Hoy veremos cuáles son las diferencias entre el contrato de formación y el de prácticas. Como ambos son contratos formativos, suele haber confusión en su utilización.
A continuación os mostramos la comparativa actualizada de sus características, según la normativa vigente en 2021:
¿Qué requisitos se exigen para un contrato de prácticas?
El contrato en prácticas está destinado a titulados universitarios, técnicos superiores o de grado medio de FP, o personas que hayan obtenido un Certificado de Profesionalidad. Y se realizará para una ocupación directamente relacionada con su formación. De esta forma, en su puesto de trabajo, podrá obtener la práctica profesional necesaria para complementar su formación.
El contrato tendrá que celebrarse en los 5 años posteriores a la finalización de dichos estudios, 7 años en caso de trabajadores con una discapacidad reconocida igual o superior al 33%. Este requisito no se exigirá para los jóvenes menores de 30 años.
¿Qué requisitos se exigen para un contrato de formación?
En cambio, los trabajadores que realicen el contrato de formación y aprendizaje no podrán disponer de formación oficial relacionada con el puesto, ya que el fin de este contrato es proporcionársela. Por ello, está dirigido a jóvenes que carezcan de los estudios para desempeñar esa profesión. Estos se formarán de manera teórica y práctica para ejercerla.
En el caso que el trabajador haya realizado formación oficial, pero no tenga nada que ver con el puesto, también podría realizarse el contrato de formación, porque va a formarse en una ocupación para la que no cuenta con estudios previos.
Además de este requisito, hay que destacar que el contrato de formación solo se puede formalizar con jóvenes entre 16 y 25 años (si es un trabajador con una discapacidad reconocida no se aplicará límite de edad), mientras que el contrato de prácticas también puede realizarse con personas que tengan una edad superior, siempre que cumpla el perfil para esa modalidad.
¿Qué duración tiene el contrato de prácticas?
El contrato en prácticas tendrá una duración mínima de 6 meses y máxima de 2 años. El convenio colectivo podrá indicar otra duración, pero en ningún caso podrá exceder estos límites. Ojo, también puede ser que limite el uso de este tipo de contrato para determinados puestos o categorías.
¿Qué duración tiene el contrato de formación?
La duración mínima del contrato de formación y aprendizaje será 1 año, y la máxima 3. No obstante, en convenio colectivo podrán fijarse otras duraciones, no pudiendo ser nunca la duración mínima inferior a 6 meses, ni la máxima superior a 3 años. También en estos contratos, es fundamental consultar el convenio colectivo para ver si está permitido para ese puesto y sus condiciones.
¿Qué salario tiene el contrato de prácticas en 2021?
La retribución del contrato en prácticas no podrá ser inferior al 60% o 75% durante el primer año y segundo, respectivamente, respecto del salario fijado en convenio para un trabajador con un contrato convencional que realice el mismo puesto. El sueldo nunca podrá estar por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Esto quiere decir que, el salario durante 2021 para los contratos de prácticas no podrá ser inferior a 950 €, de acuerdo al SMI publicado de este año.
¿Qué salario tiene el contrato de formación en 2021?
El salario de un contrato de formación y aprendizaje será el establecido en convenio colectivo, y en su defecto, nunca podrá ser inferior al 75% sobre el SMI durante el primer año de contrato, y el 85% durante el segundo o tercero.
Puedes ampliar información sobre el salario del contrato de formación y sus cotizaciones.
¿Qué jornada puede realizar el contrato de prácticas?
El contrato de prácticas se puede formalizar a tiempo parcial o jornada completa.
¿Qué jornada puede realizar el contrato de formación?
El contrato de formación y aprendizaje siempre será a jornada completa. De la cual, el trabajador destinará el 75% a realizar trabajo efectivo, y el 25% para formarse de forma teórica, durante el primer año. Estos porcentajes variarán durante el segundo o tercer año, siendo 85% de trabajo y 25% de formación.
En ambos contratos, la jornada deberá estar perfectamente delimitada e indicada en el contrato, y será respetada por empresa y trabajador.
¿Qué bonificaciones en los seguros sociales tiene el contrato de prácticas?
La reducción en los seguros sociales del contrato en prácticas ha sido derogada para las nuevas altas desde el 1 de enero de 2019. Por lo que actualmente, esta modalidad no tendría bonificaciones asociadas, sólo en el caso de colectivos con discapacidad reconocida.
¿Qué bonificaciones en los seguros sociales tiene el contrato de formación?
