El 30 de diciembre se publicó en el BOE el Real Decreto Ley 38/2020, por el que se prorroga el SMI temporalmente. Tras varias semanas de negociación, finalmente el Salario Mínimo Interprofesional 2021 (SMI 2021) será igual al SMI de 2020.
Aunque inicialmente, la Vicepresidenta, Nadia Calviño, anunció un el incremento del SMI para 2021 de un 0,9%. El Gobierno ha acordado prorrogar el Salario Mínimo Interprofesional de 2020 durante este ejercicio, de forma temporal.
El fin es proporcionar seguridad jurídica a las empresas mientras se llega a un acuerdo con los agentes sociales.
Las negociaciones sobre el SMI por el momento son infructuosas. Mientras los sindicatos abogan por un incremento a 1000 euros desde el día 1 de enero de 2021, la patronal apuesta por congelarlo dadas las dificultades que están atravesando las empresas.
¿Cuánto es el Salario Mínimo Interprofesional 2021 en España (SMI 2021)?
La Disposición adicional sexta del RD Ley 38/2020 prorroga temporalmente la vigencia del Real Decreto 231/2020, que regulaba el Salario Mínimo Interprofesional en España 2020.
Esta prórroga del SMI de 2020 durante 2021, según el texto, se mantendrá «hasta tanto se apruebe el real decreto por el que se fija el salario mínimo interprofesional para el año 2021 en el marco del diálogo social».
Recordamos que el RD 231/2020 incrementó el salario mínimo interprofesional en 2020 en un 5,5% respecto al SMI de 2019, hasta los 950 euros.
Por tanto, el Salario Mínimo Interprofesional durante 2021 es temporalmente de 950 euros mensuales por 14 pagas.
Esto implica que la cuantía de salario mínimo para 14 pagas en 2021 es:
- Salario Mínimo Interprofesional diario en 2021: 31,66 €/día.
- Salario Mínimo Interprofesional mensual en 2021: 950 €/mes.
Aunque al inicio de la legislatura preveían que en 2021 siguiese aumentando hasta los 1.000 euros, la crisis causada por el Covid-19 ha dado un giro a los acontecimientos, ralentizando este aumento.
No se descarta que se produzca un incremento más adelante cuando se alcance un acuerdo entre los agentes sociales o mejore la situación económica.

¿Cuál es el SMI anual en 2021?
Al prorrogarse el Real Decreto que regula el SMI de 2020, también se tendría que respetar el cómputo anual del SMI que indica la norma.
Según esto, el salario mínimo interprofesional anual en 2021 en ningún caso podría ser inferior a 13.300 euros.
¿Cuál es el SMI de 2021 con las pagas extras prorrateadas?
El SMI para 2021 es de 950 euros. Pero esta cifra se aplica sólo si recibes 14 pagas de tu empresa.
En el caso de que percibas 12 pagas, esto quiere decir que el resto se prorratearían en tu nómina.
Si las pagas extra se prorratean, las 12 mensualidades serían de 1108,33 euros. Por lo que el salario mínimo por mes tendría que ser al menos igual a dicha cantidad.
¿Cuándo subiría el salario mínimo interprofesional para 2021?
Por el momento no subiría el salario mínimo en 2021. Según Moncloa, tomarán la decisión de realizar el aumento cuando vean el momento más propicio. Habrá que estar pendiente de las negociaciones.
El aumento de los salarios se relentizará en España durante 2021
El incremento del SMI en 2019 generó la negociación de convenios colectivos para actualizar las tablas salariales. El Covid-19 paralizó esta tendencia.
Pero, ¿qué sucederá en 2021? Según una encuesta realizada por KPMG, el próximo año 6 de cada 10 empresas encuestadas realizarían un aumento salarial. La media de estos incrementos estaría en torno a un 1,37% para los trabajadores sujetos a convenio colectivo.
Cerca del 41% de las empresas no realizaría ningún aumento salarial, la mayoría se muestran prudentes ante los acontecimientos.
¿Cuál fue el salario mínimo interprofesional durante 2020?
El Salario Mínimo Interprofesional 2020 entró en vigor tras el Real Decreto 231/2020, publicado el día 5 de febrero en el BOE.
Se aplicó con efecto retroactivo, desde el 1 de enero de 2020.
Esta norma introdujo una subida del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 950 euros.
¿Cuál es el salario para los trabajadores eventuales y temporeros durante 2021?
La cuantía por jornada para los trabajadores eventuales y temporeros que presten servicios en una empresa inferiores a 120 días, en 2020 pasó de 42,62 euros, que cobraban en 2019 a los 44,99 euros, durante 2020.
