Quiero contratar a mi hijo con un contrato de formación, ¿es posible?
Es totalmente lícito. El autónomo puede contratar a su hijo/a como trabajador por cuenta ajena a través del modelo de Contrato para la Formación y Aprendizaje, siempre que éste sea menor de 25 años y cumpla los requisitos para este tipo de contrato.
Esta modalidad de contrato no se ve afectada por el hecho de que el trabajador resida o no en el mismo domicilio que el autónomo. Aunque este hecho, si se tendrá en cuenta si el hijo solicita la prestación por desempleo al finalizar el contrato.
Ojo, si han convivido durante la vigencia del contrato, no podrá solicitar dicha prestación (esto se aplica siempre, con independencia del tipo de contrato utilizado).
Si convive con el familiar, se valorarán datos que prueben el tiempo de prestación de servicios y cotización a la seguridad social: modificaciones del régimen de afiliación, existencia de un trabajo efectivo, si pertenece a otro núcleo familiar o determinación del grado de parentesco.
El autónomo también puede contratar a un familiar con contrato de formación en estos casos
El autónomo también podrá contratar a familiares que no convivan con él, ni estén a su cargo, siempre que se trate de un autónomo sin asalariados, teniendo derecho a todas las bonificaciones y reducciones del contrato de formación.
Este contrato es una opción muy interesante para el autónomo, ya que se beneficiará de una reducción del 100% de las cuotas de la Seguridad Social, y la bonificación del 100% de la formación teórica vinculada al contrato, durante toda la vigencia del contrato.
Si tienes más dudas, puedes chatear online con nosotros, o llamar al teléfono 958 806 760.
También te pueden interesar nuestros artículos:
Ventajas del contrato de formación
BUENAS TARDES.SOY MANUEL DE CADIZ.TENGO UNA S.L.U. Y QUISIERA CONTRATAR 5 HORAS DIARIAS EN JORNADA DE MAÑANA A MI HIJA CON 29 AÑOS.QUE TIPO DE CONTRATO ME SERIA MAS OPTIMO PARA MI NUEVA EMPRESA.MUCHAS GRACIAS. SALUDOSMANUEL
Buenos días, Manuel. Puedes ver las opciones para contratar haciendo clic aquí. La opción del contrato de formación, al tener más de 25 años (la ley ha cambiado recientemente), ya no se podría aplicar, estarían las otras opciones disponibles. Muchas gracias. Un saludo
buenos días
podría contratar una sociedad civil a un trabajador en formación que es hermano de uno de los socios de la sociedad?? ambos no conviven. Si fuera posible supongo que no se podrá bonificar las cuotas de seg. soc. pero si la formación??? al no existir convivencia, ¿¿incluido ó excluido de desempleo??
gracias
Buenos días, Juan. Para este perfil tan complejo, te agradeceríamos contactases con nosotros para estudiarlo detalladamente, porque influyen varios factores.
Muchas gracias.
Un saludo
Buenos días
Creo que me he liado un poco
El va empezar 2 curso en la universidad pero lo que quiere es un contrato a tiempo parcial y por aprox 3 meses cada año que le quede de carera que son 3 Por es te preguntaba si se le puede contratar como autónomo colaborador a tiempo parcial y durante aprox 3 meses cada curso que le queda y quiere 3 meses porque el ultimo mes del cuatrimestre necesita mas tiempo cara a los exámenes
Con estas características me podrías concretar, por favor, para esta situación lo de los otros tipos de contratos y cuales el mas ventajoso para todos
El mas adelante también tendrá que hacer prácticas curriculares y se quiere ir de Erasmus
Por todo esto para sacar un poco de dinero y afianzarse un poco en las parte práctica de sus estudios quiere hacer esto
Gracias de antemano por vuestro interés
Buenos días de nuevo, Mar. Gracias por aclarar un poco el perfil. Si lo que vais a hacer es autónomo colaborador, esta figura no es un contrato laboral, es similar a la del autónomo, solo que iría asociado a un autónomo normal, que podéis ser uno de vosotros dos. De todas formas, siempre recomendamos contactar con Seguridad Social y revisar el perfil con ellos, para evitar luego incidencias.
Un saludo
Buenos días
Revisando vuestra información efectivamente nuestra mejor opción es la de autónomo colaborador porque entre otras cosas sus estudios en la Universidad si tienen relación con nuestra actividad, pero tengo algunas dudas
1 Puede ser contrato a tiempo parcial?
2 Puede ser un contrato de 3 meses, y al año siguiente otro de 3 meses etc.
Gracias de antemano por vuestra ayuda
Saludos
Buenos días,
En el artículo comentamos las opciones más ventajosas. Por cierto, el contrato de formación sí se podría hacer durante el periodo hasta que finalice los estudios, solo es incompatible si vuestro hijo tiene finalizados ya los estudios. Y en el caso de que los tuviese ya finalizados, ¿no os habéis planteado un contrato en prácticas? En cuanto al contrato a tiempo parcial, podría ser, claro. Pero también es cierto que con los otros contratos, como estaría a tiempo completo, a él le beneficiaría más en el tema de cotización.
Un saludo
Muchas gracias
Buenos días y gracias por la respuesta
Si somos societarios Como es lo de autónomo colaborador?
Gracias de antemano. Saludos
Buenas tardes, Mar. En el siguiente artículo hablamos de las diferentes posibilidades para contratar a un hijo o familiar. En él podrás encontrar también el autónomo colaborador.
https://www.grupo2000.es/cual-mejor-modalidad-contratar-hijo-familiar/
Un saludo!
Buenos días
Mi marido y yo tenemos una empresa Nosotros cotizamos en RETA y tenemos un emleado en Régimen General Queremos contratar a nuestro hijo por unos meses a tiempo parcial El estudia en la Universidad , va a empezar el 2º curso y nuestra actividad le encaja muy bien con sus estudios
Qué tipo de contrato sería el mas ventajoso para nuestra empresa
Muchas gracias de antemano
Saludos
Buenos días, Mar.
Antes que nada, tendríamos que ver vuestra situación personal. Entiendo que sois autónomos, pero no societarios. Ya que si fuese así y hay convivencia, no se podría contratar, habría que ver otra figura como autónomo colaborador.
Suponiendo que sí podéis contratarle, el tipo de contrato más ventajoso actualmente es el contrato de formación. Con este contrato trabajaría el 75% de la jornada, y estudiaría un 25%. Como todavía no tiene formación oficial, sería posible aplicarlo, y os beneficiarías de una reducción del 100% de los seguros sociales durante todo el contrato. Además, con este contrato vuestro hijo obtendría una formación oficial de Certificado de Profesionalidad, a la vez que trabaja.
Un saludo
¿Y si fuera el caso que el autónomo fuera un administrador y socio de una sl que es la que contrataría al hijo?
Buenos días, Jose. Si se trata de un autónomo societario, y además hay convivencia, no se podría realizar el contrato de formación. De todas formas, estas situaciones, en el momento que la figura no es un autónomo estándar, hay que estudiarlas con detalle. Contacta con nosotros y estudiamos tu caso.
Muchas gracias.
Un saludo.