Certificado de Profesionalidad SSCE0110. Docencia de la Formación Profesional para el Empleo. Convocatoria 2023
¿Te gustaría trabajar como docente de FPE?
¿Sabías que actualmente existe una gran demanda de docentes para impartir Certificados de Profesionalidad?
Si deseas obtener la titulación oficial que te acredita como docente, ¡apúntate ya a la próxima convocatoria 2023 de Certificado de Profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo. SSCE0110! Comenzamos en octubre.

¡Próxima convocatoria!
Fecha: Octubre de 2023
Duración: 380 horas.
Modalidad: online.
Nivel del certificado: 3.
Familia profesional: Servicios socioculturales y a la comunidad.
Precio: Oferta especial 1.210 € (realizando el pago en un plazo).
Descuentos: El precio de este curso normalmente es de 1.470 euros. ¡Consíguelo por 1.210 €, si realizas un sólo pago!
Consulta por nuestro descuento para desempleados y facilidades de pago sin intereses.
Para reservar plaza, simplemente tienes que hacer el pago de 150 euros, haciendo clic más abajo. Ese importe se deducirá del resto del importe del curso en el siguiente pago o pagos, en el caso de que prefieras realizarlo en varios.
Descripción del Certificado de Profesionalidad para la Docencia de FPE
El Certificado de Profesionalidad es una titulación reconocida a nivel nacional por el SEPE y Comunidades Autónomas.
Esta titulación sustituye al titulo que se solicitaba anteriormente de Formador de formadores. Ahora si deseas trabajar como docente de especialidades de Formación Profesional para el Empleo te van a exigir disponer del titulo de Certificado de Profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo.

Al realizar este curso con Grupo2000, centro acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal, obtendrás directamente la titulación oficial de Certificado de Profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo, y además, podrás poner en práctica tus conocimientos, a través del módulo de prácticas en centros de formación que incluye el programa formativo.
Además, todos los alumnos se benefician de nuestra bolsa de empleo para docentes a nivel nacional, que te permitirá acceder a todas las ofertas de empleo que se publiquen de este área en nuestra agencia de colocación oficial.
A continuación te indicamos todos los detalles de la próxima convocatoria para obtener tu Certificado de Profesionalidad SSCE0110 y al final del texto podrás encontrar las preguntas más frecuentes sobre esta titulación:
La duración del Certificado de Profesionalidad Docencia de la formación profesional para el empleo (380 horas) y está compuesto por los siguientes módulos:
313 horas de teleformación en plataforma online.
10 horas de tutorías presenciales.
17 horas de evaluaciones presenciales.
40 horas de formación práctica en centros de formación. (Se podrá convalidar si posees experiencia en la actividad).
La formación la realizarás a través de nuestro aula virtual, las tutorías y pruebas de evaluación son presenciales, deberás acudir a alguno de nuestros centros propios o asociados acreditados, distribuidos a nivel nacional.
El proceso de enseñanza-aprendizaje se lleva a cabo a través de la plataforma formativa que cumple con los requisitos técnicos establecidos en la Orden ESS/1897/2013, de 10 de octubre, y que ha sido acreditada por el Servicio Público de Empleo Estatal a Centro de Formación Grupo 2000.
La formación de este certificado de profesionalidad te capacitará para programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas del subsistema de formación profesional para el empleo, elaborando y utilizando materiales, medios y recursos didácticos, orientando sobre los itinerarios formativos y salidas profesionales que ofrece el mercado laboral en su especialidad, promoviendo de forma permanente la calidad de la formación y la actualización didáctica.
¿Te gustaría saber más sobre este tipo de titulación? Apúntate aquí para ver la grabación del Webinar donde explicamos todo sobre este certificado y sus salidas laborales:

Objetivos del Certificado de Profesionalidad SSCE0110
Con este curso aprenderás a:
Programar acciones formativas para el empleo adecuándolas a las características y condiciones de la formación, al perfil de los destinatarios y a la realidad laboral.
Seleccionar, elaborar, adaptar y utilizar materiales, medios y recursos didácticos para el desarrollo de contenidos formativos.
Impartir y tutorizar acciones formativas para el empleo utilizando técnicas, estrategias y recursos didácticos.
Evaluar el proceso de enseñanza–aprendizaje en las acciones formativas para el empleo.
Facilitar información y orientación laboral y promover la calidad de la formación profesional para el empleo.

