Hoy resolvemos las dudas más habituales sobre la interrupción del contrato: ¿Qué situaciones interrumpen el cómputo de un contrato de formación en alternancia?
En este artículo te contamos cuáles serían las situaciones que pueden afectar a la duración del contrato de formación y qué ocurre si la persona trabajadora se ve afectada por una baja médica.
¿Qué duración tiene un contrato de formación en alternancia?
Tras la Reforma Laboral el contrato de formación en alternancia tiene unaduración mínima de 3 mesesy de 2 años comomáximo. Puedes ver todas las características de este contrato bonificado en nuestra página qué es un contrato de formación en alternancia.
Aunque la nueva legislación no remite al convenio colectivo para fijar las duraciones, es recomendable revisar siempre el convenio aplicable para evitar cualquier discrepancia o incidencia.
Según el artículo 11 del Real Decreto Ley 32/2021, existen situaciones específicas que interrumpen el cómputo de duración del contrato.
A continuación, te contamos las más comunes:
¿Qué situaciones interrumpen la duración del contrato de formación en alternancia?
Según el Real Decreto Ley 32/2021 el cómputo de la duración del contrato de formación en alternancia se interrumpirá en los siguientes casos:
Es fundamental recordar que, en cualquiera de estas situaciones, la formación también debe ser suspendida.
Para garantizar que todo esté correctamente gestionado, te recomendamos ponerte en contacto con nosotros en Grupo2000para interrumpir la formación durante el periodo correspondiente.
¿Qué ocurre si se interrumpe el cómputo del contrato de formación en alternancia?
Si el cómputo del contrato de formación en alternancia se interrumpe debido a alguna de las situaciones mencionadas anteriormente ese periodo se añadirá al final del contrato una vez se reanude tanto el contrato como la formación.
Es crucial que, si tu trabajador/a se encuentra en alguna de estas situaciones, te pongas en contacto con nosotros de inmediato para suspender la formación de manera temporal.
Durante el tiempo en el que se interrumpe el cómputo del contrato de formación en alternancia no se facturará y tampoco se podrá bonificar el importe de la formación o aplicar la bonificación por tutorización.
Por este motivo, es fundamental que nos avises si se da alguna de estas situaciones. Una vez que la persona trabajadora se reincorpore a su puesto, es imprescindible que nos informes de nuevo, para que podamos reanudar la formación correspondiente a su contrato.
¿Qué ocurre con la duración del contrato de formación si estoy aplicando un ERTE a mi plantilla?
Actualmente, el ERTE ya no se considera una situación que interrumpe el cómputo del contrato de formación en alternancia, según la nueva redacción del artículo 11 del Estatuto de los Trabajadores.
¿Qué situaciones no interrumpen el cómputo del contrato de formación en alternancia?
Existen varias circunstancias que no interrumpen el cómputo del contrato de formación en alternancia, por lo que no suponen una ampliación del contrato.
Destacar que, al no haber formación en ese periodo no procede aplicar bonificación por esos días.
Es necesario informar al centro de formación para que se indique esa incidencia y no se facture la formación durante ese margen temporal.
Estas son algunas de las circunstancias más habituales:
Huelgas y paros parciales.
Permisos retribuidos.
Asuntos propios.
Licencias no retribuidas.
Sanción de empleo y sueldo.
¿Estabas al día de las situaciones en las que se puede interrumpir un contrato de formación? No olvides dejar tus comentarios más abajo, ¡nos encanta leerte!
Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación
Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar hasta 2 años y aplicar hasta tres bonificaciones durante su vigencia.
Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.
Estos son algunos de los últimos artículos de nuestro blog:
Aunque ya han pasado varios años desde la entrada en vigor del RD Ley 32/2021 es importante recordar que esta normativa introdujo cambios significativos que afectaron a los contratos de formación estableciendo nuevas características y requisitos.
¿Estás al día de las modificaciones? ¿Sabes cuál es la duración del contrato de formación en alternancia actualmente?
A continuación, analizamos todos los detalles que necesitas conocer para entender cómo funciona este tipo de contrato:
Esta es la duración del contrato de formación en alternancia en 2025
Tras la entrada en vigor de la Reforma Laboral (RD Ley 32/2021) la duración del contrato de formación en alternancia ha quedado establecida entre un mínimo de 3 meses y un máximo de 2 años.
Es fundamental que esta duración quede reflejada en el plan o programa formativo correspondiente, ya que este documento es el que regula las actividades de formación y garantiza el cumplimiento de los objetivos del contrato.
