
¿Cómo solicitar que se acumule el crédito de formación para 2023?
¿Te va a sobrar crédito formativo y no quieres perderlo? ¿Tu empresa está atravesando dificultades y no sabes si tus trabajadores podrán formarse?
Si no tienes previsto realizar ninguna acción formativa pero quieres conservar tu crédito para usarlo en el próximo año, te damos una solución. Te contamos cómo solicitar que se acumule el crédito de formación para 2023.
¡Importante! Estamos ya en los últimos días para acumular el crédito de formación. Podrás solicitar que se acumule tu crédito para 2023 hasta el 30 de junio.
Más abajo te explicamos cómo solicitar que se acumule tu crédito y en qué casos te puede interesar:
¿A qué empresas les interesa solicitar que se acumule su crédito de 2022 en 2023?
- Si vas a realizar formación en 2022, pero todavía no tienes claro el curso o la fecha de inicio. Se puede solicitar también por prevenir. Podríais consumir el crédito en 2022 igualmente, esto no te afectaría.
- Si tu empresa ha realizado formación en 2022 y el crédito restante es tan pequeño que no puedes acceder al curso que deseas.
- Si crees que tu plantilla no va a realizar formación durante 2022.
En el caso de que solicites que se acumule y posteriormente necesites realizar un curso antes de diciembre, no pasa nada, podrías utilizar ese crédito, no se bloquearía para 2022, simplemente se evitaría que se perdiera en caso de no usarlo.
A continuación te contamos cómo lo puedes hacer:
¿Cómo solicitar que se acumule el crédito de formación de mi empresa para 2023?
El artículo 11 del Real Decreto 694/2017, que desarrolla la Ley 30/2015 sobre formación para el empleo, establece los siguiente:
«Las empresas de menos de 50 trabajadores podrán comunicar a la Administración Pública competente, durante el primer semestre del ejercicio en curso, la voluntad de acumular su crédito de formación con el del siguiente o los dos siguientes ejercicios, de forma que el crédito de formación no dispuesto en un ejercicio podrá aplicarse en el siguiente o hasta los dos siguientes, según la voluntad manifestada por la empresa. Las cuantías no dispuestas en el último de los ejercicios mencionados se considerarán desestimadas por las empresas y no podrán recuperarse para ejercicios futuros».
Por tanto, si tu empresa tiene una plantilla inferior a 50 trabajadores puedes solicitar que se acumule su crédito de 2022 para el próximo año o el siguiente, siempre que esa solicitud se realice antes del 30 de junio.
En el caso de no solicitarlo, si no se consume este crédito, se pierde y no podrá recuperarse en los próximos años.
La forma para plantear esa solicitud es a través del aplicativo de FUNDAE, existe una casilla denominada «Manifiesta la empresa la voluntad de acumular su crédito de formación con el siguiente o siguientes ejercicios» que se debe marcar.
Si deseas solicitar que se acumule tu crédito, podemos ayudarte a realizar esta gestión de forma gratuita, como entidad acreditada por el SEPE para impartir formación bonificada. Simplemente tienes que hacer clic a continuación y firmar automáticamente con Firmafy. Nuestro equipo se encargará de comunicarlo por ti. Importante: debes contactar con nosotros antes del 28 de junio para que nos dé tiempo a tramitarlo.
Quiero Acumular mi Crédito¿En qué consiste esta ayuda para formar a mis trabajadores o el crédito de formación?
Todas las empresas en territorio español pueden disponer anualmente de un crédito para formar a su plantilla, que variará en función del volumen de la plantilla y cuantía cotizada en concepto de formación profesional durante el ejercicio anterior.
Esta ayuda te permite bonificar el coste de la formación que realicen tus trabajadores en los seguros sociales, por un importe máximo, según el crédito que te corresponda. Por ejemplo, las empresas con hasta 5 trabajadores pueden gastar hasta 420 € en formación y luego bonificar esa cantidad.
Puedes ver el crédito de formación que le correspondería a tu empresa y los requisitos que debe cumplir la formación en nuestra sección de formación bonificada.
A través de este crédito de formación se pueden formar tus trabajadores, incluso los que estén en situación de ERTE.
Pueden aprovechar estas formaciones para adquirir nuevos conocimientos para hacer a tu empresa más competitiva y diferenciarse del resto.
O actualizarse para dar cumplimiento a nuevas obligaciones como el registro retributivo o las medidas de prevención del acoso laboral.
Te dejamos un enlace a nuestro catálogo de formación bonificada.
Pero si no ves viable que realicen formación durante los meses que quedan o no lo tienes claro todavía, no pierdas la ayuda, acumúlala para el año 2023.
¡Importante! Recuerda que debes hacerlo antes del 30 de junio.
¿Qué te parece esta solución, la conocías? ¿Tienes alguna duda? Escríbenos un comentario más abajo. Nos encantaría leerte. ¡Gracias!