Grupo2000

Alumnado     Asesorías     Empresas     

Errores al emitir facturas como autónomo que pueden costarte mucho dinero

Errores al emitir facturas como autónomo que pueden costarte mucho dinero

Emitir una factura puede parecer algo sencillo, pero cometer errores en este proceso puede salirte muy caro.

Te contamos los errores al emitir facturas como autónomo que pueden costarte mucho dinero y cómo evitarlos para no tener problemas con Hacienda ni con tus clientes.

 

¿Qué debe incluir una factura para que sea válida?

Como autónomo emitir una factura correctamente es esencial para evitar sanciones y deducciones erróneas. Según la normativa, una factura válida debe incluir los siguientes datos obligatorios:

  • Tu nombre completo.
  • Dirección fiscal.
  • Nombre completo y dirección del cliente.
  • NIF o NIF-IVA del emisor y del receptor.
  • Fecha de emisión.
  • Número de factura único y correlativo.
  • Descripción detallada de los productos o servicios.
  • Tipo de IVA aplicado y la cuota correspondiente.
  • Fecha de realización de las operaciones (si difiere de la fecha de emisión).
Banner CFA 2025

¿Qué hacer si cometes un error en una factura?

Si detectas un error tras haber emitido una factura, no te preocupes. Puedes solucionarlo fácilmente con una factura rectificativa, siempre que el error sea importante, por ejemplo, un IVA mal aplicado.

Los errores menores, como una falta de ortografía, no requieren una rectificación formal.

 

Errores más frecuentes al emitir facturas como autónomo

A continuación, te mostramos los errores más habituales al hacer facturas siendo autónomo y cómo prevenirlos:

 

Errores en la numeración de la factura

  • La numeración debe ser única y correlativa.
  • Saltarse un número puede levantar sospechas ante Hacienda.
  • No reutilices números de facturas ya emitidas.

 

Datos del cliente incorrectos o incompletos

  • Nombre, dirección y NIF deben coincidir exactamente con los datos fiscales del cliente.
  • Revisa siempre la información antes de enviar la factura.
  • Usa una base de datos actualizada.

 

No incluir fecha de vencimiento ni método de pago

  • Aunque no es obligatorio dejarlo fuera puede generar retrasos en el cobro.
  • Deja clara la forma y el plazo de pago para evitar malentendidos.

 

Descripción poco clara de los servicios

  • Especifica de forma clara, detallada y comprensible los productos o servicios prestados.
  • Una mala descripción puede generar disputas o retrasos en el pago.

 

No desglosar correctamente el IVA

  • Indica claramente la base imponible, el tipo de IVA aplicado y la cuota tributaria.
  • Facturar con IVA cuando no corresponde (por ejemplo, en operaciones exentas) puede ser sancionable.
  • El desglose es necesario para deducirte el IVA en modelos como el 303.

 

Aplicar mal la retención de IRPF

  • Los autónomos deben aplicar una retención del 15%, salvo los nuevos autónomos (7% los tres primeros años).
  • Aplica correctamente según el tipo de cliente (empresa o particular).
  • Un error aquí afecta tanto a ti como al cliente.

 

No entregar la factura a tiempo 

  • A otros profesionales o empresas: tendrás que entregar la factura antes del día 16 del mes siguiente a la operación.
  • A particulares: en el mismo momento de la transacción.
  • El retraso puede generar problema fiscales y legales.

 

No guardar copias de las facturas

Conserva una copia de cada factura emitida durante al menos 4 años, como exige Hacienda.

 

Enviar la factura al departamento equivocado 

Asegúrate de enviarla a la persona o departamento correcto para cumplir la Ley de Protección de Datos y evitar retrasos.

 

No modificar el número de facturas rectificativas

Las facturas rectificativas deben tener una numeración propia, diferente de la factura original.

 

Sanciones por errores en la facturación

Cometer errores en la facturación como autónomo puede suponerte sanciones de hasta 3.000 euros por parte de Hacienda.

Además, retrasos o problemas con los clientes también pueden dañar tu reputación profesional.

Recuerda que la facturación electrónica será obligatoria a partir de 2026 y podría ser una buena manera para evitar muchos de estos errores gracias a sistemas automatizados que verifican los datos antes de emitir la factura.

¿Has empezado a usar ya la factura electrónica en tu empresa? Cuéntanoslo en comentarios, ¡gracias!

 

Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación

Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.

Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar hasta tres bonificaciones durante su vigencia.

Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.

Banner CFA 2025
1 septiembre, 2025
Olga Agea

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

Últimas noticias

Ir al contenido