fbpx

Qué requisitos debe cumplir un contrato de formación en alternancia

Ángela M. Labrador
15 febrero, 2023
Qué requisitos debe cumplir un contrato de formación en alternancia

El contrato de formación en alternancia es una opción de contratación muy ventajosa para empresas y trabajadores.

Además de brindar la posibilidad de estar formando a un trabajador en una profesión, la empresa se beneficia de una reducción del 100% en los Seguros Sociales.

Desde el 30 de marzo de 2022 se formalizan las altas de los contratos de formación según las características de la Reforma Laboral (RD Ley 32/2021).

A continuación, vemos qué requisitos debe cumplir el contrato de formación en alternancia en 2023:

 

¿Qué requisitos debe cumplir un contrato de formación en alternancia 2023?

Analizamos con detalle qué requisitos deben cumplirse para un contrato de formación en alternancia.

 

Requisitos que debe cumplir la persona trabajadora para firmar un contrato de formación en 2023

A continuación, resumimos los que debe reunir la persona trabajadora para poder utilizar este modelo de contrato:

  • Edad: hasta 30 años para Catálogo de Especialidades. Este límite no se aplica para Certificados de nivel 3 y personas con discapacidad reconocida.
  • Estar inscrito como demandante de empleo, al menos 1 día (para poder acceder a las bonificaciones de los seguros sociales).
  • El trabajo efectivo que preste la persona trabajadora en la empresa tiene que estar relacionado con las tareas propias de ese oficio o puesto de trabajo objeto del contrato.
  • No se puede celebrar un contrato de formación en alternancia cuyo fin sea la cualificación de un puesto de trabajo que haya sido desempeñado por la persona trabajadora en la misma empresa por un tiempo superior a 6 meses.
  • No haber agotado la duración máxima (de 2 años) establecida para los contratos de formación, en la misma empresa o en otra compañía distinta.
  • Titulación: No tener la titulación oficial requerida para realizar el puesto de trabajo en cuestión.

Si la persona trabajadora cumple todos estos requisitos, se podrá realizar el contrato de formación en 2023.

 

Requisitos que debe cumplir la empresa para firmar un contrato de formación en alternancia en 2023

Por su parte, la empresa deberá cumplir los siguientes requisitos para poder firmar un contrato de formación en alternancia:

  • No tener deuda con Hacienda ni con la Seguridad Social.
  • No haber sido sancionada.
  • Asignar a una persona de la empresa para tutorizar la evolución de la persona trabajadora contratada.
  • Respetar los horarios de trabajo efectivo y de formación.

Te recomendamos, además, comprobar que se cumplen todos los requisitos para poder bonificar el contrato de formación y poder acceder a todas sus ventajas.

Contrato de formación en alternancia blog

¿Cuáles son las principales ventajas de los contratos de formación en alternancia?

Tras las limitaciones a la temporalidad incluidas en la Reforma Laboral, el contrato de formación en alternancia se ha convertido en la modalidad favorita para las empresas.

El contrato de formación en alternancia permite contratar de 3 meses a 2 años y se ha posicionado como una gran alternativa al contrato temporal.

Además, los principales beneficios de los contratos de formación en alternancia son:

  • Como hemos comentado, el contrato de formación supone un coste 0€ para las empresas en las cuotas de la Seguridad Social.
  • Además, las empresas en concepto de tutorización, recibirán una bonificación adicional de entre 60 y 80€ que variará en función de la plantilla.
  • No existe limitación en el número de contratos por el momento, por lo que las empresas pueden formalizar el número de contratos de formación en alternancia que deseen.
  • Las personas trabajadoras contratadas a través de esta modalidad tienen derecho a la prestación por desempleo y cobertura total de la Seguridad Social.
  • El contrato de formación aumenta las oportunidades de empleo entre los trabajadores más jóvenes a la vez que les ofrece una formación teórica de calidad.

 

¿Qué características específicas tienen los contratos de formación el alternancia en 2023?

