Grupo2000

Alumnado     Asesorías     Empresas     

¿Cómo puedo emitir Certificados Digitales para los clientes de mi despacho?

¿Cómo puedo emitir Certificados Digitales para los clientes de mi despacho?

Cuando comienza el periodo de impuestos para muchas de las gestiones que realizas necesitas el Certificado Digital de la persona física o jurídica y normalmente esto suele retrasar la gestión.

Hoy te contamos cómo puedes emitir Certificados Digitales para los clientes de tu despacho en el mismo día.

 

¿Cómo puedo emitir Certificados Digitales para los clientes de mi despacho?

Hasta ahora siempre que has necesitado un Certificado Digital para realizar un trámite o liquidación de impuestos para tu cliente has tenido que dirigirlo a Hacienda cruzando los dedos para que no lo mareen mucho.

Pero, ¿sabías que tú también podrías emitir certificados digitales a tus clientes y en el mismo día?

Para emitir Certificados Digitales en el momento puedes convertirte en Punto de Verificación Presencial.

Los Certificados Digitales que emitas tendrán la misma validez oficial que el FMNT emitido por Hacienda, pero con muchas más ventajas.

 

¿Qué es un Certificado Digital?

Los Certificados Digitales son documentos digitales que permiten la identificación de un usuario ante terceros para firmar documentación o realizar trámites con la Administración de manera telemática.

Estos Certificados Digitales tienen que haber sido expedidos por una Autoridad de Registro.

Las Sociedades Anónimas y Limitadas, las grandes empresas y las empresas obligadas a presentar el Impuesto de Sociedades tienen la obligación de realizar todos los trámites de forma telemática.

También tienen la misma obligación las empresas dentro del Régimen Especial del IVA y los inscrito en REDEME para la devolución mensual del IVA.

Banner CFA 2025

¿Cuáles son las principales ventajas de los Certificados Digitales?

Los Certificados Digitales sirven para diversos trámites entre los que destacan, por ejemplo, la declaración de la renta o las reclamaciones ante diferentes organismos.

Además, gracias al Certificado Digital puedes firmar formularios oficiales y contratos privados de manera sencilla y ágil.

Los Certificados Digitales permiten acreditar la identidad de manera segura por lo que se eliminan los desplazamientos y las colas para realizar los trámites con la administración. Basta estar en posesión de un ordenador para realizar todas las gestiones.

Para conocer ante qué trámites es muy útil el Certificado Digital puedes leer el post ¿Qué es y para qué sirve un Certificado Digital? Realiza todas tus gestiones online en nuestro blog.

 

¿Qué es un Punto de Verificación Presencial o PVP?

El Punto de Verificación Presencial o PVP es el lugar donde pueden acudir las personas que necesiten obtener el Certificado Digital.

Su función es muy importante, puesto que deben verificar que los documentos de identificación originales que presenta el cliente son válidos y le capacitan para obtener el Certificado Digital solicitado.

Y, además, se encargan de identificar a la persona titular del Certificado.

¡Ojo! Es muy importante que el Certificado Digital cuente con la máxima seguridad y garantías conforme a la normativa eIDAS.

 

¿Qué es el Reglamento eIDAS y para qué sirve?

El Reglamento eIDAS (UE) Nº 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo, de 23 de julio de 2014, es la normativa que rige los servicios de identificación electrónica y otorga confianza en las transacciones electrónicas en el mercado interior.

Los servicios electrónicos de confianza son los encargados de certificar las transacciones de documentos y de identificar a las personas que los utilizan.

Tal y como recoge el artículo 24 del Reglamento eIDAS los prestadores cualificados tienen que verificar la identidad en presencia de la persona física o de un representante autorizado.

 

¿Cómo puedo convertirme en PVP?

Si eres una entidad o despacho profesional y necesitas emitir Certificados Digitales en el mismo día a tus clientes simplemente tienes que ponerte en contacto con una entidad autorizada, como es Firmafy, para que te ayuden con todo el proceso.

Para poder convertirte en Punto de Verificación Presencial necesitarás previamente:

  • Designar qué persona de tu plantilla va a ser el operador para la emisión de Certificados Digitales.
  • El operador deberá realizar la formación previa que exige la normativa que le capacite para garantizar el correcto proceso de emisión de los certificados digitales.
  • Enviar a Firmafy firmado el contrato para formar parte de su red PVP y declaración responsable firmada por el operario designado.

Tras realizar estos trámites el equipo de soporte técnico te ayudará con la activación del programa para la emisión de certificados digitales en un ordenador de tu despacho.

Y le enviarán a la persona encargada del PVP de tu oficina el certificado de operador y claves unipersonales e intransferibles necesarios para su actividad.

 

¿Qué obligaciones tienen los PVP?

El artículo 19 del Reglamento eIDAS recoge que los prestadores de servicios cualificados tendrán que gestionar los riesgos de seguridad.

En caso de cualquier violación a la seguridad están obligados a poner en conocimiento, en un plazo de 24 horas, la situación ante el organismo de supervisión y a otros organismos competentes en materia de seguridad de la información.

Además, al convertirte en PVP tendrás la obligación de comprobar toda la documentación presentada por el solicitante del Certificado Digital para verificarla antes de proceder a su expedición.

 

¿Qué tipos de Certificados Digitales podré emitir como PVP?

Estos son algunos de los certificados digitales más habituales:

  • Certificado Digital de Representante Legal (Administrador único o solidario).
  • Certificado Digital de Autónomo.
  • Certificado Digital de Persona Física.
  • Certificado Digital de Representante Voluntario frente a las Administraciones Públicas.
  • Certificado Digital de Representante de Entidad sin Personalidad Jurídica (este Certificado Digital se suele emitir para las comunidades de propietarios).
  • Certificado Digital de Representante de Entidad sin Ánimo de Lucro.
  • Certificado Digital de Sello Empresarial.

