¡Novedades para los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia! Cuota cero para nuevos autónomos, ¿cómo se solicita?
Desde el 1 de enero de 2023 ya está en vigor el sistema de cotización en función de los ingresos reales para los autónomos que supone un cambio importante en la Tarifa Plana para nuevos trabajadores por cuenta propia: pasará de costar 60 a 80 euros.
Por eso, algunas comunidades autónomas, como es el caso de Andalucía, Murcia, Madrid y Baleares han puesto en marcha la cuota cero para nuevos autónomos que se den de alta en 2023. Asimismo, la Cuota Cero se hará efectiva en Castilla León.
Además, a la Cuota Cero se suma La Rioja (aunque en este caso únicamente estará disponible durante los 12 primeros meses). Y según las últimas informaciones también podría sumarse en los próximos meses Castilla La Mancha.
En Madrid y en Murcia ya está abierta la convocatoria de solicitudes de la cuota cero. Te contamos qué requisitos deben cumplir los autónomos y cómo solicitarla:
¿Qué es la cuota cero para los nuevos autónomos?
La cuota cero es una ayuda que van a poder recibir los autónomos que inicien su actividad en Andalucía, Murcia, Baleares, Madrid, Castilla La Mancha, Castilla y León y La Rioja para compensar la carga de gasto que supondrán los cambios de cotización a la Seguridad Social a partir de 2023.
Consiste en una subvención para todos los nuevos autónomos que se den de alta como trabajadores por cuenta propia. La subvención cubrirá:
- La cuota que deberían pagar a la Seguridad Social durante el primer año (80 euros).
- La cuota durante su segundo año siempre y cuando cobren por debajo del SMI. Excepto en La Rioja, donde la Cuota Cero podrá disfrutarse durante el primer año únicamente.
Es decir, los autónomos que se acojan a la Tarifa Plana pagarán 0 euros durante su primer año de actividad y si no tienen ingresos netos superiores al SMI también podrán disfrutar de una bonificación del 100% durante su segundo año de vida.
Esto supondrá un desahogo para los trabajadores autónomos que se están viendo en serias dificultades tras la subida de los precios y los altos costes de la energía.
¿Qué autónomos podrán acceder a la cuota cero?
Como comentamos, las comunidades autónomas de Madrid, Andalucía, Murcia y Baleares han anunciado la bonificación del 100% de las cuotas a la Seguridad Social de nuevos autónomos a partir de 2023.
Por tanto, los autónomos madrileños, andaluces, murcianos y baleares (menores de 35 años y mujeres emprendedoras) que se den de alta podrán acceder a la cuota cero.
A estas comunidades autónomas se suma La Rioja, que pondrá en marcha en los próximos meses la Cuota Cero para nuevos autónomos riojanos. En este caso, la Cuota Cero estará disponible durante los 12 primeros meses.
Asimismo, todo apunta a que Castilla La Mancha sería otra de las comunidades autónomas que se sume a esta iniciativa y anuncie próximamente la Cuota Cero para nuevos autónomos y autónomas, al igual que Castilla León.
¿A partir de cuándo se podrá solicitar la cuota cero?
Los nuevos autónomos que se den de alta en el RETA a partir de enero de 2023 y estén acogidos a la Tarifa Plana Estatal podrán solicitar la cuota cero durante el primer año.
Durante el segundo año no podrán tener ingresos reales, es decir, rendimiento netos, por encima del SMI.
¿Cómo solicitar la cuota cero?
En Madrid y en Murcia ya se ha abierto la presentación de solicitudes para la cuota cero en 2023 y se prevé que Andalucía, Baleares, La Rioja, Castilla La Mancha y Castilla y León anuncien su convocatoria en las próximas semanas.
Podrán acogerse a la Cuota Cero los autónomos que se hayan dado de alta a partir del 1 de enero de 2023.
La Cuota Cero tendrá carácter retroactivo para incluir a los autónomos que se hayan dado de alta antes de que se lance la convocatoria.
