El Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027 ya ha sido publicado en el BOE mediante la Resolución del 8 de septiembre de 2025.
Este documento marca la hoja de ruta de la Inspección de Trabajo y detalla las prioridades para los próximos años.
En este artículo te contamos todas las novedades y áreas de actuación que debes conocer para anticiparte a los riesgos laborales y sanciones. Así es el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo 2025-2027:
¿Qué es el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo 2025-2027?
El Plan Estratégico constituye la guía de actuación de la Inspección de Trabajo con el objetivo de garantizar un alto nivel de calidad en los servicios públicos y proteger los derechos laborales de las personas trabajadoras.
Incluye medidas concretas para combatir el fraude laboral, controlar la jornada y los salarios, prevenir accidentes y promover la igualdad en el trabajo.
¿Cuáles son los objetivos principales del Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo 2025-2027?
Estos son los objetivos principales del Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo 2025-2027:
Control del fraude en la contratación laboral
El Plan pone el foco en detectar irregularidades en contratos temporales, fijos discontinuos y extinción de contratos por periodo de prueba.
Para ello, se producirán estas medidas principales:
- Intensificación de actuaciones inspectoras mediante planes de choque y cruces masivos de datos.
- Actualización de reglas para detectar fraude en contratación temporal y fijos discontinuos.
- Regularización de relaciones laborales que no cumplan con la intermitencia o estacionalidad legal.
- Control de abusos en la extinción de contratos para evitar eludir indemnizaciones y derechos de los trabajadores
Garantizar el derecho al descanso y a la limitación de la jornada laboral
El Plan refuerza el derecho a la conciliación y a la salud laboral controlando irregularidades en la jornada laboral y horas extra.
Medidas clave:
- Modificación del registro de jornada para garantizar su autenticidad e integridad.
- Nuevas reglas para detectar incumplimientos de tiempo de trabajo y distribución irregular de la jornada.
- Control del derecho a la desconexión digital considerando riesgos psicosociales y vulneración de la intimidad.
Garantizar el derecho al salario
Se potenciarán actuaciones para asegurar el cumplimiento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y otras obligaciones retributivas.
Las medidas a realizar serán las siguientes:
- Nuevos cruces de datos para controlar salarios en sectores sin convenio y colectivos vulnerables.
- Supervisión de pagos relacionados con el Complemento de Apoyo al Empleo.
- Control del cumplimiento de convenios colectivos y regularización de cotizaciones a la Seguridad Social.
Control de despidos colectivos e individuales
Se vigilará el cumplimiento de la normativa en despidos colectivos y prácticas de despidos individuales de contratos indefinidos para evitar fraudes o irregularidades.
Prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales
El Plan refuerza la prevención de riesgos laborales en sectores con mayor siniestralidad.
Acciones principales:
- Investigación exhaustiva de accidentes y muertes en el trabajo.
- Identificación de causas y sensibilización sobre riesgos laborales.
- Planes de acción con agentes sociales y organismos para reducir accidentes graves y mortales.
- Campañas de vigilancia en sectores feminizados o con alta infradeclaración de contingencias profesionales.
- Promoción de la prevención de enfermedades profesionales mediante vigilancia de la salud y protocolos adecuados
Garantizar la igualdad, inclusión y no discriminación laboral
El Plan también aborda igualdad y prevención de sesgos, especialmente en empresas que utilizan algoritmos para la toma de decisiones.
Las medidas destacadas son:
- Difusión de derechos y competencias de la Inspección en igualdad y no discriminación.
- Acceso fácil a la Inspección para denunciar situaciones discriminatorias.
- Control de sesgos en la inteligencia artificial utilizada en procesos de selección o gestión laboral.
- Campañas específicas de igualdad laboral para personas LGTBI y colectivos vulnerables.
Control de bonificaciones y ayudas al empleo
Se reforzará la supervisión del uso correcto de bonificaciones y ayudas a la Seguridad Social para fomentar la contratación.
Las medidas a tener en cuenta son:
- Cruces masivos de datos para detectar bonificaciones indebidas.
- Intercambio de información con el SEPE y las comunidades autónomas.
- Aplicación de sanciones por uso incorrecto de subvenciones y ayudas al empleo.
Tecnología y cruces de datos: clave en el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo
El Plan introduce un “software antifraude” que cruzará información sobre contratos, cotizaciones y bonificaciones.
Esto permitirá iniciar campañas específicas en sectores con mayor riesgo de fraude laboral ofreciendo a las empresas un mapa claro de las áreas de riesgo y priorizando la estrategia de compliance laboral.
¿Conocías estas novedades? ¡Déjanos tus comentarios más abajo!
Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación
Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.
Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar hasta tres bonificaciones mensuales durante su vigencia.
Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.
0 comentarios