Por tanto, el salario para los trabajadores eventuales y temporeros durante 2021 será de 44, 99 euros por jornada.
Conjuntamente con este salario, deberán percibir la parte proporcional de la retribución de domingos, festivos y pagas extraordinarias.
¿Cuál es el Salario mínimo para los empleados del hogar durante 2021?
Igualmente se prorroga el salario mínimo para los empleados del hogar.
En base al RD 231/2020, el salario mínimo de los empleados del hogar quedaría fijado en 7,43 euros por hora trabajada.
Complementos salariales y reglas para su compensación y absorción
Al salario se le suman los complementos salariales establecidos en el artículo 26.3 del Estatuto de los Trabajadores.
Así mismo, se adicionarán los importes correspondientes a remuneraciones a prima o incentivos a la producción.
En cuanto a la revisión del salario mínimo de 2021, no corresponderá cuando el salario que reciben o su conjunto anual sean superiores a la cifra establecida como Salario Mínimo Interprofesional.
Según indicaba la norma, el trabajador debe percibir el salario mínimo más los complementos que correspondan.
Ahora bien, el RD 231/2020 señalaba que «estas percepciones son compensables con los ingresos que por todos los conceptos viniesen percibiendo en cómputo anual y jornada completa» vigentes.
En qué casos no se aplica el SMI. ¿Cuáles son las exclusiones?
Según el RD 231/2020, hay algunas situaciones a las que no es de aplicación la subida del salario mínimo:
- A aquellos contratos privados vigentes antes de la norma, que usen el salario mínimo como referencia. Excepto si desean pactar su aplicación posteriormente.
- A las normas de las entidades de la Administración, Ceuta y Melilla, cuando se use el SMI como indicador o referencia del nivel de renta para acceder a prestaciones o beneficios.
¿Cómo será tu nómina durante 2021 si se aplica el SMI?
Resumimos varias claves a tener en cuenta para las nóminas durante 2021:
- Tu salario bruto no podrá ser inferior en su conjunto a 13.300 euros anuales, si realizas jornada completa. (Por supuesto, el salario que debes percibir siempre ha de consultarse en tu convenio colectivo de referencia, para tu categoría profesional. Sobre todo te afectará si tu salario o conceptos hacen alusión al SMI para su cálculo).
- Al salario mínimo se le sumarán, en su caso, según indique el convenio o contrato de trabajo, los complementos salariales a que se refiere el artículo 26,3 del Estatuto de los Trabajadores, así como el importe correspondiente al incremento garantizado sobre el salario a tiempo en la remuneración a prima o con incentivo a la producción.
- Los 950 € mensuales del salario mínimo procederían si se aplican 14 pagas. En caso de que se prorrateen las pagas extras en 12 meses, el salario bruto al mes sería de 1108,33 euros.
- Si tu jornada es inferior a las 40 horas, el salario bruto se calcularía proporcionalmente a las horas de trabajo que realices.
- Según una sentencia del Audiencia Nacional sí se podrían compensar los complementos y primas a la hora de calcular el salario bruto del trabajador.
Te recomendamos nuestro artículo cómo afectará la subida del smi a mi nómina, donde encontrarás un modelo de nómina y más detalles.
Para valorar si se pueden compensar o no los complementos o pluses, es imprescindible revisar lo indicado en Convenio Colectivo, ya que hay algunos que establecen que conceptos que no se pueden compensar.
Y por supuesto, no se deberían compensar aquellos complementos o primas que estén minorando los derechos individuales del trabajador, como el plus de nocturnidad o peligrosidad.
Si lo deseas, puedes ampliar información sobre esta sentencia sobre los complementos salariales.
Fuente: RD 231/2020 y Real Decreto Ley 38/2020.
Más artículos que pueden interesarte:
Buenos dias. Mi marido tiene por contrato que su sueldo es de 843,34 brutos por 40 hs de trabajo semanales por el convenio para profesionales de oficios, operario montador 2do. con el convenio del metal.
Pporque no llega ni al minimo mensual por las 40 hs de trabajo. Ademas de obligarlo a hacer horas extra.
Esto es legal?
Hola , me han echo un contrato de formacion de 3 años para ayudante de carnicero en un supermercado en el apartado del grupo de corización de mi informe de vida laboral aparece el 07 que es de auxiliar administrativo.
¿ Esta correcto o tienen que cambiarlo?
Hola Alejandro. Normalmente se indica el 10. Realmente a ti no te perjudica al ser un contrato de formación. Un saludo
Hola Ángela, tengo un contrato en prácticas, mis pagas son prorrateadas, mi salario actual es de 900 €, como me afecta la subida salarial?