En el caso de Baleares, ya han informado de que la cuota cero se trata de una subvención, por lo que las mujeres emprendedoras y los jóvenes menores de 35 años seguirán pagando las cuotas que les corresponda para que de forma posterior se compense ese gasto.
Es decir, si cumplen los requisitos de la convocatoria se les financiarán las cuotas.
Por su parte, en el municipio de Ávila se ha publicado una Cuota Cero municipal de 300 euros por persona beneficiaria que estará disponible hasta el 2 de octubre de este año. Más abajo, encontrarás toda la información disponible.
Ya está abierta la cuota cero para autónomos en Madrid
La Comunidad de Madrid ya ha publicado en el Boletín Oficial los requisitos y el procedimiento para solicitar la cuota enero en 2023.
Los autónomos que cumplan los requisitos disfrutarán de una bonificación del 100% durante su primer año de actividad.
¿Qué requisitos deben cumplir los autónomos para acceder a la cuota cero en Madrid?
Podrán solicitar la cuota cero los autónomos madrileños que se den de alta en el RETA por primera vez. Para ello, tendrán que estar acogidos a la Tarifa Reducida de 80 euros.
Además, para acceder a la cuota cero los autónomos tendrán que estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Administración del Estado, con la Seguridad Social y con la Comunidad de Madrid.
También, tendrán que tener el domicilio de su actividad en la Comunidad Autónoma de Madrid.
Por tanto, para beneficiarse de la cuota cero los autónomos tendrán que:
- No haber estado dados de alta como autónomos en los 2 últimos años.
- No ser autónomos colaboradores o pluriactivos.
- No tener cuentas pendientes con Hacienda ni la Seguridad Social.
- Estar dados de alta en la Tarifa Plana de 80 euros.
- Presentar toda la documentación necesaria para el alta en el RETA o en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios.
Los autónomos deben pedir la Tarifa Plana a la vez que se dan de alta en el RETA. Para ello, deberán acceder a Import@ss e identificarse.
Después, tendrá que seleccionar ‘Alta en trabajo autónomo’ e incluir que se trata de un alta inicial.
Adjuntarán todos los documentos que se requieran como el número de la Seguridad Social, bases de cotización en la que quiere cotizar o el número de cuenta bancaria.
Asimismo, podrán solicitar la cuota cero:
- Los autónomos que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33% y que hayan disfrutado de la cuota reducida durante 2 años.
- Los autónomos que hayan sido víctimas de violencia de género o de terrorismo que hayan disfrutado de la cuota durante 2 años.
- Las mujeres autónomas que recuperen su actividad dentro de los 2 años inmediatamente posteriores a su cese por maternidad.
- Los autónomos que hayan estado cuidando de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, y que hayan disfrutado de la cuota reducida durante la percepción de la prestación.
¿Cuándo podrán solicitar los autónomos madrileños la cuota cero?
Los autónomos podrán solicitar la cuota cero en un plazo máximo de 3 meses a contar desde que finalice un año de disfrutar de la Tarifa Reducida o cualquier otra reducción.
¿Cómo se solicita la cuota cero en Madrid?
La sede electrónica de la Comunidad de Madrid habilitará un formulario para que los autónomos puedan cumplimentarlo y solicitar la cuota cero.
¿Qué documentación deben aportar los autónomos para acceder a la cuota cero en Madrid?
Los autónomos deberán aportar:
- Un justificante de pago de la cotización que corresponda a los meses en los que haya disfrutado de la Tarifa Reducida.
- El alta en el Impuesto de Actividades Económicas. Esto es para indicar que el domicilio de la actividad se encuentra en la Comunidad de Madrid.
- El Certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria que confirme que el autónomo se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias.
- Un Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) que señale que el autónomo se encuentra también al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social.