Las características de los contratos de formación en alternancia en 2023 son:

  • La jornada laboral se divide entre formación y trabajo efectivo. 65% de trabajo y 35% de formación durante el primer año.
  • En el segundo año la proporción de trabajo efectivo será del 85% y 15% se dedicará a formación.
  • La duración mínima del contrato de formación en alternancia es de 3 meses y la máxima de 2 años.
  • La formación que recibe la persona trabajadora es obligatoria y deberá disponer de un tutor en su centro de trabajo y de un tutor en el centro de formación.
  • No podrá fijarse período de prueba.

 

¿Es posible hacer horas extra en un contrato de formación en alternancia?

Los trabajadores contratados a través de un contrato de formación en alternancia no pueden hacer horas extra en las empresas ni trabajar en horario nocturno o turnos. Excepto si es necesario debido al tipo de actividad.

El RD Ley 32/2021 introdujo una flexibilización: se permitirá el trabajo nocturno cuando las actividades para su aprendizaje “no puedan desarrollarse en otros periodos, debido a la naturaleza de la actividad”.

 

Salario del contrato de formación en alternancia

Para confeccionar la nómina del contrato de formación se tiene en cuenta el salario establecido en convenio o, en su defecto, el % trabajado respecto al SMI de 2023. Al salario mínimo se le deberán sumar los complementos salariales establecidos en Convenio Colectivo o contrato de trabajo.

El sueldo a recibir por parte del trabajador según el convenio colectivo no podrá ser inferior al 60% durante el primer año o 75% durante el segundo, teniendo en cuenta la cantidad fijada en dicho convenio para ese grupo profesional en proporción al tiempo de trabajo efectivo. En ningún caso, será inferior al SMI en proporción al tiempo de trabajo efectivo.

En cuanto a la base de cotización del contrato de formación en alternancia durante 2023, tras la subida del SMI 2023:

  • Base de cotización mensual 2023: 1.260 euros.
  • Base de cotización diaria 2023: 42 euros.
 

Puedes acceder a más información visitando nuestra página sobre la cotización del contrato de formación en 2023.

¡Importante! Tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley 32/2021, el SEPE publicó unas instrucciones sobre la tramitación del contrato de formación en alternancia que incluían una novedad.

Desde el 30 de marzo de 2022 no se requiere autorización previa de la actividad formativa para iniciar el contrato de formación en alternancia.

Esto permite tramitar el contrato de formación en el  mismo día, sin esperas.

 

¿Quieres conocer más sobre el contrato de formación?

Si deseas formalizar un contrato de formación en alternancia, ¡te ayudamos! Desde Grupo2000 te informamos encantados en nuestro chat online o en el teléfono 958 80 67 60.

Tenemos más de 20 años de experiencia en la tramitación y formación de esta modalidad de contratos. Grupo2000 es un centro acreditado por el SEPE para impartir la formación del Catálogo de Especialidades.

Ahora la formación es 100% online, sin eventos presenciales. ¡Contáctanos y disfruta de las ventajas del contrato de formación en alternancia!

Contrato de formación en alternancia blog

¿Te interesa ampliar información sobre los contratos de formación? Entonces, te recomendamos las siguientes secciones de nuestra web:

Qué es un contrato de formación en alternancia

Catálogo de ocupaciones de Grupo2000 para contratos de formación en alternancia

Cómo tramitar un contrato de formación

56 Comentarios

  1. Miriam

    Hola de nuevo, he visto que ponéis como requisito estar inscrito como demandante de empleo para el contrato para la formación en alternancia, pero en el RD 32/2021 no lo pone. ¿En qué normativa os apoyáis?
    Gracias.

    Responder
    • Ángela M. Labrador

      Hola, Miriam. Este requisito es el que se exige en la Ley 3/2012 para las empresas que deseen acceder a la bonificación de los seguros sociales del contrato de formación. Un saludo

      Responder
  2. maría

    Hola buenas, ¿cuánto tiempo son las daciones con el contrato de formación en alternancia?

