiva, siendo el plazo máximo para notificar la concesión de seis meses. Se realizarán justificaciones trimestrales y antes del pago, se tendrá que acreditar el mantenimiento de plantilla y estar al corriente en las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Compatibilidad con otras subvenciones:
Es compatible con otras ayudas para la misma finalidad, siempre que no supere el 50% de los costes subvencionables. También es compatible con bonificaciones o reducciones en las cuotas a la Seguridad Social.
Exclusiones:
- Contrataciones al cónyuge y familiares hasta el segundo grado de consanguinidad, salvo en los casos establecidos.
- Contrataciones a socios de entidades sin personalidad jurídica.
- Contrataciones a administradores, apoderados y cargos de dirección de las empresas.
- Contrataciones a trabajadores que hubiesen estado en la misma empresa en los 6 meses anteriores como temporales, o en los 24 meses anteriores como indefinidos.
- Trabajadores que en los 3 meses anteriores estuviesen como indefinidos en distinta empresa.
- Haber realizado despidos declarados improcedentes en los doce meses anteriores.
- No acreditar el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
- Empresas pertenecientes al sector público.
- Incumplimiento de la Ley 38/2003 General de Subvenciones.
Fuente: Boletín Oficial del Principado de Asturias
por Ángela M. Labrador | Jun 27, 2016 | autónomo, autonomos, ayuda contratación, ayudas autónomos, ayudas contratar 2016, ayudas contrato de formación, ayudas contrato formación, ayudas empresas 2016, ayudas Galicia, ayudas y subvenciones, contrato de formacion, empresas, garantía juvenil, inscritos en Garantía Juvenil, jóvenes inscritos en garantía juvenil, Sin categoría, Sistema de Garantía Juvenil, transformación a indefinido
Hoy os damos a conocer la Convocatoria para 2016 de los Programas de Incentivos a la Contratación, en donde Galicia apuesta por el contrato de formación con ayudas de 1.200 euros. Se trata de incentivos a autónomos y empresas, que contraten mediante contrato de formación a las jóvenes inscritos en Garantía Juvenil. También contempla ayudas a la transformación a indefinido de dichos contratos.
Según la Orden de 29 de Diciembre de 2015, que establece las bases reguladoras y convocatoria del programa de incentivos a la contratación, su objetivo es la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral de la juventud, aportándoles con el contrato de formación una formación profesional, teórica y práctica, de un oficio en su puesto de trabajo.
Cuantía de la ayuda:
Se subvencionarán con hasta 1.200 euros, los contratos de formación con duración de 12 meses, realizados hasta el 30 de septiembre de 2016 . En el caso de que la duración sea inferior, la cuantía será proporcional.
En el caso de que el contrato, de 12 meses, se celebre con mujeres, personas discapacitadas o en exclusión social, se incrementará en 240 euros, si se trata de empresas de sectores estratégicos, 600 euros más.
¿Cuáles son los Sectores estratégicos?
- Economía verde (energías renovables, vehículo verde, preservación ambiental)
- Economía de la Salud (Servicios a la 3 º Edad, servicios a la dependencia)
- Economía del conocimiento (TIC, audiovisual y cultura, biotecnología, tecnologías mecánicas y robotización)
- Economía azul.
Entidades beneficiarias:
Empresas y autónomos, cualesquiera que sea su forma jurídica. Las sociedades civiles y las comunidades de bienes (aunque carezcan de personalidad jurídica) que contraten en Galicia. No hay límite de contratos por empresa.
El autónomo puede contratar a su hijo, tanto si convive o no con él, aplicándose las reducciones y bonificaciones del contrato de formación, junto con la ayuda de Galicia. También puede contratar a un sólo familiar, menor de 30, que no conviva con él ni este a su cargo, si se trata de un autónomo sin asalariados.
Requisitos del contrato:
- Contratar a jóvenes inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- El trabajador deberá estar desempleado en los 30 días anteriores.
- Cumplir la duración mínima del contrato establecida en Convenio o Estatuto de los Trabajadores.
- La actividad formativa inherente al contrato, deberá estar autorizada previamente a su inicio por la Dirección General de Orientación y Promoción Laboral de la Consellería de Economía, Empleo e Industria.
- Incrementar el empleo neto, respecto al mes anterior del mes de realización del contrato.
- Mantener al trabajador durante toda la vigencia que se estableciese en contrato.
Solicitud, plazos y pago:
La solicitud se podrá realizar vía telemática o presencial en la oficinas de la Consellería de Economía, Emprego e Industria. El plazo de presentación de las solicitudes será de 2 meses desde el inicio del contrato. Recordamos que se establece como fecha límite el 30 de septiembre para presentar solicitud de los contratos celebrados en el último periodo subvencionable.
La concesión es directa hasta agotar fondos, y se notificará en un plazo máximo de tres meses. Antes del pago, se deberá de justificar haber realizado la contratación conforme a los requisitos y estar al corriente en las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Compatibilidad con otras subvenciones:
Es compatible con bonificaciones o reducciones en las cuotas a la Seguridad Social, al igual que con Tarifa Plana 50 euros de autónomos. No se puede compatibilizar con otras ayudas para la misma finalidad.