Asimismo, en el caso de tener que implantar un Plan de Prevención de Riesgos Laborales, el autónomo tendrá que presentar la acreditación de dicho Plan.
Ya está abierta la cuota cero para autónomos en Murcia
La Región de Madrid también ha publicado la Orden en la que se aprueban las bases reguladoras de la «Cuota Cero ampliada».
Todas las personas autónomas que inicien su actividad en la Región de Murcia y que sean beneficiarias de la ayuda podrán acceder a la Cuota Cero.
Además, tal y como recoge la Orden, de manera adicional las personas autónomas podrán recibir una ayuda inicial para comenzar su actividad de 1.000 euros.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de la Cuota Cero en Murcia?
En Murcia la Cuota Cero se conoce ahora como Cuota Cero Ampliada porque hasta el momento solo la podían solicitar personas con dificultades para su inserción laboral.
A partir de ahora, se amplía a todos los nuevos autónomos que inicien su actividad en Murcia.
Por tanto, podrán solicitar la Cuota Cero Ampliada en la Región de Murcia:
- Las personas autónomas que se den de alta inicialmente y que no hayan estado inscritas en el RETA como autónomas en los dos años anteriores.
- También podrán solicitar la Cuota Cero Ampliada en la Región de Murcia las trabajadoras autónomas que hubiesen cesado su actividad por nacimiento de algún hijo, por adopción, por guarda con fines de adopción, acogimiento o tutela y reinicien su actividad dándose de alta en el RETA dentro de los 2 años siguientes a la fecha del cese.
Esto es para impulsar el emprendimiento femenino dentro de la Región de Murcia.
¿Qué requisitos deben cumplir los autónomos para solicitar la Cuota Cero Ampliada en Murcia?
Podrán acceder a la Cuota Cero Ampliada en Murcia los autónomos que cumplan estos requisitos:
- Persona autónomas que estén al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias frente a la Agencia Tributaria de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- Aquellos que cumplan con sus obligaciones tributarias frente a la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- Los autónomos que estén al corriente en el cumplimiento de las obligaciones económicas con la Seguridad Social. Dichos requisitos deberán acreditarse con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución de concesión.
Como comentamos, la Orden incluye una ayuda adicional de 1.000 euros. Para acceder a esta ayuda adicional los autónomos deberán:
- Estar desempleados no ocupados, al menos en el día inmediatamente anterior a la del alta en RETA en la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Estar dados de alta en el RETA para el desarrollo de la citada actividad económica, que constituye el hecho subvencionable.
- Desarrollar la actividad económica y disponer de domicilio fiscal en la Región de Murcia.
- Estar dados de alta en el Censo del Impuesto de Actividades Económicas a título personal o, en su caso, estarlo la sociedad civil profesional (SCP), la comunidad de bienes (CB), la unidad económica carente de personalidad jurídica de la que forme parte para realizar la actividad que motiva la concesión de la subvención (ESPJ) o la sociedad de carácter unipersonal.
¿Cómo se concederá la ayuda Cuota Cero en Murcia?
La Cuota Cero se concederá en Murcia en régimen de concurrencia no competitiva, previa comprobación del cumplimiento por el solicitante de los requisitos establecidos.
Tal y como indica la convocatoria la cuantía individualizada consistirá en la suma de las siguientes cantidades:
- Una ayuda al establecimiento inicial por cuenta propia de 1.000,00 €
- Una ayuda para sufragar los gastos del mantenimiento de la actividad por cuenta propia, equivalente a la cuantía de la cuota reducida multiplicada por 24. Esto correspondería a 80 euros durante 24 meses.
¡IMPORTANTE! Para acceder a la Cuota Cero Ampliada los autónomos están obligados a mantener su alta en el RETA durante un mínimo de 2 años.
¿Cómo deben solicitar los autónomos la Cuota Cero Ampliada en Murcia?
Las solicitudes de la Cuota Cero Ampliada se deben formalizar en el modelo único de instancia o formulario, de uso obligatorio, elaborado para esta modalidad de subvención.
