Grupo2000

Alumnado     Asesorías     Empresas     

¿Los autónomos que facturen menos de 85.000€ no pagarán el IVA?

Los autónomos que facturen menos de 85.000 € no pagarán el IVA

¿Es cierto que antes de que acabe 2025 se va a implementar un nuevo régimen especial de franquicia en el IVA? ¿Los autónomos que facturen menos de 85.000 € no pagarán el IVA?

Hacienda ha desmentido los rumores de que, en 2025, los autónomos quedarán exentos de liquidar el IVA.

La confusión proviene de la Directiva (UE) 2020/285, que obliga a los países miembros de la Unión Europea a aplicar este régimen. España es el único país que aún no ha implementado esta medida.

Por tanto, cuando se aplique la Directiva los autónomos que facturen menos de 85.000 euros anuales sí estarán exentos de la obligación de liquidar el IVA.

Sin embargo, aún falta tiempo para que esto sea oficial.

Hacienda está trabajando con asociaciones de autónomos en la transposición de esta normativa europea, pero han confirmado que no se publicará esta reforma fiscal de inmediato.

Además, España tenía otra obligación: liberar a los autónomos y pymes del IVA en sus operaciones internacionales, algo que tampoco se ha cumplido.

Tienes todos los detalles, a continuación:

 

¿Qué es el IVA franquiciado?

El IVA franquiciado es un régimen especial de Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que está diseñado para simplificar las obligaciones fiscales de los autónomos y pequeñas empresas.

 

¿Los autónomos que facturen menos de 85.000€ no tendrán que abonar el IVA?

Bajo el nuevo régimen de IVA franquiciado las empresas y autónomos que cumplan ciertos requisitos podrían quedar exentos de la obligación de presentar declaraciones trimestrales de IVA. En algunos casos, también podrían dejar de emitir facturas con IVA.

Este régimen ya se aplica en otros países de la Unión Europea y está regulado por la Directiva (UE) 2020/285, aprobada el 18 de febrero de 2020 por el Consejo Europeo.

La medida ofrece un beneficio significativo para determinados autónomos y empresas, ya que no tendrán que declarar el IVA ni usar el modelo 303.

Sin embargo, en España aún no se ha implementado esta reforma, por lo que no está en vigor.

Banner Boletin De Noticias

¿Cuándo podrán los autónomos acogerse al régimen de IVA fraccionado?

En España actualmente se están negociando las condiciones entre Hacienda y las asociaciones y sindicatos de autónomos. Sin embargo, parece que el Gobierno no está priorizando esta medida en su agenda.

Según la Directiva (UE) 2020/285 los Estados miembros tenían hasta 2025 para implantar el nuevo régimen de IVA fraccionado, por lo que se debería completar la transición en nuestro país.

Habrá que esperar para ver qué pasos se toman, pero mientras tanto, desde Hacienda se recuerda que los autónomos no están exentos de pagar el IVA, incluso si facturan menos de 85.000 euros al año.

 

¿Cómo funcionaría el régimen de IVA fraccionado?

Bajo este nuevo régimen de IVA fraccionado si un autónomo o una pequeña empresa factura menos de 85.000 euros al año no tendría la obligación de:

  • Presentar declaraciones trimestrales de IVA.
  • Además, no necesitaría incluir el IVA en sus facturas.

Ahora bien, los autónomos podrían elegir entre seguir bajo el régimen general del IVA o acogerse al nuevo régimen especial de franquicia de IVA.

Si un autónomo eligiese la franquicia de IVA no podría aumentar su volumen de negocio en más del 10%. Si lo superara ya no podría beneficiarse de este régimen.

Sin embargo, la UE podría permitir a los Estados miembros establecer un límite máximo del 25% para el crecimiento en el volumen de negocios antes de perder la franquicia.

¡Importante! Será necesario esperar hasta conocer qué detalles y especificaciones se incluirán en la normativa en España.

Además, los Estados miembros podrían tener la capacidad de modificar el límite de facturación de 85.000 euros hacia abajo o ajustarlo según sectores de actividad específicos.

 

¿Quiénes podrían acogerse al nuevo sistema de IVA fraccionado?

Una vez entre en vigor este cambio en España podrían acogerse al nuevo sistema de IVA los autónomos y pequeñas empresas con un volumen de facturación inferior a 85.000 euros.

 

¿Qué supondría la exención de abonar el IVA trimestral para los autónomos? Estas serían sus ventajas

Los autónomos que se acogiesen al nuevo régimen del IVA no tendrían que incluirlo en sus facturas, lo que conllevaría una simplificación en la declaración y el pago de impuestos para autónomos con ingresos limitados.

Es decir, a través del nuevo régimen del IVA fraccionado se limitarían las obligaciones informativas en cuanto al IVA en una única declaración que tendría que realizarse a principios de año.

Esto es debido a que Hacienda podría pedir dicha declaración a principios de año para controlar los ingresos y gastos de los autónomos con el fin de determinar si se continúan reuniendo los requisitos para acogerse a este régimen del IVA.

Además, al no tener que declarar el IVA los precios serán más competitivos. Sin aplicar el IVA los productos y servicios serían entre un 4% y hasta un 21% más baratos.

Otra ventaja del nuevo régimen del IVA fraccionado sería que los autónomos ya no deberían rellenar el modelo 303 de IVA al no facturar con dicho impuesto.

Ahora bien, no todo son ventajas. Este nuevo régimen impediría a los autónomos deducir el IVA soportado.

