Grupo2000

Alumnado     Asesorías     Empresas     

¿Están las empresas obligadas a ofrecer jornada intensiva durante el verano?

¿Están las empresas obligadas a ofrecer jornada intensiva durante el verano?

Durante el verano y debido al aumento de las temperaturas muchas empresas optan por adaptar sus horarios mediante la conocida jornada intensiva.

Pero, ¿es una obligación legal o una decisión voluntaria?

En este post, analizamos si realmente están las empresas obligadas a ofrecer jornada intensiva durante el verano.

 

¿Qué es la jornada intensiva?

La jornada intensiva, también conocida como jornada continua, es una modalidad laboral en la que se concentra el horario de trabajo en un bloque sin interrupciones largas, especialmente sin pausa para la comida.

No significa trabajar 8 horas sin parar: según el Estatuto de los Trabajadores, toda jornada que supere las 6 horas debe incluir un descanso de al menos 15 minutos, considerado tiempo efectivo de trabajo.

Horarios habituales de jornada intensiva

Los horarios más comunes son:

  • De 8:00 a 15:00 o de 8:00 a 16:00 durante el verano.
  • En algunos casos, puede comenzar incluso a las 7:00.
Banner CFA 2025

Tipos de jornada intensiva

No todas las jornadas intensivas se aplican igual. Existen distintas modalidades según el convenio o las políticas internas de la empresa:

  • Jornada intensiva de verano: es la más extendida y suele aplicarse entre junio y septiembre.
  • Jornada intensiva los viernes: muchas empresas optan por jornada partida de lunes a jueves y jornada intensiva los viernes, saliendo antes para favorecer la conciliación.
  • Jornada intensiva todo el año: algunas empresas ofrecen esta modalidad como parte de su política laboral, estableciendo horarios como de 8:00 a 16:00 o de 9:00 a 17:00 durante todo el año.

 

¿Es obligatorio que las empresas ofrezcan jornada intensiva en verano?

No, la jornada intensiva no es un derecho legal obligatorio, salvo que esté recogido expresamente en el convenio colectivo.

 

Entonces, ¿cuándo puede exigirse?

  • Si el convenio colectivo lo establece como obligatorio.
  • Si existe un acuerdo individual entre la empresa y la persona trabajadora.
  • Si hay una condición laboral consolidada por repetición continuada año tras año (derecho adquirido).

También podría exigirse:

 

¿Puedo reclamar la jornada intensiva si mi empresa no la ofrece?

Depende. Puedes reclamarla solo si está contemplada como obligatoria en tu convenio colectivo.

Si no lo está la empresa no está obligada a ofrecértela.

En cualquier caso puedes negociar individualmente un cambio de horario, aunque no sea exigible por ley.

 

¿Qué pasa si la empresa ofrecía jornada intensiva y ahora la elimina?

Si la empresa ha aplicado la jornada intensiva de forma continuada en veranos anteriores puede considerarse una condición más beneficiosa o derecho adquirido.

Sin embargo, esto dependerá de:

  • Si se pactó como medida temporal.
  • Si hay causas organizativas justificadas para su supresión.

 

¿Supone la jornada intensiva una reducción de jornada?

No, el número total de horas se mantiene. La única diferencia es la distribución horaria.

Por ejemplo: si tu jornada es de 39 horas semanales seguirás cumpliéndolas aunque salgas antes, comenzando antes o concentrando más horas de lunes a jueves.

¡Importante! Hay que registrar y llevar un control horario obligatorioDesde mayo de 2019 todas las empresas deben llevar un registro diario de la jornada laboral, incluyendo cualquier modificación estacional como la jornada intensiva.

 

¿Qué derechos se mantienen durante la jornada intensiva?

Durante la jornada intensiva:

  • Se mantiene el descanso mínimo de 15 minutos si se trabaja más de 6 horas.
  • Este descanso puede ampliarse si lo contempla el convenio colectivo.
  • Se puede mantener la entrada flexible, pero dependerá de las políticas internas de la empresa.

 

¿En qué sectores no se aplica la jornada intensiva?

Aunque en sectores como marketing, administración o contabilidad es común, hay otros en los que la jornada intensiva no es viable:

  • Transporte y logística, especialmente conductores de mercancías.
  • Sanidad o comercio minorista, por necesidades operativas.

En estos casos son los convenios colectivos los que definen las excepciones y regulaciones específicas.

 

¿La jornada intensiva puede aplicarse solo unos días a la semana?

Sí, muchas empresas aplican la jornada intensiva solo los viernes, especialmente en sectores de oficina.

 

Beneficios de la jornada intensiva

Ofrecer jornada intensiva no solo beneficia a las personas trabajadoras, también a la empresa:

  1. Mejora la conciliación laboral y familiar.
  2. Aumenta la productividad al concentrar el tiempo de trabajo.
  3. Reduce el estrés y la fatiga.
  4. Disminuye el consumo energético, lo que se traduce en ahorro para la empresa.

¡Esperamos que te sirva de ayuda nuestro contenido!

 

Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación

Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.

Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar tres bonificaciones mensuales durante toda su vigencia.

Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.

Banner CFA 2025
11 agosto, 2025
Olga Agea

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

Últimas noticias

Ir al contenido