Contenidos del Certificado de Profesionalidad SSCE0110
MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo (60 horas)
1. Estructura de la Formación Profesional.
2. Certificados de Profesionalidad.
3. Elaboración de la programación didáctica de una acción formativa en formación para el empleo.
4. Elaboración de la programación temporalizada de la acción formativa.
MF1443_3: Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en Formación Profesional para el Empleo (90 horas)
1. Diseño y elaboración de material didáctico impreso.
2. Planificación y utilización de medios y recursos gráficos.
3. Diseño y elaboración de materiales y presentaciones multimedia.
4. Utilización de la web como recurso didáctico.
5. Utilización de la pizarra digital interactiva.
6. Entorno virtual de aprendizaje.
1. MF1444_3: Impartición y tutorización de acciones formativas para el empleo (100 horas)
UF1645: Impartición de acciones formativas para el empleo (70 h.)
2. Aspectos psicopedagógicos del aprendizaje en formación profesional para el empleo.
3. Dinamización del aprendizaje en el grupo según modalidad de impartición.
4. Estrategias metodológicas en la formación profesional para el empleo según modalidad de impartición.
UF1646: Tutorización de acciones formativas para el empleo (30 h.)
5. Características de las acciones tutoriales en formación profesional para el empleo.
6. Desarrollo de la acción tutorial en línea.
MF1445_3: Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en Formación Profesional para el Empleo (60 horas)
1. Evaluación en formación para el empleo aplicada a las distintas modalidades de impartición.
2. Elaboración de pruebas para la evaluación de contenidos teóricos.
3. Diseño y elaboración de pruebas de evaluación de prácticas adaptadas a la modalidad de impartición.
4. Evaluación y seguimiento del proceso formativo conforme a la formación presencial y en línea.
MF1446_3: Orientación laboral y promoción de la calidad en la Formación Profesional para el Empleo (30 horas)
1. Análisis del perfil profesional.
2. La información profesional. Estrategias y herramientas para la búsqueda de empleo.
3. Calidad de las acciones formativas. Innovación y actualización docente.
MP0353: Módulo de prácticas profesionales no laborales en centros de formación (40 horas)

Titulación oficial SSCE0110
Con este curso obtendrás una titulación oficial de Certificado de profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el empleo (SSCE0110), con validez a nivel europeo, expedido por tu Comunidad Autónoma.

¿A quién va dirigido? Salidas laborales
El certificado de profesionalidad Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110) está dirigido a todas aquellas personas que quieran contar con la acreditación para poder ser docente de formación no reglada:
Tutor formador de certificados de profesionalidad.
Docente de Formación profesional para el Empleo (FPE).
Tutor de Formación bonificada.
Docente de Formación privada.
Formador de formadores (23211034).
Formador de formación no reglada (23291010).
Formador de formación ocupacional no reglada (23291029).
Formador ocupacional.
La obtención de este certificado permite desarrollar la actividad tanto a nivel público como privado, impartiendo formación para trabajadores en activo, en situación de desempleo, así como a colectivos especiales. Llevando a cabo el desempeño laboral en empresas, organizaciones y entidades de carácter público o privado, que impartan formación por cuenta propia o ajena.

Metodología y Evaluación
La principal característica de la teleformación es la flexibilidad espacio-tiempo. Permite que el alumnado decida cuándo conectarse a la plataforma, y cuánto tiempo dedicar.
Un ordenador con conexión a internet, o cualquier dispositivo móvil o Tablet bastará para comenzar a formarse.
A lo largo del desarrollo de la acción formativa el alumnado podrá estar en contacto con los tutores del curso de forma permanente a través de tutorías virtuales por medio de los recursos de los que dispone la plataforma: mensajería, chat, foro y correo electrónico, así como a través del teléfono. Estos serán quienes controlen su progreso y evalúen su aprendizaje.
La formación se realiza a través de un entorno web que combina teoría con actividades de aprendizaje prácticas, que se irán entregando de manera online a la vez que se va avanzando en el módulo formativo, para llegar finalmente a la realización de una evaluación presencial.
La evaluación de cada módulo formativo del certificado de profesionalidad SSCE0110 Docencia de la formación profesional para el empleo está estructurada del siguiente modo:
Evaluación durante el proceso de enseñanza-aprendizaje (30% de la nota):
Actividades de aprendizaje. Ayudan a comprender mejor los conceptos expuestos en el contenido, ampliar información, reflexionar y poner en práctica lo aprendido.
Actividades evaluables en tutorías presenciales, cuando proceda.
Evaluación final (70% de la nota):
Consistirá en una prueba de carácter presencial, que se realizará en un centro de formación colaborador. Para poder presentarse, se deben haber realizado todas las actividades de aprendizaje y haber asistido a las tutorías presenciales, cuando proceda.
Nuestras instalaciones para las evaluaciones y tutorías presenciales cumplen con todas las garantías sanitarias y medidas de seguridad frente al Covid-19.