 

¿Quién podría revocar la franquicia de IVA de un autónomo?

Cada Estado miembro de la UE tendrá la autoridad para revocar la franquicia de IVA de un autónomo en su territorio nacional en caso de:

  • Incumplimiento de la normativa.
  • Notificación de la intención de abandonar la franquicia.
  • Cese de actividad.

Para ello, cada persona trabajadora contaría con un número de identificación único y los autónomos estarían obligados a informar a la Administración si optan por la franquicia de IVA en otro país.

En cualquier caso, habrá que esperar para conocer con detalle cómo será la aplicación del IVA fraccionado en nuestro país.

 

¿Están los autónomos y pymes exentos de IVA en operaciones internacionales?

Los autónomos y pequeñas empresas europeas deberían poder beneficiarse también de una exención del IVA en operaciones internacionales, debido a la directiva comunitaria.

Sin embargo, España sigue sin aplicar esta medida a pesar de que el plazo para adoptarla venció el 31 de diciembre de 2024.

La normativa europea permite que los autónomos y pymes no incluyan el IVA en sus facturas internacionales, siempre que se encuentren por debajo de ciertos umbrales de facturación.

Esta medida busca facilitar la actividad empresarial de los pequeños negocios en el ámbito europeo.

Pero España no ha transpuesto aún esta directiva, lo que ha provocado que la Comisión Europea le abra un expediente sancionador. Según ha confirmado Hacienda la norma continúa bloqueada en el Parlamento.

De hecho, España es actualmente el único país de la Unión Europea que sigue exigiendo a sus pequeños negocios el pago del IVA tanto en operaciones nacionales como internacionales.

 

¿Qué autónomos tendrían que quedar exentos de pagar IVA a nivel internacional?

Según la normativa europea los autónomos y pequeñas empresas que se encuentren dentro del umbral establecido en su país de origen y en el país con franquicia donde realicen operaciones podrían beneficiarse de la exención del IVA.

Esto significa que un empresario español debería poder aplicar la franquicia por sus operaciones en otros país con esta medida, pero no por las realizadas en España (salvo que aquí también se hubiese adoptado la directiva).

Del mismo modo un autónomo de otro país podría aplicar la exención en su propio territorio, pero no en España.

Por tanto, la falta de adopción de esta directiva por parte de España no solo supone una infracción del derecho comunitario, sino que también perjudica directamente a miles de autónomos y pymes que siguen asumiendo un coste fiscal que ya no se aplica en el resto de Europa.

 

 

¿Podría Hacienda eliminar el actual régimen de módulos de estimación objetiva?

Así es. Hacienda también estima la posibilidad de eliminar el actual régimen de módulos de manera progresiva en los próximos años.

Estaremos pendientes para ofrecerte la información lo más actualizada posible.

Esperamos que este post te haya resultado interesante. No olvides dejar más abajo tus comentarios, ¡nos encanta leerte!

 

Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación

Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.

Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar hasta 3 bonificaciones mensuales durante su vigencia.

Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.

 
Banner CFA 2025
8 agosto, 2025
Olga Agea

8 Comentarios

  1. Calixto

    ¿Alguna novedad con la posible aplicación del IVA FRANQUICIADO a partir del próximo año?

    Responder
  2. yo

    ya sabes que la multga la vamos a pagar nosotros. y ademas de eso hacienda siempre jodiendo al autonomo, asco de gobierno

    Responder
  3. DGDH

    El problema es que la sanción de la UE sea tan ridícula como para que a Marisu le salga más a cuenta pagar la multa. Bruselas debería aplicar a España las mismas prácticas que la Hacienda española utiliza con los contribuyentes que le deben dinero… Crujirla a recargos

    Responder
  4. Carlos Pou

    Increíble que la UE permite esta negación de parte de España, tomando en cuenta que el importe de la sanción impuesto por la UE, después de haber hecho la ministra de Economia Española un ‘cálculo’, le sale más a cuenta asumir la sanción, que cumplir la directiva Europea. Las leyes y directivas de la EU interpredas como un ‘opt-in’ – tal cual: «si me gusta, lo cumplo, si no pues asumo la sanción, como si nada…» Vaya cultura política que trasluce detrás de esta postura…

    Responder
    • Victor

      Que de eligió eso tenemos. Con «la izquierda» nunca pero nunca se va a llegar a riqueza y bienestar!!!

      Responder
      • Suso

        No hay peor opinión que la sesgada.
        Es decir, hablar de izquierda y derecha en términos simplistas, cuando la política tiene muchos matices.
        En base a eso ni la derecha es sinónimo de riqueza ni la izquierda de pobreza, ni la derecha de dictadura militar ni la izquierda de dictadura del proletariado…
        Lo que si es seguro es que ni no hay democracia ni reparto equitativo de riqueza la confrontación social está asegurada, detrás de la confrontación viene la guerra, y con la guerra obviamente la pobreza.
        Y ojo, después de la guerra no siempre quedan bien los que antes lo estaban.
        Por tanto, apostemos por el EQUILIBRIO, la CENTRALIDAD en el sentido más amplio y a todos los niveles, que no es lo mismo que repartir «por la cara» ni a quien no haga nada por ganárselo.

        Responder
  5. Debbie

    Imagino que es un error “ si un autónomo o una pequeña empresa factura menos de 85.00 euros al año no va a tener la obligación de:” y tiene que ser 85.000

    Responder
    • Olga Agea

      Hola Debbie, gracias por avisarnos del error. Ya está modificado. Un saludo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

Últimas noticias

Ir al contenido