
Nueva prestación para los autónomos que sufran un accidente laboral
El 13 de diciembre se ha publicado en el BOE una nueva prestación para los autónomos que sufran un accidente laboral.
La Resolución de 28 de octubre de 2019, de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, establece un régimen de aplicación de prestaciones complementarias a las que ya se recogen en la Ley General de la Seguridad Social.
¿En qué consiste la nueva prestación para los autónomos tras un accidente laboral?
Esta nueva prestación está destinada a aquellos autónomos que hayan sufrido un accidente laboral. Puede ser concedida por las mutuas, en caso de necesidad, incluso a los hijos o pareja del autónomo.
La norma crea un catálogo de prestaciones complementarias de asistencia social que deberán asumir las mutuas a partir del 1 de enero de 2020.
Curso de Cálculo de Prestaciones de la Seguridad Social
A continuación resumimos las principales situaciones que estarían incluidas:
- Ayudas para los casos de rehabilitación y recuperación:
- Para costear el ingreso en un centro residencial.
- Para costear los gastos del ingreso en un centro hospitalario.
- Para prótesis y ayudas técnicas no regladas.
- Para tratamientos médicos o terapias no regladas.
- Ayudas para la re-orientación profesional y adaptación del puesto de trabajo:
- Cursos para la formación profesional e inserción socio laboral en caso de pérdida de empleo como consecuencia del accidente.
- Ayuda para la adaptación del local para seguir desarrollando su actividad.
- Ayuda para la adaptación de los medios esenciales de su trabajo diario
- Para la eliminación de barreras en su vivienda habitual.
- Para la compra de una vivienda adaptada.
- Para la adaptación de su vehículo.
- Apoyo domiciliario para las actividades básicas
- Ayuda para el acceso a nuevas tecnologías cuando presenten limitaciones de movilidad o sensoriales importantes.
Además, se incluyen otras prestaciones importantes como:
- Un complemento de auxilio por defunción.
- Ayuda para la formación en el cuidado de personas con gran invalidez.
- Ayuda para el mantenimiento de la posesión o disfrute de la vivienda habitual.
- Otras prestaciones para los casos de especial necesidad tras el accidente o enfermedad profesional.
La concesión de estas prestaciones corresponderá a las mutuas, a través de una Comisión de Prestaciones Especiales, tras acreditarse la procedencia por un informe médico.
La mutua determinará el porcentaje de gastos a sufragar, según la situación del trabajador.
Importante: la norma abre la puerta a que las mutuas colaboradoras puedan establecer los requisitos específicos para conceder cada tipo de ayuda. Por lo que recomendamos consultar todos los detalles con tu mutua.
¿Quiénes serán los beneficiarios de estas prestaciones para el autónomo?
Podrán ser sujetos beneficiarios de estas prestaciones complementarias las siguientes personas:
- El autónomo que haya sufrido el accidente o enfermedad laboral.
- El cónyuge o pareja y los hijos, incluso aunque no tenga derechos sucesorios, siempre que constituyan una unidad de convivencia con el trabajador afectado.
- En el caso de que no existan los anteriores, podrán acceder los nietos o los padres del autónomo, o cualquier familiar, si también existe conviviencia y ha hecho frente a los gastos del deceso
¿Qué sucede con los autónomos que hayan sufrido el accidente antes de 2020?
Si te encuentras en alguna de las situaciones que contempla la norma, sólo podrás beneficiarte de las nuevas ayudas si tu expediente se inició y todavía no se ha resuelto antes del 1 de enero de 2020.
Se elimina la ayuda a la contratación para cubrir la baja laboral del autónomo
La nueva normativa suprime la ayuda económica destinada a contratar un trabajador mientras durase la baja laboral del autónomo. Esta ayuda tenía una duración máxima de 12 meses.
Si deseas leer el texto completo o ver la documentación y requisitos para acceder a cada ayuda, compartimos con vosotros una copia del BOE.
¿Qué te parecen estas nuevas ayudas? ¿Crees que serán útiles para el colectivo? Nos encanta leer tus comentarios, déjanos uno más abajo. ¡Gracias!
Si eres autónomo, también te pueden interesar estos artículos:
El BOE confirma que el sistema de módulos se mantiene en 2020
Se puede perdonar hasta el 70% de la deuda del autónomo tras esta sentencia
Ayudas vigentes para contratar a jóvenes de Garantía Juvenil