fbpx

Modelo de contrato de formación en alternancia en 2023. Descárgalo aquí

Ángela M. Labrador
5 enero, 2023
Modelo de contrato de formación en alternancia en 2023. Descárgalo aquí

Tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley 32/2021, se publicó un nuevo Modelo Oficial de Contrato de Formación en Alternancia en la página web del SEPE.

¿Quieres saber qué modificaciones incluye? En este artículo analizamos el nuevo Modelo de contrato de formación en alternancia en 2023. Descárgalo aquí.

Más abajo, encontrarás todas las novedades y podrás descargar el modelo oficial de contrato de formación en alternancia.

 

Así es el Modelo Oficial de Contrato de Formación en Alternancia del SEPE en 2023

Desde hace unos meses se puede encontrar en la web del SEPE el nuevo Modelo Oficial de Contrato de Formación en Alternancia, en el que se aprecian cambios para adaptar el modelo a las nuevas características y requisitos del contrato de formación tras la Reforma Laboral.

A continuación, analizamos lo más destacado:

Contrato de formación en alternancia blog

 

Se mantienen las reducciones de cuotas a la Seguridad Social

Al inicio del contrato, el SEPE confirma un aspecto importante: se mantiene la aplicación de la reducción del 100% en los seguros sociales (Ley 3/2012) a la que la empresa se puede acoger si cumple los requisitos.

 

Formación asociada al contrato de formación en alternancia

En segundo lugar, se indica uno de los cambios principales que trajo la reforma laboral para el contrato de formación: el contrato podrá compatibilizar la actividad laboral con:

 

Requisitos del contrato de formación en alternancia 2023

Desde el apartado tercero al sexto, nos encontramos un detalle de los requisitos que se afirma cumple la persona trabajadora.

Cabe prestar especial atención al requisito de límite de edad, que va a depender de cada especialidad formativa y para los que el SEPE hace un desglose:

  • Mayor de 16 a 30 años: este límite se aplicaría para catálogo de especialidades y certificados de profesionalidad de nivel 1 y 2.
  • Sin límite de edad: para estudios universitarios, FP, certificado de profesionalidad de nivel 3 y alumnos de proyecto de empleo (Real Decreto Ley 3/2015).

Tampoco tendrán límite de edad las siguientes situaciones especificas de la persona contratada:

  • Discapacidad reconocida.
  • Exclusión social.

En estos casos se deberá aportar la certificación oficial que acredite su condición.

En los siguientes apartados recuerda que el contrato no debe realizarse para personas que cuenten con titulación oficial relacionada con el puesto (en cuyo caso debería realizarse un contrato para la práctica profesional), ni personas que hayan sido contratadas en la misma empresa más de 6 meses.

 

Tutor de empresa del contrato de formación

En la cláusula primera se detallan los datos del tutor/a en el centro de trabajo que va a acompañar y guiar a la persona contratada durante todo su contrato. Es imprescindible que cuente con una formación o experiencia relacionada con el puesto a tutorizar.

El modelo de contrato pone énfasis en que dicha persona será la encargada de realizar el seguimiento del plan formativo individual vinculada al contrato, que se adjunta en el Anexo.

La empresa tendrá que garantizar que la persona que sea designada como tutora cuenta con el tiempo y los medios necesarios para asegurar el cumplimiento del plan formativo individual del trabajador/a.

Modelo oficial del SEPE de contrato de formación en alternancia en 2022

 

Jornada del contrato de formación en alternancia 2023

La cláusula segunda, se centra en el número de horas de jornada laboral, que ahora podrá ser jornada completa o media jornada.

Importante: hay que indicar el número de horas de su jornada que va a dedicar a trabajo efectivo, formación y el horario real de trabajo, que es el que te van a supervisar si tienes posteriormente una inspección.

El trabajo efectivo, según la nueva normativa, no podrá superar el 65% de su jornada durante el primer año. Es decir, como máximo 26 horas (34 horas si fuese su segundo año).

Otra novedad: se recoge la posibilidad de que se realice parte de la jornada a distancia o teletrabajo, que como máximo podrá suponer un 50% de su jornada de trabajo (Ley 10/2021).

Duración del contrato: te recomendamos realizar el contrato por la duración máxima permitida, que puede ser de 2 años, para evitar la tramitación de la prórroga, que podría ser denegada. El contrato mínimo podrá ser por 3 meses.

Si el contrato se formaliza con una persona con discapacidad o discapacidad intelectual límite, la duración máxima permitida será de hasta 4 años.

 

Cláusulas específicas para la formación en alternancia

En la página cuarta del modelo oficial de contrato del SEPE podemos ver las diferentes cláusulas específicas para el contrato de formación ordinario y los códigos de contrato según sea un contrato de formación a jornada completa o media jornada:

  • Código de jornada parcial: 521
  • Código para jornada completa: 421 

De igual forma, el SEPE hace la distinción de si el beneficio aplicado en los seguros sociales será bonificación o reducción, todo dependerá de si esa persona que contratas está inscrita en el sistema nacional de Garantía Juvenil.

Si está inscrita en Garantía Juvenil, se tratará de una bonificación según la Orden ESS/41/2015 y deberás marcar la opción «con bonificación de cuotas» y los códigos de contrato serán:

  • Código de jornada parcial: 450
  • Código para jornada completa: 550 

Asimismo, habrá que indicar si tu plantilla es inferior a 250 trabajadores, en cuyo caso disfrutarás de un 100% de reducción o bonificación en los seguros sociales. De ser igual o superior a 250 trabajadores, se reduciría el porcentaje al 75%.

 

Descarga aquí el modelo oficial de contrato de formación en alternancia 2023 del SEPE

Haz clic a continuación para descargar el modelo oficial del SEPE para el contrato de formación en alternancia 2023:

 

Plan Formativo Individual del contrato de formación en alternancia

A pesar de que ha pasado más de 1 año desde la publicación en el BOE de la Reforma Laboral, a día de hoy todavía no se ha publicado el modelo oficial de Plan Formativo Individual (Anexo) del contrato de formación en alternancia.

Entre tanto, según indicaciones publicadas por el SEPE, se podrá utilizar el modelo de Anexo antiguo, cuyo contenido es similar.

Grupo2000 somos centro acreditado por el SEPE para impartir la formación asociada al contrato de formación. Te facilitamos la formación para tu contrato y el plan formativo individual.

Además, te ayudamos a realizar tu contrato de formación y todos los trámites. Nos encargamos de todo, llámanos al 958 806 760.

 

Fuente: SEPE

Contrato de formación en alternancia blog

2 Comentarios

  1. ASESORIA INMACULADA HERNANDEZRIJO

    Hola, tengo un trabajador que quiero contratar para el puesto de aspirante organizaciòn con el convenio de Artes Graficas, su labor es aprender el manejo de las maquinarias.
    Mi pregunta es, ¿ en que puesto de trabajo tengo que ponerlo y existe este convenio para un contrato de formaciòn

    Responder
    • Ángela Martínez Labrador

      Buenas noches. Probablemente se le podría hacer el contrato de formación de impresión digital. Nos gustaría ver el tema con más detalle, ¿nos llamáis al teléfono gratuito 900 44 22 44 para que os podamos informar mejor y ver el perfil de la empresa, puesto y trabajador?
      Gracias.

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. ¿A qué se refiere la tutorización del contrato de formación publicada en el Boletín Red? - […] Cambios en el modelo oficial de contrato de formación. […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contrato de formación Grupo2000

SÍGUENOS EN REDES

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ir al contenido