Este documento está disponible en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la solicitud deberá ir dirigida a la Dirección General del SEF.
La solicitud deberá ir acompañada de una declaración responsable en la que el autónomo indique que cumple todos los requisitos exigidos para ser beneficiario de la subvención.
Andalucía va a extender la Cuota Cero a trabajadoras autónomas que estén de baja por maternidad
Desde la Junta de Andalucía confirmaron hace unas semanas que las autónomas que se vean obligadas a cesar su actividad por maternidad no pagarán cuota a la Seguridad Social durante dos años.
Asimismo, con el fin de favorecer e impulsar la conciliación familiar, la Cuota Cero se va a extender a la adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento o tutela.
De esta manera, las trabajadoras autónomas que se den de baja por maternidad podrán acceder a la Cuota Cero en Andalucía y en Madrid.
La bonificación del 100% de las cuotas a la Seguridad Social será aplicable durante dos años desde que se produzca la baja de la trabajadora autónoma.
Los nuevos autónomos en Andalucía podrán acceder a una ayuda de 5.500 euros compatible con la Cuota Cero
- DNI, NIE o NIF de la persona solicitante.
- DNI, NIE o NIF de la persona que sea representante legal o voluntaria del solicitante.
- Domicilio fiscal.
- Certificado de empadronamiento para acreditar la residencia de la persona trabajadora autónoma.
- Alta en el RETA.
- Informe de la vida laboral actualizado.
¿Cuándo recibirán los autónomos el pago de la Cuota Cero?
Tanto la Comunidad de Madrid como la Región de Murcia resolverán las solicitudes en un plazo de 6 meses.
El pago de las ayudas se realizará mediante transferencia a la cuenta bancaria indicada por la persona beneficiaria en la solicitud.
¿Cuánto dinero se ahorrarán los autónomos con la Cuota Cero?
Los nuevos autónomos que disfruten de la cuota cero en Madrid, Murcia, Andalucía, Baleares, Castilla La Mancha y Castilla y León podrán ahorrar un total de 960 euros en su primer año de actividad.
Y en el caso de tener unos ingresos netos durante su segundo año de actividad por debajo del SMI el ahorro total podría ser de 1.920 euros.
Por su parte, los autónomos que presten su actividad en la Rioja podrán ahorrar un total de 960 euros, ya que van a disfrutar de una bonificación del 100% en la cuota de la Seguridad Social durante su primer año de actividad.
Habrá que esperar hasta que se publiquen las convocatorias de Andalucía, Baleares, La Rioja, Castilla La Mancha y Castilla y León para conocer más detalles sobre la cuota cero para los nuevos autónomos.
Estaremos pendientes para ofrecer el contenido lo más actualizado posible.
Además, te dejamos los requisitos para ser una persona beneficiaria de la Cuota Cero Municipal de Ávila.
En este caso, esta subvención supone una cuantía de hasta 300 euros por persona beneficiaria, por lo que no cumple los requisitos de la Cuota Cero tal y como hemos especificado hasta el momento.
Pero tiene como fin cubrir los gastos que deben asumir en concepto de Seguros Sociales las personas trabajadoras autónomas durante los primeros meses de vida de su empresa.
Abierta la Ayuda Municipal Cuota Cero de hasta 300 euros para autónomos en el municipio de Ávila
Como comentamos, en el municipio de Ávila se ha publicado una subvención denominada Ayuda Municipal Cuota Cero para personas emprendedoras en el Municipio de Ávila.
Desde el 5 de mayo y hasta el 2 de octubre de 2023 permanecerá abierto el plazo para presentar las solicitudes de la Ayuda Municipal Cuota Cero para personas emprendedoras ubicadas el municipio de Ávila.
Esta Cuota Cero supone una subvención de hasta 300 euros por persona beneficiaria.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de la Cuota Cero en Ávila?