Hola Marta. Dependerá de tu jornada. Si es completa, el salario con pagas prorrateadas sería al menos de 1050 euros. Un saludo
Hola, me van a hacer un contrato de un mes en septiembre, bueno en total son 5 semanas como refuerzo. La jornada es de 40 horas semanales. En ese caso cuál sería el salario que me correspondería?
Buenos días, tengo una duda, el salario mínimo de 2020 es en neto o es el bruto? es que me pagan en neto 1035.55 y no los 1108.33 que pone
Hola Alice. Es el salario bruto. Un saludo
Buenas tardes estoy de incapacidad temporal desde el 29 de octubre del 2019. Mi jefa dice no tengo derecho al aumento del salario minimo interprofesional por estar de incapacidad temporal. Soy limpiadora con contrato indefinido de 20h semanales. Y mensual las pagas extras salen porrateadas y tengo discapacidad del 33 %. Tengo derecho al aumento de salario.interprofesionsl estando de incapacidad temporal????
Para un sueldo bruto de 400,00€ mensual para una empleada de hogar cuantas horas puede hacer al mes ?
Hola Angela, como te he comentado anteriormente mi sueldo neto como dependienta es de 853€ por jornada de 40 horas semanales, más 80€ por quebranto moneda y 3 pagas q no están prorrateadas en la nómina (verano, navidad y beneficios) tendría derecho a la subida del SMI?
Buenas tardes, Natalia. El salario a jornada completa, sin pagas prorrateadas sería de 950 euros. Un saludo
Hola. Tengo contrato temporal. Trabajo 26 horas a la semana y cobro unos 600 euros y pico. Estoy de baja con carácter retroactivo. Cuanto me corresponde cobrar
Hola en mi hoja de salarios me porratean las 2 pagas extras a razón del salario base pero no incluyen el complemento hasta SMI es correcto no incluirlo.
Hola, Francisco. Esto dependerá de la cuantía de el salario base más la suma de otros conceptos y pagas prorrateadas. Si se llega el mínimo establecido entonces no será necesario. Un saludo
Hola,
No tengo aún el SMI a 950€ y estamos a Mayo. Sigo con los 900€ más pagas extras prorrateadas.
Me dicen que no han salido aún las tablas salariales de mi convenio de aplicación.
Es correcto esto o deberían ya estar pagando el SMI 2020?
Muchas gracias
Hola, Jordi. Aunque no hayan salido las tablas salariales, el salario (en su conjunto) no debería ser inferior a 950 €. Matizo lo de en su conjunto, porque no debe confundirse el salario base con el salario mínimo. Un saludo
Buenas tardes,tengo un contrato de 5 horas diarias 6 días a la semana.Las pagas extras prorrateadas.
Cual tendría que ser mi sueldo?
En nómina me vienen 685.
Hola, soy dependienta de comercio, mi salario base son 853€ tengo 3 pagas aparte, junio, Navidad y de beneficios (no prorrateadas) y 80€ en nómina como quebranto de moneda, tendría derecho a la subida del salario base? A veces hago horas extras que me pagan en nómina, eso cuenta también para hacer la media del SMI?
Buenos días, Natalia. Las horas extra no contaría para hacer la media del SMI. ¿Qué tipo de jornada tienes? Un saludo
Muchas gracias. Mi jornada es de 40 horas semanales
Yo ase 8 meses que lo heche y nada no lo he cobrado aún. Alguien lo ha cobrado?
Hola me gustaría saber cómo queda la nómina de febrero con la Smi
Soy peluquera
Del grupo 3
Buenos días, Silvia. Hay muchos datos que afectarían al cálculo de tu nómina, te recomendaríamos contactar con un despacho profesional para que te asesore. Un saludo
Mi.contrato es de 40h de lunes a viernes, si trabajo un sabado como extra en cuanto me lo deberian pagar??? Teniendo 12 pagas.
Buenas tardes, Jony. Para ver esta información lo recomendable es consultar tu convenio colectivo. Un saludo
Hola , pregunto si están obligados a subir el salario mínimo tengo contrato de 40horas , pero en mi nómina dice 875,00€ base e cobrado en mes de enero y e cobrado lo mismo.
