Grupo2000

Alumnado     Asesorías     Empresas     

El envío de un burofax sirve para contabilizar las faltas de asistencia

El envío de un burofax sirve para contabilizar las faltas de asistencia

A menudo surge una duda clave en torno a cómo proceder en caso de despido: ¿hay que tener en cuenta la fecha de envío del aviso o la de recepción del mensaje?

¡En este post solventamos tus dudas!

El envío de un burofax sirve para contabilizar las faltas de asistencia y proceder al despido disciplinario por faltas injustificadas al puesto de trabajo.

 

¿El burofax sirve como canal para contabilizar las faltas de asistencia?

Sí, la fecha de recepción de un burofax marca el inicio para contabilizar las faltas de asistencia injustificadas.

Ejemplo:

Si una empresa envía un burofax a una persona trabajadora requiriendo su reincorporación tras un ERE, desde ese momento todas las faltas se considerarán injustificadas y podrían justificar un despido disciplinario. 

Así lo confirma una sentencia de 17 de marzo de 2023 del Juzgado de lo Social Nº2 de Toledo, que señala que las faltas deben ser graves y reiteradas para justificar un despido. 

Banner CFA 2025

¿Desde cuándo se contabilizan las faltas injustificadas para despedir?

Para un despido disciplinario la persona trabajadora debe incurrir en actuaciones que vayan en contra de la empresa, como ausencias reiteradas sin justificación.

El burofax sirve para acreditar el inicio de estas faltas, ya que deja constancia de la fecha de envío y de recepción evitando que la persona trabajadora pueda negarlo.

 

¿Por qué el envío de un burofax permite comenzar a contabilizar faltas injustificadas?

El burofax proporciona evidencia legal sobre la notificación y recepción del mismo.

Antes de un despido las empresas suelen seguir un proceso disciplinario, que puede incluir amonestaciones verbales o escritas.

Es crucial mantener un registro detallado de todas las faltas, amonestaciones y comunicaciones. Esto respalda el despido en caso de conflicto.

Por ejemplo, el TSJ de Asturias (21 de mayo de 2018) avaló un despido disciplinario después de que una empresa enviara varios burofax solicitando la reincorporación de una persona trabajadora que no respondió.

 

¿Qué pasa si no se justifica una baja IT? 

Si no se justifica una baja IT la empresa puede considerar que existe un abandono voluntario del puesto de trabajo.

Importante: te recordamos que desde el 1 de abril la persona trabajadora no tiene que entregar el parte de baja IT, será el INSS quien lo remita directamente a la empresa.

No obstante, la persona trabajadora sí tendrá que comunicar que se encuentra de baja IT.

 

¿Cuáles son los casos principales de faltas injustificadas en el trabajo?

La empresa podría optar por enviar un burofax a la persona empleadas en situaciones en las que se considere que ha incurrido en faltas injustificadas.

Las más comunes son:

  • Ausencia por enfermedad sin justificación médica.
  • Prolongación de vacaciones sin permiso.
  • No reincorporarse tras una sanción de empleo y sueldo.
  • Tomar una excedencia voluntaria sin consentimiento de la empresa.
  • No reincorporarse tras un período de excedencia o baja temporal.

¿Alguna vez has hecho uso del burofax? No olvides dejar más abajo tus comentarios, ¡nos encanta leerte!

 

Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación

Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.

Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar hasta tres bonificaciones mensuales durante toda su vigencia.

Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.

Banner CFA 2025
13 agosto, 2025
Olga Agea

0 comentarios

Síguenos en redes

Últimas noticias

Ir al contenido