Cada vez más empresas buscan modelos laborales más flexibles, sostenibles y conciliadores. Por eso, varias comunidades autónomas han lanzado subvenciones para implantar el teletrabajo y la flexibilidad horaria.
En este post analizamos de qué ayudas se trata y qué requisitos debes cumplir para solicitarlas.
Ayudas para implantar el teletrabajo en 2025.
Con el fin de incentivar el empleo en remoto y promover la flexibilidad laboral la Comunidad de Madrid tiene disponible una ayuda de 2.500 euros por cada nueva contratación en modalidad de trabajo.
Se trata de una línea de ayudas para apoyar a las empresas en la implementación de modalidades laborales más flexibles.
A continuación, te contamos qué empresas podrían solicitar estos incentivos.
¿Qué empresas pueden acceder a las ayudas de 2.500 en Madrid?
La Comunidad de Madrid está concediendo estas ayudas a:
- Personas trabajadoras por cuenta propia que estén en alta en la Seguridad Social o en la mutualidad del Colegio Profesional correspondiente, sean o no a su vez miembros de sociedades civiles, de comunidades de bienes o socios de sociedades mercantiles.
- Pequeñas empresas, así como las sociedades civiles con personalidad jurídica de hasta 50 personas trabajadoras y un volumen de negocio y balance general igual o inferior a 10 millones de euros.
Además, las entidades solicitantes:
- No pueden ser entidades públicas.
- Deben estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración del Estado y de la Comunidad de Madrid y con la Seguridad Social.
- Tienen que realizar su actividad en la Comunidad de Madrid.
No pueden tener la condición de beneficiarios de la subvención las personas físicas, ni tampoco las jurídicas, en las que concurra alguna de las circunstancias previstas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Además, los beneficiarios están sujetos a las obligaciones que establece el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Para acceder a las ayudas será necesario que tanto los autónomos como las pymes:
- Formalicen un acuerdo de flexibilidad horaria o teletrabajo con una persona trabajadora vinculada a la empresa por un período mínimo de 1 año.
- Contraten nuevo personal para prestar sus servicios en remoto.
En todo caso la jornada será al menos del 75% a tiempo completo.
¡Importante! Los titulares o responsables de las empresas no pueden acogerse a la ayuda.
¿Cuál es la cuantía de las ayudas de teletrabajo en Madrid?
La subvención es de 2.500 euros por persona trabajadora que vaya a prestar sus servicios en modalidad de teletrabajo:
- Bien por adaptación del contrato que ya tenía.
- O por la realización de un contrato nuevo a una persona que no estaba vinculada anteriormente a la empresa.
El límite máximo de la ayuda es de 10.000 euros por empresa.
Si se solicita la ayuda por medidas de flexibilidad horaria la cuantía será de 2.500 euros también por persona trabajadora con el límite máximo de 10.000 euros.
Además, se ofrece otra ayuda para cubrir el 75% del coste de los equipos informáticos y electrónicos para los nuevos puestos remotos que se acojan a la primera medida.
Así se hace efectiva la obligación del artículo 11 de la Ley 10/2021 de teletrabajo que indica que:
«Las personas que trabajan a distancia tendrán derecho a la dotación y mantenimiento adecuado por parte de la empresa de todos los medios, equipos y herramientas necesarios para el desarrollo de la actividad…».
Las entidades que soliciten ambas ayudas y cumplan con los requisitos necesarios podrán recibir hasta 15.000 euros.
¿Dónde se solicitan las ayudas de 2.500 euros por cada nuevo teletrabajador en Madrid?
La solicitud en relación con las medidas para el fomento de la conciliación de la vida laboral, familias y personal, tiene que hacerse en el plazo de 3 meses desde que se formalicen los respectivos acuerdos.
Es decir, debe solicitarse la ayuda justo después de registrar el contrato laboral de carácter remoto o la flexibilización de la jornada laboral.
En las situaciones de adquisición de equipamiento electrónico el plazo comenzará a computarse a partir del pago de los mismos.
La factura y el pago de este equipamiento estará comprendido entre 1 mes anterior y 3 posteriores a que se formalicen los acuerdos de teletrabajo o a la contratación de personal en la modalidad de teletrabajo.
¿Cuál es el procedimiento de concesión de las ayudas por teletrabajador en Madrid?
El procedimiento de concesión de estas subvenciones se tramitará en régimen de concesión directa.
Se concederán las solicitudes que cumplan con los requisitos establecidos mientras exista crédito disponible.
El plazo máximo para resolver será de 6 meses, a contar desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro electrónico de la Administración u Organismo competente para su tramitación.
Plazo para solicitar la ayuda de 2.500 por teletrabajador en Madrid
La solicitud de estas ayudas está disponible de forma indefinida (hasta agotar presupuesto).
Se tienen que tramitar a través de la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid.