Exclusiones:
- Contrataciones al cónyuge y familiares hasta el segundo grado de consanguinidad, salvo en los casos establecidos.
- Contrataciones a trabajadores que hubiesen estado en la misma empresa en los 24 meses anteriores como indefinidos, o en los 3 meses anteriores con contrato temporal.
- Trabajadores que procedan de contrato indefinido en los últimos 3 meses previos al alta.
- Empresas pertenecientes al sector público.
- Incumplimiento de la Ley 9/2007 de Subvenciones de Galicia.
- No estar al corriente en las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Empresas de los sectores de pesca y agricultura, producción primaria, exportación o agrícolas.
Fuente: Diario Oficial de Galicia
por Ángela M. Labrador | Jun 15, 2016 | ayuda contratación, ayudas Castilla León, ayudas contratar 2016, ayudas contrato de formación, ayudas contrato formación, ayudas empresas 2016, ayudas y subvenciones, contrato de formacion, empresas, garantía juvenil, jóvenes inscritos en garantía juvenil, subvenciones Castilla León, subvenciones contrato de formación
Una de las medidas aprobadas en la II Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad y Conciliación en el Empleo 2016 – 2020, es que Castilla y León subvenciona realizar contratos de formación con 3.000 euros.
Mediante estas subvenciones se pretende favorecer la empleabilidad de los colectivos más afectados por el desempleo, entre los que se encuentran los jóvenes desempleados y que no realizan formación. Según la Orden EMP/384/2016, del 4 de mayo, se fomenta la formalizacion de contratos para la formación y aprendizaje, con jóvenes inscritos en Sistema de Garantía Juvenil, promoviendo la formación en alternancia con la actividad laboral, que permita a los destinatarios mejorar su experiencia laboral.
Junto con esta ayuda de 3.000 euros, os recordamos que el contrato de formación tiene derecho a una reducción del 100% en las cuotas de la Seguridad Social (75% si la empresa tiene más de 250 trabajadores) y la bonificación del 100% de la formación en los Seguros Sociales. Una oportunidad para las pequeñas empresas con dificultades para contratar por su bajo presupuesto, ya que disminuye el coste de contratación considerablemente.
Esta ayuda sumada a los beneficios del contrato de formación: calculamos los costes por contratar para el puesto de camarero:
Salario: 725,32 € x 12 meses = 8.703,84 €
Seguridad Social 0 € x 12 meses = 0 €
Ayuda Castilla y León = 3.000 €
COSTES ANUALES CONTRATO DE FORMACIÓN CON AYUDA = 8.703,84 € – 3.000 € = 5.703,84 €.
Cuantía de la ayuda:
Se subvencionarán con 3.000€ cada contrato de formación realizado. No hay límite de ayudas solicitadas por empresa, teniendo en cuenta que están acogidas al régimen mínimis.
Entidades beneficiarias:
- Personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes y sociedades civiles que formalicen contratos de formación y aprendizaje en centros de trabajo de Castilla y León.
- Plantilla inferior a 100 trabajadores.
- Cumplir con la normativa sobre integración laboral de las personas con discapacidad.
- Estar al corriente en las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Requisitos del contrato:
- Contratar a jóvenes inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- El contrato de formación podrá ser el ordinario o el específico de Garantía Juvenil. Admite cualquiera de las dos opciones.
- La actividad formativa inherente al contrato, deberá estar autorizada previamente a su inicio por el SEPE.
- Duración inicial del contrato de 2 años.
- Mantenimiento de ese trabajador contratado con la subvención durante dos años.
- Contratos realizados hasta el 31 octubre de 2016.
Solicitud, plazos y pago:
La solicitud se podrá realizar por tres vías: telemática (con certificado digital), presencial en las oficinas de registro del SEPE o de Correos. Para la última opción deberá realizarse en sobre abierto, para que sea fechada y sellada.
El plazo de presentación de las solicitudes varía según la fecha de inicio del contrato.
- Contrataciones entre el 1 de enero y 27 de mayo de 2016 inclusive → el plazo será del 28 de Mayo al 27 de Julio de 2016.
- Contrataciones a partir del 28 de mayo de 2016 → el plazo será de 2 meses desde el inicio del contrato.
Importante, se establece como fecha límite el 15 de noviembre para presentar solicitud de los contratos celebrados en el último periodo subvencionable.
La concesión es directa por orden de presentación de solicitudes hasta agotar fondos, siendo el plazo máximo para notificar la concesión de seis meses. Antes del pago, se deberá de justificar haber realizado la contratación conforme a los requisitos y estar al corriente en las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Compatibilidad con otras subvenciones:
Es incompatible con otras ayudas para la misma finalidad, procedentes de cualquier Administración, a excepción de las bonificaciones o reducciones en las cuotas a la Seguridad Social que correspondan. Compatible con Tarifa Plana 50 euros de autónomos.
Exclusiones:
- Contrataciones al cónyuge y familiares hasta el segundo grado de consanguinidad.
- Contrataciones a socios de las sociedades mercantiles solicitantes, o a quienes ostenten cargos de dirección o miembros del órganos de administración.
