
Estas son las ayudas y bonificaciones vigentes para los autónomos
En este post, te ofrecemos un resumen de las principales ayudas y bonificaciones de las que pueden disfrutar las personas trabajadoras por cuenta propia en 2023. ¿Te gustaría conocer de qué ayudas se trata?
Estas son las ayudas y bonificaciones vigentes para los autónomos:
Kit Digital para impulsar soluciones digitales
El programa Kit Digital se encuentra dentro de las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generación UE.
El objetivo de esta ayuda es impulsar la digitalización de pymes y autónomos para que puedan acceder a nuevos mercados y desarrollar su potencial.
Los autónomos podrán acceder a su Bono de Kit Digital hasta diciembre de 2024.
Ley de Startups
La Ley de Startups surgió para impulsar la innovación y atraer nuevo talento.
A través de esta Ley de Startups las empresas se pueden constituir solo con 1 euro de capital social o en menos de 6 horas y las ventajas fiscales son el mayor atractivo para conseguir captar un gran número de inversiones.
Recientemente, se ha publicado la Orden PCM/825/2023, de 20 de julio, por la que se regulan los criterios y el procedimiento de certificación de empresas emergentes que dan acceso a los beneficios y especialidades reconocidas en la Ley de Startups.
Por lo que las personas autónomas que lo deseen, una vez sean certificadas y quede constancia de que cuentan con una empresa emergente, podrán acceder a los beneficios de esta Ley.
Reducción para nuevos autónomos o que no hayan estado de alta en los 2 años anteriores
Los nuevos inscritos en el RETA o aquellos que no hayan estado dados de alta en los 2 años inmediatamente anteriores tendrán derecho a:
- Comenzar con un pago mensual de 80 euros a la Seguridad Social.
Este pago de 80 euros se realizará en lugar de la cuota que le correspondería a la persona autónoma según el nuevo sistema de cotización por tramos según los ingresos reales.
Así, la persona autónoma tendrá que abonar:
- 80 euros durante los 12 primeros meses de actividad (con independencia de sus ingresos).
- 80 euros de cuota mensual en los siguientes 12 meses siempre que sus ingresos netos estén por debajo del SMI.
Cuota cero para nuevos autónomos
La cuota cero es una ayuda que permite a las personas trabajadoras autónomas que inicien su actividad bonificar durante 24 meses el 100% de su cuota.
Esta ayuda está disponible en algunas Comunidades Autónomas, como es el caso de Andalucía, Murcia y Madrid.
La cuota cero va a tener una duración de 12 meses, ampliable a otros 12 en caso de que la persona trabajadora autónoma tenga rendimientos netos inferiores al SMI.
El requisito principal para poder acceder a la cuota cero es ser beneficiario/a de la tarifa plana de 80 euros.
Los nuevos autónomos menores de 30 años pueden ampliar un año más la Tarifa Plana
Para las personas jóvenes menores de 30 años, 35 años en el caso de ser mujer, se aplican un año más las reducciones de la tarifa plana (que pasa de ser de dos años a tres años).
Entonces, las personas jóvenes autónomas van a disfrutar de un máximo de 36 meses de bonificaciones. Es decir:
- En el primer año la cuota de autónomos con tarifa plana será de 80 euros.
- Desde el mes 13 hasta el 36 van a poder seguir abonando esos 80 euros siempre y cuando no lleguen al SMI.
Bonificaciones para los autónomos en situación de pluriactividad
Si una persona autónoma trabaja por cuenta propia y por cuenta ajena a la vez, va a poder aplicar una bonificación del 100% de la cuota correspondiente a la base mínima establecida con carácter general, en cada momento, en el régimen especial durante los tres primeros años.
Esta bonificación se disfrutará de forma continuada, siempre y cuando persista la situación de pluriactividad.
Y como máximo, durante los tres primeros años, a contar desde la fecha del alta que se produzca como consecuencia del inicio de la actividad autónoma por la dedicación a la empresa emergente.
En cualquier caso, la bonificación se extinguirá una vez que cese la situación de pluriactividad, y no va a poder reiniciarse posteriormente su aplicación en el supuesto de que se produzca una nueva situación de pluriactividad.
Autónomos con discapacidad reconocida o situaciones especiales
Cuando los trabajadores por cuenta propia o autónomos tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33%, o sean víctimas de violencia de género o víctimas de terrorismo los periodos de aplicación de la cuota reducida serán:
- Se aplicará una cuota reducida por contingencias comunes y profesionales durante 24 meses naturales completos, quedando estas personas trabajadoras excepcionadas de cotizar por cese de actividad y por formación profesional.
- Y durante 36 meses naturales completos, se podrá aplicar una cuota reducida para aquellas personas trabajadoras por cuenta propia con rendimientos netos anules inferiores al SMI.
Autónomas en baja por maternidad o alguna de estas situaciones
Aquellas personas que estén inscritas en el RETA y se encuentren en situación de baja por:
- Maternidad o paternidad.
- Adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento.
- Riesgo durante el embarazo o lactancia natural.
Van a disfrutar de una bonificación en la cotización de 366 euros al mes, mientras se extienda esa situación de baja.
Es decir, los seguros sociales no van a estar 100% bonificados, como hasta ahora.
Además, los contratos que se realicen con personas desempleadas para cubrir una sustitución van a permitir aplicar una bonificación de 366 €/mes.
