El contrato de formación en alternancia se está consolidando como una de las modalidades contractuales más ventajosas, tanto para empresas como para personas trabajadoras.
¿Por qué cada vez más empresas apuestan por él? Quizá aún no lo conozcas… pero ¡estás a tiempo de descubrir todo lo que puede aportar!
En este post, vamos a profundizar en los beneficios del contrato de formación: ahorro, formación y futuro laboral, analizando cómo este tipo de contrato permite a las empresas reducir costes, atraer talento joven y mejorar su competitividad, al mismo tiempo que ofrece a las personas trabajadoras una vía de cualificación profesional y acceso al empleo.
¿Qué es el contrato de formación en alternancia?
El contrato de formación es una modalidad laboral diseñada para fomentar la empleabilidad juvenil, combinando trabajo remunerado con formación oficial vinculada al puesto de trabajo.
Tiene un carácter formativo, y la formación asociada se imparte en modalidad 100% online, sin coste para la empresa, a través de centros acreditados, como Grupo2000.
Este tipo de contrato está pensado para facilitar el acceso al mercado laboral de personas menores de 30 años (o sin límite de edad en determinados casos de discapacidad), con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades de las empresas.
Bonificaciones del contrato de formación en 2025
El contrato de formación en alternancia no solo ayuda a incorporar talento joven, sino que además es el único contrato, que, actualmente, permite aplicar tres tipos de bonificaciones:
- Bonificación de las cuotas a la Seguridad Social.
- Bonificación de la formación teórica.
- Bonificación de entre 60 u 80 euros en concepto de tutorización.
Además, este tipo de contrato:
- No exige mantenimiento del nivel de empleo.
- No tiene límite en el número de contratos que puede realizar una empresa.
- Es compatible con la transformación en indefinido (con nuevas bonificaciones asociadas).
¿Cuánto puede ahorrar tu empresa con un contrato de formación?
La diferencia de costes entre un contrato de formación en alternancia respecto a un contrato indefinido es bastante notable.
Mientras que un contrato indefinido implica asumir todas las cotizaciones, el contrato de formación permite ahorrar:
- En cotizaciones a la Seguridad Social.
- En formación (está 100% subvencionada).
- En costes de incorporación y formación inicial, ya que la persona trabajadora se forma específicamente para el puesto.
Todo ello supone un ahorro en costes salariales de más de 3.500 euros al año.
¡Importante! No hay obligación de devolver las cantidades bonificadas, incluso si el contrato finaliza antes del plazo máximo.
Asimismo, si al finalizar el contrato de formación este se transforma en indefinido será posible aplicar una bonificación anual de 1.536 euros (1.764 € si la persona contratada es una mujer) durante 3 años.
Esto supone que es posible aplicar bonificaciones asociadas a la persona contratada hasta 5 años:
- 2 años por el contrato de formación en alternancia.
- Y otros 3 años más por la transformación del contrato de formación en alternancia en indefinido.
¿Cómo es la formación del contrato de formación en alternancia?
Uno de los grandes puntos fuertes de este contrato es la formación:
- Formación oficial, 100% online y acreditada.
- Vinculada a la ocupación concreta que desempeña la persona contratada.
- Permite formar talento desde cero, con resultados tangibles a corto y medio plazo.
En nuestro Catálogo de Ocupaciones podrás conocer qué especialidades tenemos disponemos en Grupo2000 para realizar tu contrato de formación. Contamos con las áreas más demandas del mercado.
Al ofrecer formación a la persona trabajadora desde el inicio del contrato las empresas cuentan con personas más preparadas y alineadas con los objetivos que requiere un puesto de trabajo determinado.
Mientras que la persona trabajadora al ir combinando la experiencia laboral con la formación, no solo mejora su empleabilidad sino que cuenta con una preparación específica y necesaria.
Futuro laboral: el contrato de formación también es una apuesta a largo plazo
Para las empresas el contrato de formación permite detectar y formar talento desde el inicio.
Para las personas trabajadoras, este contrato puede ser el primer paso hacia un empleo estable, ya que muchas empresas optan por transformar estos contratos en indefinidos, beneficiándose además de nuevas bonificaciones por conversión.
Además, las personas trabajadoras tienen derecho a prestación por desempleo al finalizar el contrato.
Se trata de una modalidad contractual clave para reducir la rotación del personal y construir equipos sólidos.
¿Sabías que si eres autónomo puedes contratar a tus hijos sin pagar Seguros Sociales?
Los trabajadores autónomos también pueden beneficiarse del contrato de formación en alternancia. De hecho:
- Es posible contratar a tus hijos/as, aunque convivan en tu domicilio.
- Puedes aplicar las mismas bonificaciones que cualquier otra empresa.
Por tanto, el contrato de formación es ventajoso ya que permite a pequeñas empresas o negocios familiares formar a la siguiente generación sin que esto suponga grandes costes extra.
¿Quieres más información o ayuda para gestionar un contrato de formación? ¡Contáctanos!
Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación
Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.
Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar hasta tres bonificaciones durante su vigencia.
Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.
0 comentarios