    Responder
    • Ángela M. Labrador

      Hola, María. No entiendo muy bien a qué te refieres, ¿sería a las bonificaciones a la seguridad social del contrato de formación en alternancia quizá? Si es así, sería durante toda la vigencia del contrato de formación, que podría ser hasta 2 años. Un saludo

      Responder
    • Antonio García

      Buenos días, me dicen que debe de haber pasado 3 meses desde el último trabajo del trabajador pero no veo esta condición en ningún sitio es esto así?

      Responder
      • Ángela M. Labrador

        Hola. Puede deberse a que esa persona haya estado contratada con un contrato indefinido en los 3 meses previos, si esto ocurre, no se tendría derecho a la bonificación en los seguros sociales y por eso quizá están diciendo que hay que esperar. Es un requisito para la bonificación de la Ley 43/2006. Un saludo

        Responder
  3. Miriam

    Hola, ¿se podría celebrar un contrato para la formación en alternancia para una persona que ha concluido el grado universitario, pero no tiene el máster habilitante para ejercer el puesto?
    Por ejemplo, un estudiante de derecho que para ejercer de abogado requiere del máster o un ingeniero informático.

    Responder
    • Ángela M. Labrador

      Hola, Miriam. No se puede realizar un contrato de formación si la persona ya tiene estudios oficiales finalizados relacionados con el puesto. Un saludo

      Responder
  4. Laura

    Si acabo de iniciar un curso on line de ofimática de garantía juvenil por una cámara de comercio, pero luego una empresa de hostelería me quiere hacer un contrato formacion, puedo aceptar o necesariamente se debo renunciar al curso de ofimática?

    Responder
    • Ángela M. Labrador

      Hola Laura. Tendrías que hablar con tu Cámara de comercio para ver los requisitos del programa y si son compatibles. Un saludo

      Responder
  5. María

    Se puede realizar un contrato de formación y aprendizaje tras un contrato temporal??
    Muchas gracias

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Hola María. Sería posible si es para un puesto diferente o si el contrato temporal fue de duración inferior a 12 meses. Eso sí, la empresa no tendría derecho a la reducción en los seguros sociales. Un saludo

      Responder
  6. David Gonse

    Hola!! Para realizar un contrato de formación y aprendizaje, la empresa contratante debe hacer algún tipo de documentación con una empresa de formación o depende de la empresa que contrata?

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Buenas tardes, David. Si deseas realizar un contrato de formación, el centro de formación inicia el proceso, al solicitar la autorización del contrato de formación ante la Delegación de Empleo. Este paso es previo al alta del contrato. La formación tiene que impartirla un centro acreditado por el SEPE, como Grupo2000, somos centro acreditado para impartir la formación para más de 100 ocupaciones. Si lo deseas, podemos ampliarte información y explicarte todo el procedimiento con detalle. Un saludo

      Responder
  7. Cristina

    Buenos días,
    Soy una chica italiana con bachiller sin homologar. ¿Pueden contratarme en una empresa como administrativa? ¿Necesitaria el bachiller homologado?

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Buenos días, Cristina. Habría que ver cuál es la formación a realizar, ya que hay algún certificado de profesionalidad de nivel 1 y otros de nivel 2. Para los de nivel 1 no sería necesario bachiller homologado, para los de nivel 2 sí. Quizá sería recomendable que la empresa se pusiera en contacto con nosotros y podamos valorar con ellos las diferentes opciones. Muchas gracias

      Responder
  8. Anonimo

    Hola recientemente hice una entrevista de trabajo para el sector de la hostelerìa, por tener 23 años y estar inscrito en garantía juvenil me comunicaron que me podían hacer un contrato de formación, pero al parecer esto conlleva a una demora de 1 mes algo asi, por lo que quizás no quede contratado ya que en lo que la gestoría me da de alta ellos prefieren contratar a alguien de manera inmediata. En caso de ser cierto que otros tipo de contratos existen.

