
Hacienda mantendrá el sistema de módulos hasta 2024
El Congreso de los Diputados ha aprobado mantener el límite actual de facturación para que los autónomos continúen en el sistema de módulos. Esta medida va a ser incluida en la futura Ley de Presupuestos.
De esta manera, Hacienda mantendrá el sistema de módulos hasta 2024.
Los límites de facturación se situarían en 250.000 y 150.000 euros anuales durante todo el año 2023 aunque todo apunta a que podría ser el último año en el que se mantenga el régimen de módulos en vigor tal y como se conoce.
Además, encontramos más novedades para los autónomos. La recién Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, publicada en el BOE, ha introducido nuevas novedades que afectan a los autónomos que tributan por módulos.
Los autónomos tendrán una reducción del 15% en su renta en 2022 y un 10% en el año 2023.
Te contamos todos los detalles, a continuación.
¿Se mantendrá el sistema de módulos durante 2023?
Recordamos que el sistema de módulos se ha mantenido durante 2022 e igualmente lo hizo en los límites actuales de 125.000 euros de facturación anual.
Ahora, la Orden HFP/1172/2022 establece que se mantendrá un año más el actual sistema de módulos así como sus límites de acceso.
En 2023 se mantendrán los límites de 250.000 y 150.000 euros anuales de facturación del sistema de módulos.
Asimismo, aunque la actividad del autónomo cumpla los requisitos para seguir en módulos, si se prevé una reducción de ingresos a partir del año 2023 podría ser factible renunciar a los mismos.
Además, a continuación, analizamos qué otras novedades tributarias conlleva la Orden HFP/1172/2022 para autónomos de sistema de módulos.
Hacienda sube la reducción en IRPF para autónomos en el sistema de módulos para 2022 y 2023
La Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, ha introducido nuevas novedades tributarias:
Hacienda eleva al 15% la reducción sobre el rendimiento neto de módulos en 2022
La nueva Orden establece el aumento del 5% actual al 15% en la reducción general del rendimiento neto de módulos para todos los contribuyentes siempre que determinen el rendimiento neto de su actividad económica con arreglo al método de estimación objetiva.
La reducción será de aplicación para cuantificar el rendimiento neto según el pago fraccionado que corresponda al cuarto trimestre de 2022.
Hacienda aumenta al 10% la reducción sobre el rendimiento neto de módulos en 2023
En el año 2023 se mantendrá el sistema de módulos aplicable al año 2022.
El porcentaje de reducción general del rendimiento neto de módulos va a ser del 10% para los contribuyentes que determinen el rendimiento neto de su actividad económica con arreglo al método de estimación objetiva.
Esto será aplicable para el IRPF 2023 que deberá presentarse entre abril y junio de 2024.
En el caso de las actividades agrícolas y ganaderas se podrá reducir el rendimiento neto previo en el 35% del precio del gasóleo agrícola necesario para el desarrollo de su actividad y debidamente documentado. También el 15% del precio de los fertilizantes.
Esta ayuda se considera muy necesaria debido a los altos costes de producción.
Además, como consecuencia de las erupciones volcánicas, en la Palma se reduce en un 20% el rendimiento neto calculado por el método de estimación objetiva del IRPF tanto en 2022 como en 2023.
¿A quiénes afecta el sistema de módulos actual?
El sistema de módulos afecta a todo tipo de autónomos entre los que se incluyen taxis, peluquerías, restaurantes o transportistas, entre otros.
Estos últimos llevan ya tiempo negociando junto a ATA y temían que se cambiase el sistema de módulos de manera brusca.
Los sindicatos de transportistas siempre han pedido que se modifique de forma progresiva para poder continuar con su actividad.
¿En qué consiste el sistema de módulos actual?
El sistema de módulos consiste en un método de estimación objetiva de la declaración del IRPF de los mismos.
Tiene las principales ventajas:
- No se pagan impuestos dependiendo de los ingresos y gastos que tenga el negocio. Se establece una cantidad fija que aplica unos porcentajes que permiten calcular el rendimiento de cada actividad.
- Simplifica la gestión fiscal y contable de los autónomos.
Para poder acogerse al sistema de módulos los autónomos deben cumplir una serie de requisitos.
¿Qué requisitos deben cumplir los autónomos para acogerse al sistema de módulos?
Para acogerse al sistema de módulos los autónomos tienen que cumplir estos requisitos:
Su actividad debe estar incluida en la Orden del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que desarrolla el Régimen de Estimación Objetiva y las actividades económicas no pueden ser desarrolladas, total o parcialmente, fuera del ámbito de aplicación del IRPF.
Además, su volumen de rendimientos íntegros en el año 2022 debe:
- No haber superado el umbral de ingresos de 250.000 euros en el año 2022, en el caso de trabajadores por cuenta propia que venden directamente a particulares.
- Si facturan a empresas, el umbral no puede superar los 125.000 euros anuales en 2022.
El sistema de módulos facilita las gestiones y permite a los negocios más pequeños tributar según sus ingresos.
¿Se puede renunciar al sistema de módulos?
Si el autónomo quiere renunciar al sistema de módulos debe presentar una declaración censal en el mes de diciembre o una renuncia a través de la primera declaración trimestral de IVA de 2023.
Todo ello teniendo en cuenta el régimen general y el primer pago fraccionado de IRPF de 2023 según el régimen de estimación directa.
Estaremos pendientes para ofrecerte la información lo más actualizada posible.
¿Qué te parece el sistema actual de módulos? No olvides dejar tus comentarios más abajo, ¡nos encanta leerte!