¡Nueva subvención para pymes andaluzas! Si eres una empresa con sede social en Andalucía y tienes entre 10 y 49 personas en plantilla, esta ayuda te interesa.
El BOJA ha publicado la línea de ayudas de hasta 6.000 euros para crear Planes de Igualdad en Andalucía.
El plazo para solicitar esta subvención se abrió el 16 de septiembre y finaliza el próximo 29 de septiembre.
A continuación, te ofrecemos todos los detalles de la subvención. Analizamos qué requisitos debes cumplir para acceder a la ayuda y dónde solicitarla.
¿Cómo son las ayudas para elaborar Planes de Igualdad en Andalucía?
La Orden de 5 de octubre de 2020 del BOJA publicó una serie de subvenciones para actuaciones que facilitasen la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía.
Dentro de la convocatoria se incluyó la línea 7, subvenciones para la elaboración de planes de igualdad a empresas con sede social en Andalucía.
Esta ayuda se modificó por la Orden de 29 de mayo de 2023 en la que se publicaron las bases reguladoras para su concesión, en la que se estableció un período de máximo 6 meses para abrir el período de solicitudes de la subvención.
Ahora, la resolución de 12 de septiembre de 2023 (publicada el viernes, 15 de septiembre) ha convocado esta nueva línea de ayudas con el fin de cubrir los gastos que tengan las personas autónomas y las pymes con más de 10 personas empleadas durante la elaboración de sus Planes de Igualdad.
Las ayudas están dirigidas a empresas que no estén obligadas a contar con un Plan de Igualdad según la normativa vigente con el fin de fomentar que se implanten Planes de Igualdad en un mayor número de empresas.
Es decir, estas ayudas pretenden promover la elaboración de Planes de Igualdad en empresas, independientemente del sector de actividad, que cuenten con un mínimo de 10 personas trabajadoras y un máximo de 49.
Los planes de igualdad van a fijar objetivos de igualdad a alcanzar, estrategias y prácticas a adoptar para su consecución, así como el establecimiento de sistemas eficaces de seguimiento y evaluación de los objetivos fijados.
Serán objeto de subvención los Planes de Igualdad elaborados en los términos exigidos para los Planes legalmente obligatorios e inscritos en el Registro de Planes de Igualdad de las empresas.
¿Qué entidades pueden solicitar las subvenciones de 6.000 euros para crear un Plan de Igualdad?
Podrán solicitar las subvenciones de 6.000 euros para crear Planes de Igualdad las entidades o personas que:
- Tengan la sede social en Andalucía.
- Cuenten con un mínimo de 10 personas trabajadoras contratadas y un máximo de 49 personas.
Para el cálculo del número de personas trabajadoras se tendrá en cuenta la plantilla total de la empresa, independientemente de su número de centros de trabajo y cualquiera que sea la forma de contratación laboral, incluidas las personas con:
- Contratos fijos discontinuos.
- Contratos de duración determinada.
- Personas con contratos de puesta a disposición.
Cada persona con contrato a tiempo parcial se computará, con independencia del número de horas de trabajo, como una persona más.
A este número de personas deberán sumarse los contratos de duración determinada, independientemente de cuál sea su modalidad que, habiendo estado vigentes en la empresa durante los 6 meses anteriores, se hayan extinguido en el momento de efectuar el cómputo.
En este caso, cada 100 días trabajados o fracción se computará como una persona trabajadora más.
Estos requisitos deberán mantenerse desde la fecha de presentación de la solicitud hasta la finalización del plazo de justificación de la subvención.
¿Cuál es la cuantía máxima de las ayudas?
El porcentaje máximo de la subvención será del 100% del presupuesto aprobado, siendo la cuantía máxima de la subvención 6.000 euros.
¿Qué conceptos son subvencionables con la ayuda de 6.000 euros en Andalucía?
Antes de nada hay que aclarar que no será objeto de subvención la elaboración de un Plan de Igualdad en estos casos:
- Cuando la obligación de elaboración del Plan de Igualdad derive del convenio colectivo aplicable a la empresa.
- Cuando la autoridad laboral hubiera acordado en un procedimiento sancionador la sustitución de las sanciones accesorias por la elaboración y aplicación de un Plan de Igualdad.
Si no estás en ninguno de estos casos y puedes acceder a la ayuda, debes tener en cuenta que serán subvencionables:
Gastos de personal
Cuando en la elaboración del Plan de Igualdad participen recursos propios de la empresa solicitante.
En este caso, se entienden como gastos de personal las retribuciones de la plantilla o las indemnizaciones por razón del servicio.
Gastos de prestación de servicios de consultoría o asistencia técnica
Cuando en la elaboración del Plan de Igualdad se cuente con el apoyo y el asesoramiento de personas expertas en materia de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.
¿Qué documentación deben aportar las empresas para acceder a la ayuda de 6.000 euros en Andalucía?
Las empresas deberán aportar la siguiente documentación:
- Copia del NIF de la empresa solicitante.
- Poder de representación de la persona solicitante.
- Escritura de constitución debidamente inscrita en el registro correspondiente.
- Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social de Inscripción de Empresario en el Sistema de la Seguridad Social, en el que se refleje la Actividad Económica.
- Declaración censal de actividades o la Declaración del Impuesto sobre Actividades Económicas.
- Documento actualizado acreditativo del número de personas empleadas por la empresa, el cual deberá incluir aquellas contrataciones que hubiesen estado vigentes en los 6 meses anteriores.
- Declaración responsable de no traer causa la elaboración del plan de igualdad en una obligación impuesta por el convenio colectivo aplicable a la empresa.
- Declaración responsable de no traer causa la elaboración del plan de igualdad en un acuerdo adoptado por la autoridad laboral en un procedimiento sancionador, de sustitución de sanciones accesorias por la elaboración y aplicación de un plan de igualdad.
- Declaración responsable de no haber sido condenada o sancionada la entidad por alentar o tolerar prácticas laborales consideradas discriminatorias por la legislación vigente o por acoso sexual en el trabajo, durante un plazo de 5 años desde la fecha de la condena por sentencia firme o de la resolución administrativa firme.
- Copia del Documento Nacional de Identidad o equivalente de la persona representante, en caso de que haya manifestado su oposición a la consulta de sus datos de identidad.
- Memoria descriptiva de la actividad a realizar, que deberá incluir cronograma de realización.
- Presupuesto de ingresos y gastos de la actuación debidamente desglosado.
¿Dónde solicitar la ayuda de 6.000 euros para implantar Planes de Igualdad?
La solicitud de la ayuda de 6.000 euros para implantar un Plan de Igualdad deberá presentarse en la sede electrónica de la Junta de Andalucía.
¿Cuál es el plazo máximo para pedir la ayuda?
El plazo de presentación de solicitudes se abrió el pasado 16 de septiembre y permanecerá abierto hasta el día 29 de este mes.
Grupo2000 te ayudamos a elaborar tu Plan de Igualdad
En Grupo2000 te ayudamos a realizar tu Plan de Igualdad según la normativa vigente. Nuestro Plan de Igualdad incluye también una Auditoría Retributiva y un Protocolo de Acoso Sexual.
Si deseas que te asesoremos puedes contactarnos en el 958 80 67 60 o en nuestro chat online.
¿Conocías estas ayudas de 6.000 euros para implantar Planes de Igualdad en Andalucía? No olvides dejar más abajo tus comentarios, ¡nos encanta leerte!
Me encanta grupo 2000 por toda la información , pero necesito más información sobre está subvención muchas gracias..
Hola Yadira, te contactamos por privado. Un saludo.