Requisitos de acceso
Para acceder a la formación del presente certificado de profesionalidad, de nivel de cualificación profesional 3, deberás cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión del título de Bachiller.
Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
Tener las competencias clave necesarias de comunicación en lengua castellana y, si la hubiere, en lengua co-oficial, lengua extranjera y competencia matemática, de acuerdo con lo recogido en el Anexo IV del texto consolidado del RD 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
Además, según se establece en el art. 6.2 de la Orden ESS/1897/2013, de 10 de octubre por el que se regulan los certificados de profesionalidad el alumno tendrá las destrezas suficientes para ser usuario de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa. Por ello, antes del inicio de la acción formativa, se realizará una prueba inicial para demostrar que eres capaz de utilizar las herramientas necesarias para seguir la formación.
¿Te gustaría saber si cumples los requisitos para apuntarte a este curso o los requisitos para ser docente? Apúntate para ver la grabación del Webinar Cómo ser docente de Formación para el Empleo y te lo enviamos a tu email ahora mismo.

Provincias con convocatoria abierta
Las provincias donde podrías apuntarte para realizar esta convocatoria son:
Granada
Sevilla

Docentes
Carlos Pérez. Cuenta con una licenciatura en Psicopedagogía, Magisterio, Máster Universitario en Comunicación y Educación en la Red y un título de Experto Universitario en Entornos Virtuales.
Ha sido orientador, gestor y consultor de proyectos E-learning, además de docente en diversas instituciones públicas y privadas de Andalucía. Cuenta con una amplia experiencia en el manejo de plataformas y entornos relacionados con la educación virtual.
¿Qué dicen del curso los alumnos que ya lo han hecho?
Compartimos con vosotros las opiniones de alumnos que ya han finalizado su Certificado de Profesionalidad para la Docencia de la Formación para el Empleo con Grupo2000:
¿Tienes alguna duda?
Consulta esta sección de Preguntas Frecuentes
Encuentra aquí información que te ayudará a resolver las preguntas más frecuentes en relación al Certificado de Profesionalidad de la Docencia para el Empleo, SSCE0110.
¿Qué normativa regula el Certificado de Docencia SSCE0110?
- RD 1697/2011, de 18 de noviembre
- RD 625/2013, de 2 de agosto
- Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad.
- Orden ESS/1897/2013, de 10 de octubre, por la que se desarrolla el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación.
¿Qué tipo de formación puedo impartir con el Certificado de Profesionalidad de Docencia?
En cuanto a la impartición de Formación oficial, podrías trabajar como docente de Certificados de Profesionalidad, en general.
No es una titulación válida si deseas impartir formación reglada del Ministerio de Educación en colegios, institutos o FP.
¿Qué perfil profesional se pide para ser docente de Certificados de Profesionalidad?
Normalmente, el docente debe cumplir los siguientes requisitos:
- Formación: Se exige que tengan estudios universitarios finalizados(independientemente del área profesional), bien sea diplomado, licenciado, grado o similar. También se admitirán aquellos estudios de FP de grado superior relacionados con la materia a impartir.
- Experiencia: El docente deberá contar con una experiencia mínima acreditable de al menos 1 año en el área que vaya a impartir. Por ejemplo, si es un curso de cocina, el profesor deberá tener al menos un año de experiencia como cocinero, que se pueda demostrar mediante contratos y vida laboral.
Toda la vida personalizando el currículum y ahora resulta que todas las diferentes experiencias profesionales que hayas tenido son las que te capacitan para ser docente. Así que, si vas a buscar trabajo en este área, recuerda incluir en tu CV aquellas experiencias profesionales superiores al año, diferentes a la de formador.
En el caso de que no poseas estudios universitarios, pero sí dispongas de experiencia profesional de más de 3 ó 4 años, también podrías impartir el Certificado de Profesionalidad de esa ocupación. Habría que revisar los requisitos que se establecen en cada Certificado, puedes consultarlo en el Fichero de Especialidades del SEPE.
