fbpx

El Gobierno creará un permiso retribuido para evitar suicidios

Olga Agea
27 abril, 2023
El Gobierno creará un permiso retribuido para evitar suicidios

¡Novedades laborales! El Gobierno creará un permiso retribuido para evitar suicidios.

De esta manera, familiares y amigos van a poder solicitar una baja médica extraordinaria, retribuida al 100%, para acompañar y para cuidar a personas en situaciones de riesgo.

Te contamos todos los detalles, a continuación.

 

Así será el permiso laboral retribuido para evitar suicidios

El Gobierno ya está trabajando en el diseño de un nuevo permiso laboral retribuido de hasta 2 semanas de duración para personas trabajadoras que tengan que ausentarse de su puesto de trabajo para acompañar a personas en riesgo de suicidio.

Es decir, familiares y amigos van a poder acogerse a este permiso laboral para acompañar a personas en situaciones límite y cuidarlos.

Contrato de formación en alternancia blog

¿Cómo surge la propuesta del nuevo permiso retribuido para evitar suicidios?

España sufre una cifra récord en cuanto a nivel de suicidios, superando las 4.000 personas fallecidas al año. Los datos son desoladores, ya que la cifra se ha visto incrementada tras el impacto de la pandemia en la salud mental de muchas personas.

Para frenar esta situación nace este permiso retribuido que pretende asegurar el acompañamiento y los cuidados de las personas en riesgo de suicidio cuando el médico o psicólogo así lo certifique.

Esta medida permitirá a familiares y amigos de personas en riesgo inminente de quitarse la vida pedir un permiso laboral de hasta 2 semanas, totalmente retribuido, para apoyar y acompañar a esas personas en riesgo.

 

¿Cómo funcionará el permiso retribuido para evitar suicidios?

El nuevo permiso laboral está aún por definir, aunque todo apunta a que:

  • Será el médico que trata a la persona de riesgo quien lo conceda. Es decir, la persona especialista que esté atendiendo a la persona enferma será quien certifique por escrito la situación de riesgo inminente. En este caso, podrá certificarlo el médico, psiquiatra o psicólogo clínico.
  • Esta persona especialista firmará la posibilidad de la baja retribuida durante una semana, prorrogable por otra semana más, cuando considere que su paciente necesita estar acompañado. Este parte de baja será similar a la baja médica de un trabajador en incapacidad temporal.
  • La persona acompañante va a ser elegida por el paciente.

Por tanto, el permiso laboral retribuido para evitar suicidios va a tener una duración de 15 días como máximo y va a permitir la percepción del 100% del salario.

 

¿Quiénes podrán acceder a la baja laboral para evitar suicidios?

Según las últimas informaciones podrán acogerse a la baja temporal familiares y amigos del paciente en riesgo de suicidio. Aunque aún está por definir si será necesario que exista consanguineidad y de qué tipo.

 

¿Cuándo se aprobará el nuevo permiso retribuido para evitar suicidios?

Todo apunta a que el nuevo permiso retribuido para evitar suicidios podría aprobarse en las próximas semanas.

De hecho, las últimas informaciones indican que en las próximas dos semanas podría trasladarse la propuesta a la mesa de diálogo social para que los sindicatos y empresarios debatan sobre la misma.

Estaremos pendientes para ofreceros la información lo más actualizada posible.

¿Habías escuchado hablar del nuevo permiso retribuido para evitar suicidios? No olvides dejar más abajo tus comentarios, ¡nos encanta leerte!

 

 

Contrato de formación en alternancia blog

1 Comentario

  1. Naira

    No había oído hablar de este permiso, pero me parece un acierto.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contrato de formación Grupo2000

SÍGUENOS EN REDES

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ir al contenido