fbpx

Infracciones más comunes que perseguirá la Inspección de Trabajo

Olga Agea
17 febrero, 2022
Estas son las infracciones que perseguirá la Inspección de Trabajo

Tras la reforma laboral se han implantado cambios en el ámbito laboral ante los que tendrás que prestar especial atención para no incurrir en infracciones.

Estas son las infracciones más comunes que perseguirá la Inspección de Trabajo y ante las que debes estar muy atento:

 

Infracciones más comunes que pueden afectar a los autónomos

Puede ser que sin saberlo los autónomos estén cometiendo algún tipo de infracción. Para evitar que esto suceda, resumimos qué acciones debes de tener en cuenta.

La Inspección de Trabajo ha extremado los controles en los ERTES y trabaja para detectar las irregularidades laborales. Te lo contamos todo, a continuación.

Contrato de formación en alternancia blog

Abuso de los contratos temporales

Uno de los motivos que pueden provocar sanciones es abusar de los contratos temporales.

Con la aprobación de la nueva reforma laboral se ha reducido el número de profesionales que pueden ser contratados a través de esta modalidad.

Los autónomos tienen la obligación de definir el motivo del contrato para corroborar que se trata de una circunstancia puntual.

Además, es muy importante no pasarse del máximo de 90 días que se ha implantado como límite de tiempo máximo para esta modalidad en situaciones previstas y de los 3 meses en el caso de situaciones imprevistas. 

A partir de marzo de 2022 los contratos temporales tendrán que convertirse en contrato fijos, es decir, los contratos por obra o servicio desaparecerán.

Solo se podrán contratar a trabajadores temporales por motivos excepcionales, imprevisibles y de emergencia en la producción.

En el caso de usar los contratos temporales de manera fraudulenta los autónomos podrían enfrentarse a multas de hasta 10.000 euros por empleado.

 

No cumplir la normativa de los ERTES

Los autónomos tienen la obligación de comunicar al SEPE los trabajadores que están en ERTE en su empresa.

Además, mientras tenga trabajadores en ERTE no podrá contratar a nuevos empleados.

Cuando un trabajador en ERTE se reincorpore a la empresa, no podrá ser despedido durante los 6 meses posteriores a su regreso.

Esto es debido al compromiso que tienen las empresas de mantener su plantilla durante 6 meses desde la fecha en la que un trabajador se ve afectado por un ERTE.

También está prohibido que los trabajadores realicen horas extras mientras alguno de sus compañeros permanezca en ERTE.

Los ERTES se pueden realizar porque hay una bajada en la producción a nivel empresarial, por eso, no se puede pedir a otros trabajadores que realicen horas extras como si la actividad siguiera su curso normal.

La Inspección de Trabajo ya ha encontrado casos en los que empleados en ERTE se encuentran prestando sus servicios. Esto supone una de las infracciones más frecuentes relacionadas con los ERTES.

Otro caso que la Inspección de Trabajo encuentra de forma común en las empresas es la no comunicación de la reincorporación de un trabajador a sus labores.

Las empresas recuperan a sus empleados, pero no lo comunican al SEPE, por lo que, al estar disfrutando de las ventajas sin corresponderles, estarían cometiendo una infracción grave.

 

No respetar los descansos de los empleados

Es fundamental que todas las empresas respeten el tiempo de descanso de sus empleados.

Los trabajadores con jornada intensiva tienen que disfrutar de unos 30 minutos de descanso a la mitad de la misma para poder realizar sus tareas de manera óptima.

Además, hay empresas que tardan en pagar a los empleados. Este hecho también conlleva sanciones a la empresa ya que los empleados deben de recibir su sueldo en los tramos estipulados.

Y por supuesto, las jornadas no pueden excederse de las horas permitidas por ley.

 

No cumplir con las medidas de prevención laboral

Los trabajadores tienen que realizar sus actividades de forma segura y sin ningún tipo de riesgo.

Por tanto, las empresas están obligadas a proveerlos de los materiales que necesiten para realizar sus labores evitando accidentes.

 

Incumplir con el derecho a la desconexión digital de los trabajadores

Tal y como recoge la Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia, todos los trabajadores tienen derecho a la desconexión digital.

Una vez que terminen sus jornadas de trabajo no podrán recibir requerimientos por parte de sus superiores.

Estos tendrán que esperar hasta el inicio de su jornada para contactar con ellos.

Se sancionará a todos los empresarios que realicen constantes llamadas, mensajes y correos fuera de la jornada laboral.

También está prohibido contactar con empleados que estén disfrutando de una reducción de jornada por maternidad o paternidad.

 

No contar con un Plan de Igualdad

Tener un Plan de Igualdad es un requisito obligatorio para todas las empresas con plantillas desde 150 empleados desde marzo de 2020.

Desde marzo de este año, 2022, estarán obligadas además las compañías que tengan entre 50 y 100 trabajadores.  

Esto es una acción muy importante para acabar con las diferencias entre hombres y mujeres y prevenir las situaciones de acoso en las empresas.

 

Esta es la cuantía de las infracciones de ámbito laboral

La ley de la LISOS 10/2021 incrementó las sanciones laborales fijando las infracciones leves entre 70 y 750 euros.

Las infracciones graves podrían tener multas de entre 751 y 7.500 euros.

Y las infracciones muy graves estarían fijadas entre 7.501 y 225.018 euros.

Por su parte, las multas por no tener acciones preventivas de riesgos laborales podrían oscilar entre los 45 y los 983.736 euros.

Si has llegado hasta aquí estás al tanto de todas las infracciones que debes evitar para no incurrir en sanciones ante la Inspección de Trabajo.

Esperamos que te sirva de ayuda.

No olvides dejar tu comentario más abajo, ¡nos encanta leerte!

 

Contrato de formación en alternancia blog

1 Comentario

  1. Irene

    Ayuda a los trabajadores

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contrato de formación Grupo2000

SÍGUENOS EN REDES

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ir al contenido