El contrato de formación y aprendizaje es muy interesante para la empresa, ya que es la única modalidad actualmente que permite aplicar 3 bonificaciones mensuales, durante toda la duración del contrato:
- Bonificación del 100% de los Seguros Sociales (Reducción, si el trabajador no está inscrito en Garantía Juvenil).
- Bonificación del 100% del coste de la formación teórica inherente al contrato.
- Bonificación adicional para la empresa de entre 60 y 80 euros (según la plantilla).
La bonificación en los seguros sociales será del 75% en el caso de grandes empresas, con más de 250 trabajadores en plantilla.
¿Cómo es la formación del contrato de formación y aprendizaje?
La formación es algo que caracteriza al contrato de formación y aprendizaje ya que, durante toda su vigencia, el trabajador va a recibir una formación oficial de Certificado de Profesionalidad, que podrá realizar online con un centro acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal, como Grupo2000.
El trabajador que realiza un contrato en prácticas ya obtuvo esa formación, puesto que debe acreditar los estudios finalizados, previamente al alta, que posibilitan su acceso a esta modalidad. Por tanto, no tendrá formación teórica durante su contratación. Y adquirirá de forma práctica, en su puesto de trabajo, los conocimientos que le permitirán completar su preparación.
Para cualquier duda, estamos a vuestra disposición en el teléfono 958 806 760, o en nuestro chat online.
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para aclarar estas dudas. ¿Te ha gustado? ¡Gracias por compartir!
También te pueden interesar estos artículos:
Cómo tramitar un contrato de formación y aprendizaje
Cómo bonificar un contrato de formación y aprendizaje
Así es la nueva bonificación adicional del contrato de formación
Fuente: SEPE y Estatuto de los trabajadores.

Hola, dentro de unos días se termina mi contrato de trabajo en prácticas después de mi primer año en la empresa, y me han dicho que me renuevan pero con un contrato de formación. A mi me ha extrañado mucho, porque lo lógico sería seguir con otro de prácticas ya que, soy Ingeniera y según estoy leyendo el de formación es para no titulados y menores de 25 años, y yo supero esa edad.
Mis preguntas serían ¿estaría en riesgo de perder antigüedad en la empresa y reducción de mis beneficios laborales (vacaciones, cotizaciones)? ¿se tiene derecho a paro después de un contrato en formación? ¿con el contrato de formación recibiría la empresa mas bonificaciones que con el de prácticas?
Gracias por su atención
Hola Carmen. Habría que valorar 2 detalles importantes para tu caso: primero, si se trata de un contrato de prácticas o convenio de prácticas, que es diferente, ya que no habría relación laboral previa, sería un convenio.
Segundo, si la formación de ingeniería guarda relación con el puesto que desempeñas, no podrían hacerte un contrato de formación. Si fuese para un puesto que no tiene nada que ver con tu formación sí sería posible.
En el caso de que fuese un contrato de prácticas, no sería posible hacerte uno de formación para el mismo puesto.
El contrato de formación tiene derecho a paro, con él la empresa recibiría más bonificaciones que con el contrato de prácticas. Un saludo
Muy buenas, yo tengo un contrato de formación justo lo hicimos unos días antes de cumplir los 25, lo que quiero saber es si me lo podrían seguir renovando y así durante 3 años o ya que he cumplido los 25 no es posible?
Gracias de antemano.
Hola Rocío. Lo importante es que en el momento del alta cumplieses los requisitos para hacer el contrato. Para las prórrogas del contrato ya no se tendría en cuenta la edad, es sólo para el contrato inicial, se podría renovar sin problema. Un saludo
Buenos días, se puede hacer un contrato de formación un trabajador que esta cursando grado medio y posteriormente realizar otro contrato de formación para el grado superior, estando relacionados los estudios de los dos grados?
Hola Patricia. Se podría si esos estudios no están finalizados. Hay gente que mientras está estudiando, realiza un contrato de formación. Un saludo
Hola.
Este curso he finalizado Fp de grado medio, a excepción de las FCT, por la suspensión de estas por el coronavirus.
Pueden hacerme un contrato en prácticas?
Hola Abelia. El requisito imprescindible para realizar un contrato de prácticas es estar en posesión del titulo. Tendrías que tener el título. Un saludo
El contrato de formación también va dirigido a estudiantes universitarios?
Hola Laura. El contrato de formación puede formalizarse con un estudiante universitario si no ha finalizado o está realizando sus estudios. Está destinado a la contratación de personas que no dispongan de formación oficial sobre su puesto y no se entiende que se obtenga hasta que cuenten con esa titulación. Un saludo
Tengo un contrato de prácticas de media jornada como auxiliar administrativo, cuanto tengo que cotizar a IRPF y a la seguridad social
Hola María. Las retenciones de IRPF variarán según las condiciones de tu puesto en concreto, te recomendamos consultarlo con tu empresa o asesoría. Un saludo
En un contrato de formacion La parte de formacion teorica, podria valer con la formacion que esta recibiendo de la universidad? o puede hacer algun curso como de 15 -20h?