¿Cuántas prórrogas puede tener un contrato de formación?
El contrato de formación en alternancia suele firmarse en un solo contrato.
Sin embargo, si la duración máxima de 2 años no se ha alcanzado y resulta necesario extender el tiempo para que la persona trabajadora complete su formación el contrato se puede prorrogar.
Además, es importante destacar que en el contrato de formación en alternancia no puede establecerse período de prueba.
¿Pueden realizar horas extras las personas con un contrato de formación?
Las personas contratadas bajo esta modalidad no pueden realizar horas extras ni trabajar en horario nocturno, salvo en casos excepcionales en los que la naturaleza de la actividad lo justifique.
¡Importante! El RD Ley 32/2021 introdujo una flexibilización que durante años había sido muy demandada por sectores, como el de la hostelería.
Se permite el trabajo nocturno cuando las actividades para el aprendizaje «no puedan desarrollarse en otros períodos, debido a la naturaleza de la actividad».
Por otra parte, la empresa está obligada a informar a las personas contratadas mediante un contrato de formación en alternancia sobre la existencia de puestos vacantes, promoviendo su integración y continuidad laboral.
¿Cuándo puede interrumpirse la duración del contrato de formación en alternancia?
La duración del contrato de formación en alternancia puede interrumpirse en los siguientes casos:
Esta duración del contrato de formación y las demás características comenzaron a aplicarse desde el 30 de marzo de 2022.
¿Qué otras modificaciones afectaron a los contratos de formación en alternancia?
Con la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 32/2021 se introdujeron importantes cambios en los contratos de formación en alternancia afectando tanto a los requisitos de edad como a la distribución de la jornada laboral:
1. Ampliación del límite de edad
Antes del 30 de marzo de 2022: Los contratos de formación solo podían firmarse con jóvenes de hasta 25 años.
Desde el 30 de marzo de 2022: La situación cambió y la edad máxima se amplió hasta 30 años en el caso de Catálogo de Especialidades.
2. Cambios en la distribución de la jornada laboral
La proporción entre tiempo de trabajo y formación también sufrió modificaciones significativas:
Hasta el 29 de marzo de 2022 la jornada de los contratos era del 75% de trabajo y 25% de formación durante el primer año. Y del 85% y 15% respectivamente para el segundo y tercer año.
Sin embargo, desde el 30 de marzo de 2022 la jornada laboral del contrato de formación es:
Del 65% de trabajo y 35% de formación durante el primer año.
Del 85% de trabajo y 15% de formación durante el segundo año.
¿Es posible contratar a tiempo parcial con un contrato de formación en alternancia?
Sí, el contrato de formación en alternancia puede realizarse tanto a tiempo completo como a jornada parcial siempre que se respeten los porcentajes de trabajo establecidos para cada año:
65% durante el primer año.
85% durante el segundo año.
¿Se pueden bonificar los contratos de formación en alternancia?
Sí, los contratos de formación en alternancia permiten a las empresas aplicar las siguientes bonificaciones:
Una bonificación de los Seguros Sociales durante la vigencia del contrato.
Una bonificación del 100% en la formación teórica.
Una bonificación adicional de entre 60 y 80 euros para las empresas en concepto de tutorización.
Por ello, el contrato de formación en alternancia se ha convertido en el contrato laboral que más ventajas aporta a las empresas y en la mejor alternativa al contrato temporal.
Esto es debido a que permite contratar de 3 meses a 2 años y, además, permite aplicar una bonificación en los seguros sociales durante su vigencia.
¿Exige el contrato de formación mantenimiento de empleo para acceder a las bonificaciones?
Tras la entrada en vigor del RD Ley 1/2023 se introdujeron nuevas condiciones para acceder a las bonificaciones para contratar.
Sin embargo, esta obligación no se aplica al contrato de formación en alternancia. Este tipo de contrato sigue permitiendo a las empresas beneficiarse de las bonificaciones sin estar sujetas al requisito de mantener el empleo durante ese período de 3 años.
Esto convierte al contrato de formación en una opción más flexible para las empresas que deseen formar a nuevas personas trabajadoras mientras se benefician de incentivos económicos, sin la exigencia de compromisos de estabilidad a largo plazo.
¿Qué te parece la duración del contrato de formación en alternancia? No olvides dejar más abajo tus comentarios, ¡nos encanta leerte!
Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación
Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar hasta tres bonificaciones durante su vigencia.
Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.