Podrán acceder a la Cuota Cero en el municipio de Ávila:
- Nuevas personas trabajadoras autónomas.
- Trabajadoras autónomas que se reincorporen tras el cese de su actividad por maternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento y tutela en los dos años siguientes a la fecha de cese.
¿Qué requisitos deben cumplir los autónomos para solicitar la Cuota Cero en Ávila?
Podrán acceder a la Cuota Cero en Ávila los autónomos que cumplan estos requisitos:
- Ser beneficiario/a de los beneficios en la cotización a la Seguridad Social aplicables a los trabajadores autónomos por cuenta propia (Tarifa Plana).
- Ser beneficiario/a de las reducciones previstas en los artículos 31 y 38 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo.
- Poder aportar la justificación documental de pagos de las cuotas de autónomos efectuados a la Seguridad Social, por cuantía superior al importe subvencionado.
- Tener el centro productivo o centro de trabajo de la empresa en el municipio de Ávila.
- Estar empadronado/a en el municipio de Ávila, al menos desde la fecha de alta en el RETA de la persona solicitante.
- Estar dado de alta en la actividad económica en el momento de presentación de la solicitud de la ayuda.
- Estar dado de alta en el RETA en el momento de presentación de la solicitud de la ayuda.
- Estar al corriente de sus obligaciones fiscales de carácter local y estatal, y de la Seguridad Social.
¿Cómo se concederá la ayuda Cuota Cero en Ávila?
La Cuota Cero se concederá en Ávila en régimen de concurrencia competitiva, atendiendo a los criterios de valoración de la ayuda.
¿Qué te parece la Cuota Cero para nuevos emprendedores y emprendedoras? No olvides dejar tus comentarios más abajo, ¡nos encanta leerte!
Buenas tardes, ya se puede solicitar la cuota cero para autónomos en Andalucia o aún no sts abierta la convocatoria?
Gracias
Hola Filo, aún no se ha abierto la convocatoria para solicitar la Cuota Cero en Andalucía. Estaremos pendientes para informaros en cuanto esté disponible. Un saludo!!
Buenas tardes, se sabe ya cuando saldrá la convocatoria de la Cuota Cero apara Andalucia??
Hola, Pilar. Todavía no se sabe nada sobre la cuota cero en Andalucía. Un saludo
Se sabe algo sobre la subvención de 5500e de la junta de Andalucía para nuevos autónomos?
Buenas, se sabe algo más de la cuota cero en Andalucía, ¿Cuándo se abre el plazo para solicitarla y como hay que hacerlo?
Hola, Adriana. Todavía no hay novedades sobre la solicitud. Un saludo
Hola. Se sabes algo ya?
Hola Adrián, la Cuota Cero ya está disponible en Madrid y en Murcia. En el resto de Comunidades Autónomas aún no se ha activado. Estamos pendientes para ofreceros toda la información en cuanto sea posible. Un saludo
Buenas tardes, ¿Ha salido ya la solicitud para Andalucía?
Muchas gracias. Un saludo,
Hola, Pepi. No tenemos noticias de ello, un saludo
Ha salido ya para Jaén
Hola, Nicolás. Todavía no se han publicado las bases de la Cuota Cero para Andalucía. En cuanto tengamos más información os avisaremos por aquí. Un saludo
Hola , ha salido ya publicada la convocatoria para hacer los trámites para solicitar la cuota 0 en la junta de Andalucia? Gracias
Hola, María del Carmen. Todavía no tenemos noticias. Un saludo
Hola, tengo más de 35 años y deseo activarme como autónomo, puedo darme de alta con la cuota cero o mi rango de edad estoy desfavorecido, mayor de 45.
Buenos días, ha salido ya publicado la normativa de cuota cero de autonomos de la junta de andalucia…No la encuentro.
Gracias
Hola, Filo. Todavía no hemos visto nada sobre la cuota cero, había una ayuda para nuevos autónomos, pero finalizó en 2022, esperamos poder deciros algo pronto. Un saludo!