 

¿Qué gestiones puedo realizar con el Certificado Digital?

El Certificado Digital permite identificarte ante terceros, firmar documentación y realizar todos los trámites telemáticos con la Administración de forma segura y con plenas garantías legales.

Con el Certificado Digital podrás consultar las multas de tráfico, presentar recursos o reclamaciones, hacer la declaración de la Renta o inscribirte en el padrón municipal.

 

¿Los Certificados Digitales se emiten en el mismo día?

Sí, los Certificados Digitales se emiten prácticamente en el mismo día, con la máxima inmediatez posible

 

Ventajas de ser Punto de Verificación Presencial

  • Comodidad para tus clientes: evitan tener que desplazarse a Hacienda para conseguirlo.
  • Te permite ser más ágil: puedes conseguir el Certificado Digital para tu cliente en el mismo día.
  • Te diferencia de la competencia.
  • Potencia tu negocio: te permitirá darte a conocer a clientes potenciales para tu despacho.

¿Sabías que puedes ser PVP? ¿Conoces las ventajas de convertirte en Punto de Verificación Presencial? No olvides dejar tus comentarios más abajo, ¡nos encanta leerte!

 

Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación

Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.

Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar hasta 3 bonificaciones mensuales durante su vigencia.

Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al  958 80 67 60.

Banner CFA 2025
5 septiembre, 2024
Ángela M. Labrador

30 Comentarios

  1. Renato

    Buenos días. También estaría interesado en recibir información sobre ser PVP.
    Muchas Gracias.

    Responder
    • Ángela M. Labrador

      Hola Renato. Nos ponemos en contacto para informarte sobre cómo ser PVP. Muchas gracias. Un saludo

      Responder
    • Juan Jose

      Me gustaría más información sobre ser PVP.

      Responder
      • Harry Carranza Trujillo

        Soy Representante de una Asesoría de Extranjería y deseamos Emitir certificados digitales a nuestros clientes.

        Responder
        • Olga Agea

          Hola Harry, te contactamos por privado para informarte. Un saludo.

          Responder
  2. Gustavo

    Buenas tardes me gustaría saber cuales son los requisitos para poder ser PVP y el costo, gracias

    Responder
    • Ángela M. Labrador

      Hola Gustavo. Muchas gracias por contactar. Te enviamos toda la información sobre cómo ser PVP por privado. Un saludo

      Responder
  3. María

    Estoy interesada. Querría más información.
    Gracias

    Responder
    • Ángela M. Labrador

      Hola María. Nos ponemos en contacto contigo para informarte sobre cómo ser PVP. Un saludo

      Responder
  4. Jose Manuel Rodriguez Rodriguez

    Buenas tardes me gustaría hablar con vosotros de esta aplicación.

    Responder
    • Ángela M. Labrador

      ¡Hola Jose Manuel! Nos ponemos en contacto para informarte. Un saludo

      Responder
  5. Antonio Rincón

    Estoy interesado en poder emitir certificados digitales a mis clientes

    Responder
    • Ángela M. Labrador

      Hola Antonio. Nos ponemos en contacto para informarte. Un saludo

      Responder
    • Carmen

      Hola buenas tardes. Estoy interesada en ser PVP. Me gustaría que os en contacto conmigo. Gracias.

      Responder
      • Ángela M. Labrador

        Hola Carmen. Nos ponemos en contacto contigo para informarte. Un saludo

        Responder
  6. Jose Antonio

    Buenas tardes quisiera información sobre esta aplicación, un saludo

    Responder
    • Ángela M. Labrador

      Buenas tardes, José Antonio. Te enviamos la información. ¡Muchas gracias!

      Responder
  7. Jose Manuel Arena

    Quisiera recibir información

    Responder
    • Ángela M. Labrador

      ¡Hola, José Manuel! Nos ponemos en contacto para informarte. Un saludo

      Responder
  8. Javier

    Buenas tardes, querría información sobre este servicio. Gracias

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Buenos días, Javier. Por favor, envíanos tus datos por privado para que podamos informarte. Muchas gracias. Un saludo

      Responder
  9. ELENA BERMEJO

    Buenos días, estaría interesada en conocer este servicio.

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Buenos días, Elena. Nos ponemos en contacto a través del email. Si deseas que contactemos mejor por teléfono, por favor, indícanos este dato por privado y te llamamos encantados para explicarte todo. Muchas gracias. Un saludo

      Responder
    • Begoña aldaz

      Buenos días. Me gustaría recibir información sobre la posibilidad de emisión de certificados Digitales

      Responder
      • Ángela Martínez Labrador

        Buenos días, Begoña. Te enviamos información por privado. Muchas gracias por tu interés. Un saludo

        Responder
  10. EDUARD GONZALEZ SANCHEZ

    ESTOY INTERESADO EN PODER EMITIR CERTIFICADOS DIGITALES A MIS CLIENTES

    Responder
    • Irene Sánchez

      Buenas días, Eduard. Nos ponemos en contacto para informarte de todo. Muchas gracias. Un saludo

      Responder
  11. Juan Carlos Acosta

    me gustaría recibir información sobre esta aplicación de certificados digitales.
    Gracias.

    Responder
    • Irene Sánchez

      Buenas días, Juan Carlos. Nos ponemos en contacto para informarte de todo. Muchas gracias. Un saludo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

Últimas noticias

Ir al contenido