Buenos días, Nicolás. El salario mínimo para 40 horas sería de 950 euros (sin pagas prorrateadas). Un saludo
Hola,trabajo de lunes a viernes de 9 a 7 de la tarde cuidando persona con dependencia total mas tareas de hogar mi contraro es de 40 h semanales ,llevo mas de 6 anos trabajando, hasta 2019 mi sueldo era de 800€ mas dos medias pagas me desplazo 40 km con mi coche y no me paga nada de desplazamiento ahora desde febrero cobro 900 mas dos pagas extra sin pagarme desplazamiento ademas estoy en trabajo 10 h con dos horas de disponibilidad pero sin pagarme nada dicen que es mi tiempo libre pero si hace falta yo estoy aqui porque estoy lejos de mi casa en rezumen con todo lo que cuento yo no me quedo con sueldo minimo mucho menos tampoco la nomina me dan no tengo ni una nomina en la mano desde que empece a trabajar mi jefe dicen para que quiero nomina en la cartilla del banco te aparece la nomina a mi eso no me sirve yo quiero ver todo lo que me cotizan y mas,mi pregunta es: esta bien esto y lo que cobro o tengo que reclamar,a donde puedo preguntar?gracias.
El gestor de la empresa me ha dicho que la paga de febrero no es ma misma que en enero con respecto al salario Y que son pocos los días de febrero.
Esto es cierto?
Hola me gustaría saber qué salario bruto me corresponde, categoría profesional: dependienta tienda(comercio) en Baleares con más de 4 años de antigüedad, jornada de 33 horas, muchísimas gracias
Buenas tardes. Les agradecería me respondieran, a pesar de las clarísimas explicaciones del artículo, a lo siguiente. Mi mujer es auxiliar de servicio de limpieza. Gana el smi. Qué base de cotización, o sea, qué descuento tendrá en la nómina cada mes? O, lo que es lo mismo: cuánto dinero neto ganará cada mes? ( todo ello en 14 pagas)
Conozco restaurante donde solo cuenta con 6 trabajadores con un horario de 10am a 9:30 o 10pm firmando 8 horas por obligacion
años sin inspeccion de trabajo
Mi AMO es de 900 €, ahora con el nuevo convenio será de 950 €/ mes.
Si las pagas están prorroteadas, entonces ahora será 1108.33 el salario bruto. ???
Hola, me están sumando el plus de transporte al sueldo , me dicen q como sumado al sueldo está por encima del smi no me aplican la subida, en cambio en el convenio pone qles de carácter extrasalarial , me desplazo en coche a 7 km, es legal lo q hacen? O debo reclamar?
Hola, Isabel. Habría que valorar este plus de transporte, si es algo que perciben todos los trabajadores, independientemente de su lugar de residencia, o si es para compensar el desplazamiento desde un lugar lejano al puesto de trabajo, de una persona en concreto. La empresa estaría obligada si el conjunto de tu salario fuese inferior a 13.300 euros anuales. Un saludo
Hola. Mi marido trabaja 9 horas diarias ( la hora no la cobra en la nomina)en una planta d embotellado de agua. Tenia 3 pagas extras . Al subir el SMI sigue teniendo las mismas pagas?
Buenas tardes, María. Le corresponderán las pagas que indique su convenio, si tenía 3 pagas, seguirá teniendo 3 pagas, no le afecta el SMI para esto. Un saludo
Asi es, el salario es bruto, de ahí hay que descontar ss, irpf si corresponde, cotización por desempleo
B.tardes, trabajo en BINGO Tenerife, y veo, que las nóminas no están de acuerdo con el convenio, cobramos más del sueldo base, pero por otras asignaciones que nos meten en la nómina, pero de salario base aparece 931,08 y con una paga prograteada…
Buenos días, Raúl. El salario base no es igual al SMI, el SMI se compone de todos los conceptos de carácter salarial de tu nómina. Si sumados llegan al mínimo, no le correspondería subida. Un saludo
Hola
He leído en este artículo que el aumento del SMI no se tiene en cuenta a la hora de aplicarlo a las rentas de ayuda ciudadanas que tienen como base el citado salario… ¿esto es así?
Gracias por su respuesta
Buenas tardes, Ana. Normalmente las ayudas se basan en el IPREM que es otro indicador. El IPREM mensual para 2020 es de 548,60 euros. Un saludo
Gracias por su respuesta
En el caso que yo expongo sí se trata de una renta basada en el SMI… d ahí mi duda, ya que efectivamente (o de momento) no han aumentado la cuantía de esta paga, a pesar de estar ya en abril…
Saludos
Buenos días.
Mo se me aplica el SMI según la empresa porque aún no se ha firmado el convenio..y que hasta que esté no se firme y publique en el BOE no me será aplicado.
Es edo cierto?…Muchas gracias de antemano.
Vd puede denunciar en el ministerio de trabajo y seguir los trámites que le indiquen, pero lo suyo es que lo hagan los propios trabajadores