Y para los mayores de 35, que nos queda? Quizás la crisis no nos afecta e este colectivo, pregunto?
Muchas gracias
Para solicitar la cuota 0, ¿Se debe hacer en el momento de hacer el alta en SS o es suficiente con que se haga en el mismo día?
Hola, Manuela. Habrá que ver las bases de cada convocatoria de ayudas. Un saludo
Buenas tardes. Entonces, para un futuro autónomo, ¿qué sería más rentable de las siguientes opciones? :
1. Iniciar el trámite del alta en este 2022 con una cuota de 60€
2. Iniciar el alta en el 2023 con una cuota de 80€.
¿Pueden ambas situaciones acogerse al beneficio de la cuota cero?
Buenas noches,
¿Dónde se publicará la convocatoria en Andalucía? ¿Cómo hago para enterarme de que se ha publicado? ¿Hay alguna manera de recibir notificación?
Gracias.
Hola, Lucía. Normalmente se informa de las ayudas en la página de la Junta y se publican en el BOJA. Un saludo
Hola que tiempo estimado tarda la junta Andalucía en hacer el abonó de la cuota cero de la SS ok gracias
Hola, Adelina. Todavía no se han publicado las bases de esta ayuda de cuota cero para autónomos. En cuanto tengamos más información os avisaremos por aquí. Un saludo
Hola , se han publicado ya las bases para solicitar la cuota 0 para autónomos en Andalucia?
Hola, ¿Sabéis si la convocatoria tendrá carácter retroactivo y de cuánto tiempo? Muchas gracias!!
Hola, Nieves. Todavía no se conocen más detalles sobre la cuota cero para los autónomos en Andalucía. Un saludo
Buenas tardes: para el 2023 la cuota de autónomo en Andalucia será cero para los que se den de alta de autónomo en el sector de transportes también la cuota es de cero.Gracias
Hola buenas, me gustaría hacer una consulta.
Fui beneficiaria de una beca, pero por un motivo tuve que devolverla, actualmente la estoy pagando fraccionadamente a hacienda, ¿eso se considera una deuda con Hacienda publica, o el hecho de estar pagándola me deja beneficiarme de la cuota 0 de trabajadores autónomos en Andalucía?
Sabeis si me acojo ahora a la tarifa plana de 60€/mes la cual puedes solicitar hasta 31/12/2022, ¿se mantendra la tarifa plana en el segundo año? Como bien anuncio la Junta de andalucia como vida extra.
O esta nuevo cambio que quieren imponer sustituira al anterior de este año 2022 en su totalidad.
Para mi parecer es mucho mejor la cuota reducida durante 2 años a 60€/mes. ME gustaria pensar que si contrato ahora esta opcion me pudieran mantener la opcion del segir el segundo año pagand o la opcion reducida.
Hola, Victor. No sabríamos decirte hasta que se publique la convocatoria de esta ayuda de cuota 0 para autónomos. Un saludo
Si te ayuda, no son dos años a 60€. Sin 70€ el primer año y después acá subiendo a 180 y 212 a lo largo del segundo año.
Te lo cuento porque estoy pasando por ahí.
En Andalucía si. Te dan un segundo año con tarifa plana. 😌
Que buena noticia, Sabéis si puedo darme de alta con tarjeta de comunitario y NIE, estando empadronado en Málaga?
Hola, Felipe. Como todavía no se ha lanzado la convocatoria no sabríamos decirte los trámites exactos para solicitar la cuota cero para nuevos autónomos en Andalucía. Un saludo
Hola buenas tardes! A salido yaa convocatoria de la cuota 0 en Andalucia, Málaga? Muchas gracias
Hola Noelia, todavía no ha salido la convocatoria de la Cuota Cero en Andalucía. Estaremos pendientes para ofreceros toda la información en cuanto sea posible. Un saludo