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Buenos días. El contrato de formación tiene unos trámites previos, quizá por eso se ha demorado. Si necesitan contratarte de forma inmediata, lo más habitual suele ser un contrato temporal normal. Un saludo

      Responder
      • José Maria

        Buenas necesitas la eso para hacerte el contrato de formación

        Responder
    • John

      Buenas, me gustaría saber qué porcentajes de retención en irpf se aplicaría si estoy con un contrario de formación y llevo ya 6 meses
      Con el

      Responder
  9. Jose

    Hola. Entendiendo los requisitos me pregunto como conocer de antemano si la formación y la actividad pudieran ser o no apropiadas para la bonificación.
    Actualmente estamos valorando a un chico que ha realizado con nosotros las practicas de un Ciclo Formativo de Grado Superior de «Desarrollo de Aplicaciones Web». Nuestras actividad es de marketing, publicidad, SEO y gestión de páginas para clientes. El rol para el que le estamos considerando sería formarlo en programación. No tengo claro si en este caso se consideraría «no apto» para dicho contrato. Hay alguna forma de averiguarlo de antemano? Gracias.

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Buenos días, José. En referencia a tu consulta, comentar que uno de los requisitos para poder realizar un contrato de formación es que el trabajador no disponga de formación oficial sobre un puesto. Entendemos que el ciclo superior que ha estudiado le capacitaría para la actividad que desarrollaría. Para asegurarse de si es apto o no habría que revisar los contenidos de su ciclo superior y que no sean coincidentes con lo que estudiaría en el Certificado de Profesionalidad del contrato. Aunque a priori, parece que no cumple el perfil para esta modalidad. En el caso que necesitéis ayuda para contratar a alguien para el puesto con perfil de contrato de formación, ponemos a vuestra disposición nuestra agencia de colocación, que está especializada en este tipo de perfiles. Muchas gracias. Un saludo

      Responder
  10. Andrea

    Hola, soy peluquera y he trabajado como oficial de peluquería, dada de alta en la s.s., pueden hacerme un contrato de formación si?
    Tengo un diploma acreditativo de una academia privada de Peluquería y el diploma acreditativo de Formador de Formadores, entre otros, gracias y un saludo de antemano.

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Buenos días, Andrea. Habría que valorar muchos aspectos de lo que comentas. Lo ideal sería que la empresa se ponga con nosotros para valorar tu perfil y ver si es posible realizar el contrato de formación. Muchas gracias. Un saludo

      Responder
      • José Maria

        Buenas necesitas la eso para hacerte el contrato de formación

        Responder
        • Ángela Martínez Labrador

          Buenos días, José María. Va a depender de la ocupación del contrato y el Certificado de Profesionalidad que lleve asociado. Hay Certificados de Profesionalidad de nivel 1 (no exige estudios), nivel 2 (mínimo ESO) o nivel 3 (Bachillerato o similar). Por ejemplo, si es un contrato de camarero, su formación es de nivel 1, por lo que no se precisarían estudios de ESO. Un saludo

          Responder
  11. Javier

    Buenas tardes, vengo aqui por cuestiones laborales (ESPAÑA). Resulta que dentro de poco me van a hacer un contrato laboral del tipo formacion y aprendizaje, y segun me he informado el minimo que puedes cobrar es 707,60 pero lo hable con mi futuro jefe e insiste en que no, que el SMI es bruto y que de ahi tiene que aplicar deducciones, mientras que en internet leo y oficialmente me pone que el SMI es neto, alguien podria ayudarme?

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Buenos días, Javier. Te recomendamos que consultes con un profesional del área laboral para que te calcule lo que correspondería según tu convenio de referencia. Un saludo

      Responder
  12. Sofia

    Hola buenas tardes, tengo un titulo de peluqueria el cual hace años me dijeron que a efectos seria igual a la Eso. En mis curriculum yo siempre e puesto que tenia la Eso por dicho titulo de peluqueria que supuestamente convalidaba.
    Ahora me han seleccionado para trabajar en una empreaa de telefonia mvl como dependienta de tienda, y me piden la titulación. Ya e trabajado hace 7 años en el mismo puesto y no me pidieron titulación. Les e enviado el titulo de peluqueria que es lo unico que tengo. Servirá para el contrato y la empresa de formación?

