fbpx
Ayudas para contratar mediante contrato de formación en 2023

Ayudas para contratar mediante contrato de formación en 2023

¿Sabías que aparte de las bonificaciones que supone el contrato de formación puedes disfrutar de otras subvenciones?

Para impulsar el acceso al trabajo de jóvenes profesionales las comunidades autónomas están lanzando ayudas compatibles con el contrato de formación en alternancia.

Resumimos las más destacadas, a continuación. Estas son las ayudas para contratar mediante contrato de formación en 2023:

 

Subvenciones para fomentar los contratos de formación en Navarra

Esta ayuda nace para fomentar la formalización de contratos de formación en alternancia e impulsar la contratación de personas con dificultades de inserción laboral.

Para acceder a la ayuda las contrataciones habrán tenido que producirse entre el 4 de mayo y el 31 de octubre de 2023.

Las empresas beneficiarias disfrutarán de una cuantía de 4.000 euros, siempre y cuando los contratos de formación en alternancia sean a jornada completa.

Podrán solicitar la ayuda empresas, trabajadores y trabajadoras autónomas y entidades sin ánimo de lucro que formalicen las contrataciones en centros de trabajo de Navarra.

 

¿Qué plazo hay para solicitar la ayuda?

El plazo para solicitar la ayuda finalizará el próximo 31 de octubre de 2023.

Tienes más información sobre esta ayuda en el post Ayudas de 4.000 euros para contratos de formación en Navarra.

Contrato de formación en alternancia blog

Ayudas para el impulso al contrato de formación en alternancia para personas jóvenes en Madrid

Esta ayuda tiene como fin incentivar la contratación de personas jóvenes desempleadas para ofrecerles una oportunidad en el mundo laboral.

Pueden beneficiarse de esta subvención las personas trabajadoras autónomas, empresas y entidades de carácter privado que no tengan ánimo de lucro, que reúnan los requisitos establecidos en la convocatoria y formalicen contratos de formación en la Comunidad de Madrid.

Puedes ver los requisitos exigidos que deben cumplir las empresas en el post Ayudas de 5.500 euros por contrato de formación en Madrid.

La cuantía de estas subvenciones será de 5.500 euros, que pueden incrementarse en 500 euros adicionales si se contrata a una mujer o si la persona contratada pertenece al colectivo de personas trans.

Estas cuantías corresponden a contratos de formación en alternancia celebrados a jornada completa.

En los supuestos de contratación a tiempo parcial los importes se reducirán proporcionalmente en función de la jornada establecida.

 

¿Hasta cuándo se puede solicitar la subvención?

El plazo de presentación de solicitudes de las ayudas es de un mes desde la fecha de alta de la persona contratada en el régimen correspondiente de la Seguridad Social.
 
Las solicitudes podrán presentarse desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de cada anualidad.
 
De momento, no hay fin del plazo de presentación de solicitudes por lo que es indefinido.

 

 

Ayudas para favorecer la inserción laboral de los jóvenes en Castilla La Mancha

Castilla La Mancha de Madrid ofrece ayudas con el fin de mejorar la empleabilidad y favorecer la inserción laboral de jóvenes a través de su cualificación profesional en un régimen de alternancia de actividad laboral retribuida en las empresas.

La cuantía de la ayuda es de 5.500 euros por contrato de formación, aunque podrá incrementarse en 700 euros cuando la persona contratada pertenezca a alguno de estos colectivos:

  • Mujeres que hayan sido víctimas de violencia de género.
  • Personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  • Personas en situación de exclusión social.

Además, la cuantía de las ayudas podrá incrementarse en otros supuestos, que puedes ver detallados en el post Ayudas de 5.500 euros en Castilla La Mancha por contrato de formación.

Serán subvencionables los contratos de formación en alternancia realizados desde el 1 de octubre de 2022 hasta el día 30 de septiembre de este 2023.

Podrán solicitar la ayuda las empresas, sociedades laborales, cooperativas, comunidades de bienes, sociedades civiles y entidades sin ánimo de lucro que formalicen contratos de formación en Castilla La Mancha

 

¿Hasta cuándo se puede solicitar la ayuda?

El plazo de solicitudes se abrió el 9 de mayo y permanecerá abierto hasta el 30 de octubre de 2023.

 

Subvenciones a empresas para la contratación de personas con discapacidad en Extremadura

Con el fin de favorecer la contratación de personas con discapacidad, se ofrecen una serie de ayudas en Extremadura.

En este caso, y ateniendo al programa IV, se ofrecen subvenciones para la contratación temporal de personas con discapacidad desempleadas en empresas.

La cuantía de la subvención por contratación temporal a tiempo completo será de:

  • 2.500 euros para las mujeres discapacitadas y para las personas con discapacidad con especiales dificultades para su inserción laboral.
  • 2.000 euros para el resto de personas con discapacidad.

Las cuantías se incrementarán en 1.000 euros cuando el puesto de trabajo subvencionado se cree o transforme en localidades de menos de 5.000 habitantes.

Esto es según las últimas cifras oficiales de población resultantes de la última revisión del padrón municipal, difundidas por el Instituto Nacional de Estadística, a fecha de publicación de la convocatoria.

También se puede incrementar la cuantía en 1.000 euros cuando se trate de empresas en las que, a fecha de presentación de solicitud:

  • Concurra la Cláusula de Responsabilidad Social Empresarial.
  • O tenga implantados Planes Empresariales de Igualdad de Género, pese a no concurrir la obligación legal establecida en el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007.

Podrán ser beneficiarias de esta ayudas, los/las profesionales colegiados/as y empresas, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro que realicen contrataciones de personas con discapacidad.

También podrán ser beneficiarias las comunidades de bienes, las sociedades civiles y las uniones temporales de empresas.

 

¿Hasta cuándo se puede solicitar la ayuda?

Esta ayuda se podrá solicitar hasta el 18 de enero de 2024.

Los contratos temporales, en este caso contratos de formación en alternancia, que se realicen con personas con discapacidad en Extremadura antes de esta fecha tendrán derecho a recibir la ayuda, siempre que cumplan los requisitos establecidos.

Estas son algunas de las ayudas a las que puedes acceder si formalizas un contrato de formación en alternancia.

Estaremos pendientes para ofrecer toda la información sobre nuevas convocatorias disponibles en las comunidades autónomas.

¿Qué te parecen estas ayudas y bonificaciones? No olvides dejar más abajo tus comentarios, ¡nos encanta leerte!

Contrato de formación en alternancia blog
Ir al contenido