Para ello, deberá realizarse el contrato con personas jóvenes desempleadas menores de 30 años.
Esto es para sustituir a personas durante su baja por riesgo de embarazo o durante la lactancia, cuidado del menor.
Más abajo, detallamos otras bonificaciones existentes para contratar y a las que pueden acceder los autónomos y autónomas.
Bonificaciones para favorecer la conciliación laboral y familiar
Además, existen bonificaciones para favorecer la conciliación laboral y familiar existen bonificaciones.
Por ejemplo, la persona autónoma podrán beneficiarse de una bonificación de entre un 50% y un 100% cuando contrate a una persona empleada para llevar el negocio mientras que el autónomo se ausenta para cuidar a un familiar.
Si la contratación se realiza a jornada completa, entonces la persona autónoma podrá disfrutar de una bonificación del 100% de su cuota por contingencias comunes durante 12 meses.
Si la contratación es parcial, la bonificación será del 50%.
Otras bonificaciones para autónomos
Además, cada Comunidad Autónoma suele publicar bonificaciones y ayudas a las que pueden acceder las personas trabajadoras autónomas.
Por ejemplo, en Andalucía existe una ayuda de 5.500 euros a la que pueden acceder nuevos autónomos andaluces (totalmente compatible con la cuota cero).
Esta ayuda puede solicitarse hasta el 30 de septiembre de 2024.
Tienes toda la información en el post Cuota Cero para nuevos autónomos, ¿cómo se solicita?
Por su parte, en Canarias existe otra subvención dirigida a la prolongación durante 12 meses adicionales de la Tarifa Plana.
Podrán acceder a esta ayuda las personas trabajadoras autónomas que se encuentren en el segundo año de la cuota a la Seguridad Social.
Para ello habrán tenido que finalizar el segundo año de actividad desde el 1 de octubre de 2022.
Esta subvención estará disponible hasta el 31 de octubre de 2024.
¿Qué modalidades de contratos permiten a los autónomos aplicar bonificaciones?
A continuación, analizamos qué contratos permiten a las personas autónomas acceder a bonificaciones.
Ahora bien, antes de nada hay que recordar que desde el 1 de septiembre y tras la entrada en vigor del RD Ley 1/2023 se ha derogado la bonificación para que el autónomo contrate a familiares.
Esta bonificación venía recogida en la Disposición Adicional Séptima de la Ley 6/2017.
Aún así, los autónomos van a poder seguir contratando a sus hijos e hijas menores de 30 años (independientemente de que exista convivencia) aplicando bonificaciones.
Te lo contamos, a continuación:
Contrato para la formación en alternancia
El contrato de formación en alternancia es la única modalidad bonificada destinada a la contratación de personas jóvenes desempleadas.
Hay que recordar que tras la reforma laboral el contrato de formación en alternancia está destinado a formar a jóvenes de hasta 30 años.
Los autónomos que deseen contratar con esta modalidad se beneficiarán de una bonificación en los seguros sociales durante un máximo de 2 años.
También disfrutarán de una bonificación del 100% de la formación teórica.
Y, además, podrán disfrutar de una bonificación adicional de entre 60 y 80 €, en concepto de tutorización del trabajador.
Tienes toda la información sobre las bonificaciones aplicables al contrato de formación en nuestra sección Cómo bonificar el contrato de formación en alternancia.
Los contratos de formación en alternancia no exigen mantenimiento del nivel de plantilla o de la persona trabajadora.
El salario a percibir será el establecido en convenio, no pudiendo ser inferior al 60% durante el primer año ni al 75% durante el segundo año, teniendo en cuenta la cantidad fijada para ese grupo profesional en proporción al tiempo de trabajo efectivo.
En ningún caso, podrá ser inferior a la proporción de trabajo efectivo sobre el SMI.
Bonificaciones por conversiones de contratos en indefinido
Las personas autónomas que conviertan los contratos de formación en alternancia o los contratos para la práctica profesional en indefinidos podrán disfrutar de una bonificación de 128 € al mes durante 3 años, 147 €/mes si es una mujer.
Esto va a suponer 1.536 € al año para hombres y 1.764 €/año para mujeres.
Bonificaciones para personas con discapacidad
Los autónomos que contraten de manera indefinida a personas con discapacidad podrán disfrutar de una bonificación de 128 € al mes durante 4 años.
Bonificaciones para colectivos en riesgo de exclusión
En el caso de contratar de forma indefinida a una persona trabajadora en riesgo de exclusión social se podrá acceder a una bonificación de 128 €/mes durante 4 años.
Tienes toda la información sobre incentivos a la contratación en el post Así son las nuevas bonificaciones para la contratación laboral.
¿Te gustaría dar de alta un contrato de formación en alternancia?
Grupo2000 somos centro acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal para impartir la formación de Catálogo de Especialidades formativas del Sistema Nacional de Empleo para contratos de formación en alternancia.
Contacta con nosotros en el 958 806 760. Estaremos encantados de asesorarte y ofrecerte toda la información sobre cuál es la opción más adecuada para la formación y ayudarte a realizar todos los trámites.
¿Te ha parecido útil este artículo? Nos encantaría saber tu opinión o tus dudas sobre el tema. Déjanos un comentario. ¡Gracias!