- Competencia docente: Necesitarás disponer de experiencia acreditada como formador de Formación para el Empleo en modalidad presencial superior a 600 horas, o en su defecto, aportar una de las siguientes titulaciones: Máster del Profesorado, Estudios universitarios pedagógicos(Magisterio, Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, o similar), CAP, título de Formador Ocupacional, o Certificado de Profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo SSCE0110 (este título es el que sustituye al derogado formador de formadores).
Estos requisitos son los que se piden para ser docente de formación en la modalidad presencial. Si deseas ser docente en modalidad online también te solicitarán acreditar experiencia como docente de formación online o formación que te capacite como teleformador, con una duración igual o superior a 30 horas.
¿Si tengo un grado medio puedo acceder a la formación?
¿Por qué hay tanta diferencia de precio del curso entre distintos centros de formación?
Hay centros que ofrecen la formación de los módulos formativos, y si la superas, a través de las pruebas online que tienes que realizar, te otorgan un Certificado de aprovechamiento de la formación.
Una vez superado un módulo, tendrás que acreditar todos los demás para poder obtener el Certificado de Profesionalidad de Docencia. Es decir, tendrás que matricularte en el resto de módulos y superar su examen para poder tener el título oficial.
Con Grupo2000, como somos centro acreditado por el SEPE, podrás obtener la titulación oficial Certificado de Profesionalidad Docencia de la Formación Profesional para el Empleo, SSCE0110, emitido por el Ministerio de Empleo. Nuestra formación incluye toda la formación, sesiones presenciales obligatorias que establece la normativa y exámenes oficiales, a diferencia de otra formación que se oferta.
Además, con nuestro centro podrás acceder a nuestra bolsa de empleo de docentes a nivel nacional para Certificados de Profesionalidad.
¿Cuándo obtendré el título?
Mientras llega esta fecha, Centro de Formación Grupo 2000 expedirá un certificado que acreditará la superación de la formación.
¿Cómo sé si tengo que hacer el Módulo de Prácticas?
- Los programas de formación en alternancia con el empleo en el área correspondiente del certificado de profesionalidad.
- Los programas realizados en el marco de la formación dual y, concretamente, los que son objeto de un contrato para la formación y el aprendizaje
- Quienes acrediten una experiencia laboral de al menos tres meses, con un mínimo de 300 horas trabajadas en total, durante los 5 últimos años transcurridos hasta la fecha de solicitud de la exención.
La experiencia laboral se acreditará mediante la siguiente documentación:
- Para TRABAJADORES / DESEMPLEADOS
- Vida laboral
- Contratos relacionados con la competencia del certificado
- Certificado de empresa donde ha adquirido esa experiencia donde se detalle: duración de los periodos contratados, actividad desarrollada e intervalo de tiempo en que se ha realizado dicha actividad.
- Para AUTÓNOMOS
- Vida Laboral
- IAE relacionado con la competencia del certificado
- Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos para la exención con la descripción de la actividad desarrollada e intervalo de tiempo en el que se ha realizado la misma o, si es posible, certificado de empresa donde ha adquirido esa experiencia donde se detalle: duración de los periodos contratados, actividad desarrollada e intervalo de tiempo en que se ha realizado dicha actividad.
- Para VOLUNTARIADOS / BECARIOS
- Certificado de la organización / empresa donde se haya prestado la asistencia donde conste específicamente las actividades y funciones realizadas, el año en el que se han realizado y el número total de horas dedicadas a las mismas.
Si resido en otra provincia que no aparece en la convocatoria, ¿puedo realizar esta formación?
Otra alternativa, dado que la mayor parte de la formación es online, sería matricularte para esta convocatoria en la provincia más cercana. Solamente tendrías que acudir de forma presencial a los exámenes presenciales y tutorías de cada módulo.
Envíanos tus datos en el formulario que encontrarás en esta página o contacta con nosotros en el teléfono 958 806 760. Te informaremos de todas las posibilidades.