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Buenos días, Sofía. Te están solicitando documentación porque el contrato de formación ahora está vinculado a una formación oficial de Certificado de Profesionalidad, y según el Certificado que vayas a cursar con tu contrato, es posible que exija unos requisitos académicos mínimos de acceso. Normalmente te suelen pedir que tengas estudios mínimos de ESO para la ocupación que nos comentas. Necesitarías aportar la documentación de tener estos estudios de ESO finalizados. Un saludo

      Responder
  13. Eduarda

    Mi quieren hacer contrato de formación, para dependienta de tienda, pero la empresa dice que no tengo derecho a vacaciones con ese contrato y tengo que trabajar mas horas do que la lei del contrato de formacion pide, es correcto eso?

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Buenos días, Eduarda. El contrato de formación tiene los mismos derechos que otro contrato temporal convencional. Por supuesto que tienes derecho a vacaciones, en el caso de que no se llegasen a disfrutar, la empresa tendría que abonártelas. La jornada del contrato de formación es completa, y se divide en 30 horas semanales para trabajo efectivo y 10 horas para formarte.
      Un saludo.

      Responder
  14. Adrian

    Hola buenas tardes me podrian hacer un contrato de formacion sin tener la eso en una empresa de repartidor de productos de limpieza? Gracias

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Buenos días, Adrian. Para poder hacerte el contrato de formación para la empresa de limpieza, habría que ver cuál sería la formación asociada al contrato, ya que en función de la ocupación del contrato y su formación, se exigirá o no disponer del título de ESO como requisito de acceso. Te recomendaríamos que la empresa contactase con nosotros para asesorarle adecuadamente y ver la formación más idónea para el puesto.
      Un saludo.

      Responder
  15. CRISTINA

    Hola!
    Tengo un contrato de formación en el que llevo dos años, este segundo año finaliza el mes que viene, justo después de volver de mis vacaciones, mi jefe quiere renovarme para otro año más (y último) pero yo no quiero renovar, tendría derecho a paro si no renuevo? Me tendría que dar indemnización?
    Gracias de antemano!

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Buenos días, Cristina. Si se trata de la finalización de la prórroga del contrato, se trataría de una finalización de contrato, por lo que sí tendrías derecho a solicitar la prestación por desempleo. Siempre y cuando no se comience el nuevo contrato, claro. Al ser una finalización de contrato no correspondería indemnización, sería ver si quedan días de vacaciones pendientes, etc..Un saludo

      Responder
  16. M.ANGELES

    TENGO 30AÑOS CUMPLIDOS EN FEBRERO,PUEDEN HACERME UN CONTRATO DE FORMACION?

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Buenos días, M.Angeles. Uno de los requisitos fundamentales del contrato de formación es la edad, que debe ser entre 16 y 29 años. Al cumplir 30 años ya deberían realizarte otra modalidad de contrato.
      Un saludo

      Responder
  17. Jesus

    Buenos dias,
    Trabajo en una empresa de fontaneria este ultimo año he estado con contrato de formacion y he conseguido sacarme el titulo de instalador de agua sanitaria (titulo que ninguno en la empresa lo tiene) mi pregunta es, con este titulo pueden hacerme otro año mas contrato de formacion?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Rocio Cantero

      Buenos días Jesús,

      Para poder realizar un contrato de formación y aprendizaje no puedes tener titulación reconocida por el sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo relacionada con el puesto a desempeñar.
      Por lo tanto dependerá del tipo de título que has obtenido si se puede o no prorrogar el contrato.
      Te aconsejamos que eches un vistazo a nuestro artículo ¿Se puede hacer contrato de formación si el trabajador tiene Grado o FP?.

      Un saludo,

      Rocío

      Responder
  18. Ana Redondo

    Hola buenas tardes. Pues me acaba de cumplir un contrato de formación de 12 meses y, me han dicho que para volver a contratarme sin tener que hacerme indefinida, tengo que esperar 3 meses fuera de la empresa, ya que no me lo pueden prorrogar. ¿Es eso cierto? ¿Cuánto tengo que esperar?
    Gracias.