- Contrataciones a trabajadores que hubiesen estado en la misma empresa en los seis meses anteriores a la solicitud de la subvención.
- Empresas pertenecientes al sector público.
- Incumplimiento de la Ley 5/2008 de Subvenciones de Castilla y León, Ley 38/2003 General de Subvenciones y articulo 33 de la Ley 13/2005 de Medidas Financieras.
Fuente: Boletín Oficial de Castilla y León.
por Ángela M. Labrador | May 30, 2016 | contrato de formacion, empleo, empresas, Grupo2000, noticias, sector hostelero
Hace más de 20 años que llevamos en esto de la formación y sólo los que estamos aquí podemos asegurar que, por mucho que trates de enseñar, nunca dejas de aprender. Hamza es uno de esos alumnos que dan lecciones más grandes de las que se puedan encontrar en cualquier libro aunque, por su edad y su entusiasmo, sabemos que aún tiene todo por aprender…
Hace unos días Mirella, su tutora de Grupo2000, nos contaba con gran preocupación que su alumno no podía estudiar porque no tenía ordenador. Hamza no trataba de buscar excusas para no estudiar. Hamza quería aprender y estaba realmente entusiasmado en ello.
Pudimos hablar con el responsable del Restaurante Puerto Real de Cádiz, lugar donde Hamza ha firmado su primer contrato y ha comenzado a trabajar de camarero. También con Lourdes, su tutora en el Centro de Inserción Sociolaboral de la Fundación Diagrama. Ambos coinciden en algo; Hamza destaca por todo y, desde muy joven, siempre ha mostrado gran interés por formarse.
Estuvimos varios días pensando qué hacer y finalmente nos movilizamos para conseguir un nuevo ordenador para Hamza. De este modo ya puede estudiar, como tanto desea, su Certificado de Profesionalidad. Informáticos y tutores de Grupo2000, con gran ilusión, han hecho posible que hoy Hamza pueda conectarse y dar un paso más en su futuro.
Hamza, además, ha querido participar en nuestro blog concediéndonos una breve entrevista en la que nos deja un bonito mensaje para todos nuestros alumnos: ‘hay que aprovechar la formación y disfrutar de la experiencia’. Aquí podéis leer la entrevista completa:
Hamza, ¿cuál es tu mayor motivación en el trabajo?
Pensar en mi familia y mis tutoras. Estoy motivado todos los días porque hago muchas tareas y aprendo mucho de mis compañeros y de mi encargado. No pienso sólo en mi futuro laboral, sé que tengo que aprovechar todo para mi futuro personal también.
¿Crees que la formación te será útil para mejorar en el restaurante?
Claro que sí aunque aún no he comenzado. Tengo muchas ganas de ver los temas y tratar de aprender todo para poder aplicarlo en el restaurante. Todo es nuevo en el trabajo y en los estudios. Voy a intentar utilizarlo en el puesto.
Como ya sabes, al finalizar tu formación vas a recibir un Certificado de Profesionalidad. ¿Cómo crees que esta formación va a influir en tu futuro?
Pienso que este título me va a ayudar a trabajar ahora y en el futuro. También en Europa, me gusta la idea de poder trabajar en cualquier país. Creo que si me esfuerzo voy a lograr algo para aprender y mejorar en mi carrera.
¿Crees que te será fácil realizar tu formación en Grupo2000?
No sé si será fácil porque aún no he empezado pero Mirella ya me habla mucho de lo que voy a aprender y explica muy bien. Me ayuda con todo y ahora voy a poder comunicarme mejor con ella. Se preocupa mucho y es cercana. Me recuerda a cuando aprendo con Lourdes. Creo que aunque no sea fácil, voy a estudiar con su ayuda. Estaré atento a sus explicaciones para aprender.
¿Qué les dirías a los jóvenes que comienzan a trabajar?
Al resto que comienzan a trabajar y a estudiar ahora como yo, de camarero o de otra ocupación, les diría que es importante que estudien y se esfuercen. Deben estar concentrados porque en el trabajo hay días buenos y otros más difíciles. Sobre todo, les diría que disfruten en el trabajo con los compañeros y aprovechen los estudios y todo lo que aprendan.
Desde Grupo2000 queremos hacer especial mención a Lourdes, tutora de Hamza y al Programa Labora de Fundación Diagrama, porque ha sembrado en él un gran entusiasmo por trabajar y aprender. Mirella, sin duda, va a continuar con gran entusiasmo la labor de apoyarle en sus estudios y en su trabajo.
En Grupo2000 sabemos que el presente y el futuro de Hamza es brillante. Nos consta su gran dedicación en el Restaurante Puerto Real. Gracias al apoyo de sus compañeros y sobre todo de su encargado en el trabajo, Hamza está aprendiendo mucho y ha encontrado una motivación realmente fuerte para estudiar con nosotros.
Me queda, como no, hacer mención a Hamza.
Gracias por tus palabras y enhorabuena por tu trabajo. Gracias también por esta foto que nos mandas en tu trabajo y esa sonrisa que ha revolucionado, más si cabe, a este entusiasmado equipo.