Hoy analizamos una importante cuestión: ¿Los trabajadores en excedencia voluntaria solo pueden volver si hay una vacante?
Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), de 10 de enero, indica que una persona en excedencia voluntaria solo podrá reincorporarse si existe una plaza libre de igual o similar categoría.
Entonces, ¿qué implica esto?
¡Importante! Esta sentencia no crea un precedente vinculante, pero podría influir en futuras decisiones de otros tribunales y juzgados de distintas Comunidades Autónomas.
Te contamos todos los detalles a continuación.
¿Qué es una excedencia y qué implica?
La excedencia es una suspensión temporal de la relación laboral entre una persona trabajadora y una empresa.
Durante este periodo la persona no presta servicios ni recibe salario, pero tampoco pierde completamente su vínculo con la empresa.
Existen diferentes tipos de excedencias. En este caso, nos vamos a centrar en la excedencia voluntaria que permite a la persona trabajadora suspender su contrato sin tener que justificar el motivo.
¿En qué casos es posible solicitar una excedencia voluntaria y por cuánto tiempo?
Las personas trabajadoras con al menos 1 año de antigüedad en la empresa pueden solicitar una excedencia voluntaria por un período de entre 4 meses y 5 años.
Para reincorporarse deben solicitar el reingreso con al menos 15 días de antelación al vencimiento del plazo.
Sin embargo, esto no garantiza la reincorporación inmediata, ya que la empresa puede haber eliminado la plaza o haberla cubierto con otra persona.
Excedencia voluntaria, ¿es posible volver cuando quieras?
Según el criterio del Tribunal Superior de Justicia de Madrid el reingreso no es automático. Una persona que ha solicitado una excedencia voluntaria podrá reincorporarse solo si hay una vacante disponible de igual o similar categoría a la que ocupaba previamente.
Entonces, ¿el reingreso está garantizado? Dependería de la disponibilidad de puestos en la empresa.
¿Qué ocurre si no hay vacantes disponibles? Si en el momento de la solicitud no hay plazas libres la empresa podría posponer el reingreso hasta que surgiera una nueva vacante.
Esto no significaría perder tu derecho a volver, pero tu regreso quedaría condicionado a que existiera una plaza disponible.
¿Cuándo se consideraría un despido el hecho de no permitir al trabajador reincorporarse?
Según la sentencia la obligación de la empresa de readmitir a un trabajador en excedencia voluntaria comienza cuando surge una vacante de igual o similar categoría.
¿Cuándo se considera despido?
Si la empresa no ofrece la vacante al trabajador en excedencia y en su lugar la asigna a otra persona podría considerarse un despido improcedente.
¿Cuándo puede considerarse un despido nulo?
Si la persona trabajadora demuestra que la negativa a reincorporarla responde a motivos discriminatorios, como su edad o circunstancias de conciliación laboral y familiar, el despido podría ser declarado nulo.
En ambos casos, la persona trabajadora puede impugnar la decisión para reclamar sus derechos.
¿Puedo cobrar el paro si no quiero volver tras una excedencia?
Para responder a esta pregunta es importante distinguir entre dos situaciones:
- Si solicitas la reincorporación y la empresa te la niega por falta de vacantes entonces sí puedes cobrar el paro. En este caso, el SEPE considera que te encuentras en una situación de desempleo involuntario.
- Si decides no solicitar la reincorporación no tendrás derecho al paro. El SEPE interpreta que la relación laboral ya estaba suspendida y que ha sido una decisión personal no regresar.
¿Puedo trabajar en otra empresa mientras estoy de excedencia?
Sí, durante la excedencia voluntaria puedes trabajar en otra empresa sin ningún problema, siempre y cuando no haya una cláusula de competencia en tu contrato que lo impida.
¿Y si decides no volver a tu trabajo? Si decides no reincorporarte a tu antiguo puesto y continuar trabajando en el nuevo, simplemente no debes solicitar el reingreso en ningún momento.
¡Importante! Si tu excedencia es por cuidado de familiares también vas a poder trabajar en otra empresa, pero si trabajas a jornada completa podría interpretarse que ya no necesitas la excedencia. En este caso, la empresa podría solicitar tu reincorporación al puesto.
¿Conocías estas novedades? No olvides dejar tus comentarios más abajo, ¡nos encanta leerte!
Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación
Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.
Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar hasta 3 bonificaciones mensuales durante toda su vigencia.
Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.
0 comentarios