El RD Ley 32/2021 introdujo una serie de nuevas características y requisitos de los contratos de formación en alternancia que son de aplicación desde el 30 de marzo de 2022.
¿Sabes cuál es la duración del contrato de formación en alternancia? Esta es una de las características que ha cambiado tras el RD Ley.
Te contamos cuáles son las nuevas modificaciones, a continuación:
Esta es la duración del contrato de formación en alternancia
La duración del contrato de formación en alternancia, tras las nuevas características de la Reforma Laboral (RD Ley 32/2021) es de mínimo 3 meses y máximo de 2 años.
Esta modalidad deberá formalizarse en un solo contrato, sin prórrogas. Excepto si no se ha agotado la duración máxima y es necesario prorrogar para que el trabajador finalice su formación.
Con las nuevas características del contrato de formación en alternancia no podrá establecerse período de prueba.
Se podrá firmar únicamente un contrato de formación en alternancia por cada especialidad informativa.
El trabajador sí podrá firmar un contrato de formación con varias empresas siempre y cuando la suma de los contratos no supere los 2 años y el puesto relacionado con la formación sea diferente.
Además, no podrá haber desempeñado ese puesto en la misma empresa por más de 6 meses.
En cuanto a la posibilidad o no de hacer horas extra en las empresas, se mantienen la prohibición de que los trabajadores en modalidad de formación realicen horas extra y tampoco pueden trabajar en horario nocturno, excepto si es necesario dependiendo del tipo de actividad que se realice.
El RD Ley 32/2021 introduce una flexibilización que ha sido muy demandada por sectores, como el de la hostelería. Se permitirá el trabajo nocturno cuando las actividades a desarrollar para el aprendizaje «no puedan desarrollarse en otros períodos, debido a la naturaleza de la actividad».
La empresa tiene la obligación de informar a las personas contratadas mediante un contrato de formación en alternancia de la existencia de puestos vacantes.
¿Cuándo podría interrumpirse la duración del contrato de formación en alternancia?
La duración del contrato de formación en alternancia podría interrumpirse por situaciones de incapacidad temporal, nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia o violencia de género.
Esta duración del contrato de formación y las demás características son de aplicación desde el 30 de marzo de 2022.
Hasta el 29 de marzo de 2022, los contratos de formación han continuado teniendo las características antiguas.
Detallamos de qué características se trataba, a continuación.
Esta era la duración del contrato de formación hasta el 29 de marzo de 2022
Hasta el 29 de marzo los contratos de formación firmados continuaron con las mismas características y requisitos vigentes anteriormente a la entrada en vigor del RD Ley 32/2021.
En este caso, la duración del contrato de formación era de mínimo 6 meses y máximo de 3 años.
Y podía establecerse un período de prueba para el trabajador con una duración máxima de 2 meses.
Otras modificaciones relevantes que han sufrido los contratos de formación en alternancia
Además de establecer una nueva duración de los contratos de formación, hay otras características que también han sufrido modificaciones.
La edad para formalizar un contrato de formación ha variado. Hasta el 29 de marzo los contratos de formación podían firmarse con jóvenes de hasta 25 años.
Esta situación cambia y desde el 30 de marzo la edad se amplía hasta los 30 años en el caso de Catálogo de Especialidades.
También hay cambios en la jornada laboral. Hasta el 29 de marzo la jornada de los contratos era del 75% de trabajo y 25% de formación durante el primer año. Y del 85% y 15% respectivamente para el segundo y tercer año.
Desde el 30 de marzo de 2022, la jornada laboral es del 65% de trabajo y 35% de formación durante el primer año. Y del 85% de trabajo y 15% de formación durante el segundo año.
Lo que sí se mantienen son las bonificaciones vigentes en cuanto a contratos de formación.
Las empresas podrán disfrutar de la reducción del 100% de los seguros sociales, de una bonificación del 100% de la formación teórica.
Y también de una bonificación adicional de entre 60 y 80 euros para las empresas en concepto de tutorización.
¿Qué te parece la reducción de la duración del contrato de formación en alternancia? No olvides dejar más abajo tus comentarios, ¡nos encanta leerte!
0 comentarios