Hola Blanca. La formación que reciba debe ser la recogida en el RD Ley 1529/2012. Formación de certificados de profesionalidad o de FP. Un saludo
No, va dirigido específicamente para trabajadores sin cualificación profesional, en el caso de que el estudiante hubiera terminado sus estudios se le podría hacer un contrato en prácticas pero solo en el caso de que obtuviera el título, si no posee el título no se podrá celebrar el contrato en prácticas y en ningún caso el de para la formación y el aprendizaje.
Se puede hacer contrato de formación si el puesto para el que realiza contrato no guarda ninguna relación con su formación oficial. Un saludo
Hola, si empiezo una carrera universitaria me pueden hacer contrato de formación?
El contrato de formación puede ser de 6 meses?
Que es más beneficioso para una empresa el contrato de prácticas o de formación?
Buenos días. Si empiezas una carrera universitaria y no dispones de estudios oficiales finalizados sobre el puesto a desempeñar sí podrían realizarte un contrato de formación. La duración mínima sería de 6 meses, pero habría que ver qué indica el convenio de referencia, ya que a veces la duración mínima es de 1 año.
En cuanto a los beneficios. Tiene más beneficios para la empresa el contrato de formación, porque estarían bonificados los seguros sociales al 100%. Los contratos de prácticas actualmente no cuentan con ninguna bonificación, a no ser que sea un colectivo con discapacidad. Un saludo
Buenos días, iba a realizar las prácticas del máster en una empresa mediante un convenido de prácticas reumunerado con la universidad y la empresa. Actualmente, por el estado de alarma se ha parado el convenio.¿ Podría realizar las prácticas de alguna manera en la empresa sin el conve io de la universidad?
Gracias de antemano.
Buenos días, Leticia. Para poder realizarlas necesitas tener un convenio que las regule o un contrato laboral, si no estarías en una situación irregular. Un saludo
Hola! Tengo un contrato en practicas. Es el segundo. Primero estuve en una empresa 3 meses con contrato en practicas. Ahora estoy en otra y llevo año y medio. Me acaban de renovar por otros 6 meses. Pero en teoría ya solo me quedan 3 meses de contrato e practicas no?.
hola! Puedo tener 2 contratos en practicas a la vez, a tiempo parcial con la misma titulación.
Gracias
Buenos días, María. Correspondería a un contrato de prácticas por titulación. Un saludo
Buenas tardes. Si la persona está terminando un grado medio, pero aún no está en posesión del certificado pero el puesto está relacionado con su formación, ¿se trataría de un contrato en prácticas o de formación?
Buenos días, Beatriz. Si todavía estás realizando tus estudios, correspondería el de formación (si cumples el resto de requisitos del perfil). El contrato de prácticas sólo se podría hacer cuando hayas finalizado tus estudios, porque requiere «estar en posesión de la titulación oficial». Un saludo
Hola! gracias por atenderme…Mi hijo está con un contrato de formación derivado de escuela taller del inaem,para jóvenes de 16 a 25 años…Ha estado de baja por enfermedad común , pero no le ha pagado la baja, por no tener cotizados los 180 dias anteriores…( es que con esa edad pocos tendrán esos días de cotización…); y quería saber si eso es así o al ser una modalidad especial tiene algún derecho en cuánto a cobrar las bajas. Muchas gracias
Buenos días, Eva. Si es por una enfermedad común, es así con cualquier contrato. Debe tener cotizados al menos 180 días. Un saludo
¿tienen derecho a disfrutar de vacaciones las personas que tienen contrato de prácticas?
Buenos días, Rocío. Hay que diferenciar entre contrato de prácticas y convenio de prácticas. En el contrato de prácticas sí se tiene derecho a vacaciones. En el convenio de prácticas dependerá de las condiciones que se establezcan en el convenio, pero habitualmente no tienen, ya que tienen que realizar todas las horas del convenio de prácticas. Sería una cortesía de la empresa con el becario. Un saludo
A mi hija le han hecho un contrato en prácticas para empezar a finales de febrero de 2019 en jornada completa, en el que le indican que el sueldo bruto va a ser de 600€, eso es asi?
Buenos días, Carmen. Puedes ampliar información sobre el salario del contrato de prácticas durante 2019 aquí. Un saludo