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Buenos días, Ana.
      Este tema te recomendamos hablarlo bien con la empresa, ya que son ellos los que te pueden decir cuando pueden volverte a contratar.
      Si lo que desean es realizar el nuevo contrato de formación (no sabemos si es a ésto a lo que te refieres) habría que esperar un mes, ya que la formación ahora es oficial, y hay que pedir una autorización para que el alumno pueda realizar estos estudios a la vez que trabaja.
      Un saludo

      Responder
  19. Inmaculada Rubiales Gonzalez

    Buenas noches!mi pregunta es,si no obtengo el graduado escolar no pueden hacerme el contrato de formacion?seria para un puesto de dependienta en una fruteria.Gracias de antemano,un saludo!

    Responder
    • Ana Belén Carrillo

      Buenos Días Inmaculada, como ya sabrás, el contrato de formación está unido a una formación de Certificado de Profesionalidad. Para acceder a estos Certificados existen requisitos de estudios mínimos dependiendo de la ocupación que se vaya a desempeñar. Podrás encontrar Certificados de Profesionalidad de nivel 1 (sin requisitos académicos), nivel 2 (estudios de acceso de ESO) y nivel 3 (requisitos mínimos de Bachiller). En tu caso, podrías recibir un contrato de formación en una ocupación cuyo nivel de Certificado de Profesionalidad fuese de nivel 1 si cumplieses los requisitos de contrato de formación que explicamos en esta entrada de blog. Te facilito este enlace donde podrás ver la tabla de ocupaciones y fácilmente consultar qué tipo de ocupación y certificado podrías realizar con tu contrato de formación https://www.grupo2000.es/contratos-de-formacion/ocupaciones/. Gracias por tu consulta.

      Responder
  20. Ana

    Buenas,
    Me gustaria saber si pueden hacerme un contrato de formacion como dependiente si previamente ya he trabajado como ayudante de dependiente en otra empresa.
    Gracias.

    Responder
      • Ana

        En la entrada del blog pone que no podria trabajar con contrato de formacion en la misma empresa, pero yo he trabajado en otra empresa distinta a la del nuevo contrato por lo que entiendo que en este caso si podria ser?
        Gracias

        Responder
        • Ángela Martínez Labrador

          Habría que ver tu caso y tu vida laboral, si lo deseas la empresa puede contactar con nosotros y podemos valorar el perfil.
          Un saludo

          Responder
  21. Deyanera

    Me pueden hacer un contrato de formación si no tengo graduado escolar??

    Responder
    • Ana Belén Carrillo

      Buenos días Deyanera, es posible que puedan contratarte bajo la modalidad de contrato para la formación y aprendizaje si no dispones de formación previa en el caso de acceder a una ocupación cuya formación quede catalogada de Nivel 1. Puedes consultar nuestra tabla de ocupaciones para saber a qué puestos de trabajo puedes acceder y cual es la formación de Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 que vas a obtener con tu nuevo contrato https://www.grupo2000.es/contratos-de-formacion/ocupaciones/ . ¡Gracias por tu consulta!

      Responder
  22. Alejandro Motta

    Puede un trabajador que está hace un mes trabajando con contrato normal en el área de comercio efectuarle un contrato de formación a partir de ese mes?

    Responder
  23. Antonio Hernandez

    Me pueden realizar un contrato de formacion como dependiente en una tienda de deportes si tengo un FP de gestion administrativa?
    Espero su respuesta, gracias!

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Buenos días, Antonio. te pueden realizar un contrato de formación para el área de comercio, puesto que la formación que has recibido tiene que ver con otro área diferente, administración.
      Un saludo.

      Responder
  24. JAVIER DOMINGUEZ

    Se puede celebrar un contrato de aprendizaje en el manipulado de frutas y hortaliza, nuestra empresa necesita contartar a 10 personas o más menores de 30.

    GRACIAS

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Buenos días, Javier. Nos ponemos en contacto en la dirección de email que nos has indicado para comentar tu caso concreto.
      Si lo prefieres, nos puedes indicar por privado un número de teléfono y te llamamos para explicarte.
      Un saludo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contrato de formación Grupo2000

SÍGUENOS EN REDES

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ir al contenido