Ayudas de más de 3.000 euros para fomentar el teletrabajo en Castilla-La Mancha
La Junta de Castilla-La Mancha ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas económicas para autónomos y pymes que promuevan el trabajo a distancia.
Estas subvenciones están recogidas en la Resolución de 14/05/2025 de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, en el marco del Decreto 29/2022.
¿Quién puede solicitar la ayuda de más de 3.000 euros para fomentar el teletrabajo en Castilla La Mancha?
Pueden beneficiarse de las ayudas:
- Las personas trabajadoras autónomas y las pymes, cualquiera que sea su forma jurídica, que ejerzan una actividad económica en Castilla-La Mancha.
- Cooperativas de trabajo asociado(independientemente del régimen de afiliación de la Seguridad Social en el que se encuentren sus socias/os trabajadoras/es).
- Comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, ejerzan una actividad económica y realicen alguna actuación subvencionable.
Requisito clave: La actividad debe desarrollarse en Castilla-La Mancha y el puesto debe ser susceptible de realizarse en modalidad de teletrabajo.
¿Qué se puede subvencionar con las ayudas de 3.000 euros para teletrabajar en Castilla La Mancha?
Las ayudas se pueden solicitar para:
- Transformar puestos presenciales en puestos de trabajo a distancia: se ofrecen hasta 1.200 € por puesto transformado.
- Nuevas contrataciones en modalidad de teletrabajo: se ofrecen hasta 3.200 € por contrato.
¿Pueden aumentar las cuantías de las ayudas para teletrabajar en Castilla La Mancha?
Sí, las subvenciones básicas pueden incrementarse con los siguientes complementos acumulables:
- 20% si el puesto lo ocupa una mujer.
- 20% si la persona contratada tiene discapacidad con grado reconocido igual o superior al 33%y requiere adaptación del puesto.
- 20%, 30% o 40% según si la actividad se desarrolla en zonas despobladas o con riesgo de despoblación.
- 20% si se ubica en zonas prioritarias según el Anexo del Decreto 52/2018.
Estos porcentajes se pueden acumular entre sí, lo que permite incrementar significativamente la cuantía total por puesto.
Plazo de solicitud de las ayudas de más de 3.000 euros en Castilla La Mancha
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 30 de septiembre de 2025, únicamente de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla-La Mancha.
Ayudas de 2.500 euros para firmar acuerdos de teletrabajo en Extremadura
La Junta de Extremadura también ha aprobado una nueva línea de subvenciones para fomentar acuerdos de teletrabajo.
Según el decreto aprobado las ayudas se estructuran en dos líneas principales.
La primera de ellas subvenciona la formalización de acuerdos de teletrabajo (por un período de tiempo no inferior a un año) con una o varias personas trabajadoras vinculadas a la empresa por contrato laboral, así como los contratos de nuevo personal en la modalidad de teletrabajo.
Cuantía de las ayudas de 2.500 euros para teletrabajar en Extremadura
La cuantía de las ayudas es de 2.500 por cada persona trabajadora con un límite máximo de 10.000 euros por empresa y convocatoria.
No obstante, se podrá ampliar esa cuantía en 1.000 euros adicionales para empresas en las que la tasa de ocupación femenina sea por lo menos igual a la masculina.
Las ayudas se otorgarán por concesión directa mediante convocatoria abierta.
¡Importante! Estamos a la espera de que se publique la convocatoria en el DOE. Aún no se pueden solicitar.
Una vez se publiquen entonces podrán solicitarse hasta el 31 de octubre de 2025.
¿Qué ventajas tiene el teletrabajo para las pymes y autónomos?
El teletrabajo tiene numerosas ventajas, entre las que se pueden distinguir:
- El teletrabajo permite reducir costes asociados con el mantenimiento de espacios físicos de trabajo, como alquiler de oficinas, servicios públicos, y gastos de infraestructura. Esto puede conllevar ahorros significativos para las empresas.
- Al ofrecer la posibilidad de trabajar desde casa o en horarios flexibles, el teletrabajo facilita la conciliación entre la vida laboral y familiar.
- También mejora el bienestar y la calidad de vida de las plantillas, lo que puede conllevar un aumento de la productividad y la retención del talento.
- E impulsa la sostenibilidad al eliminar desplazamientos innecesarios. Esto contribuye a disminuir la contaminación y la huella de carbono, fomentando un modelo de trabajo más eco-friendly.
Esperamos que la información te resulte de ayuda y puedas beneficiarte de alguna de estas subvenciones.
No olvides dejar más abajo tus comentarios, ¡nos encanta leerte!
Grupo2000, centro especializado en contratos de formación
Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.
Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Te permitirá contratar hasta 2 años y aplicar hasta 3 bonificaciones mensuales durante toda su vigencia.
Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.
¡Te esperamos!
0 comentarios