Grupo2000

Alumnado     Asesorías     Empresas     

Calendario fiscal de 2025 para empresas y autónomos

Calendario Fiscal De 2025 Para Empresas Y Autonomos Grupo2000

A la vuelta del verano llega una cita ineludible con Hacienda: también vuelven los impuestos.

Si eres autónomo o tienes una pyme es importante que tengas claro qué obligaciones fiscales te esperan en los próximos meses. 

Para ayudarte hemos preparado un resumen claro y actualizado con todo lo que necesitas saber sobre las obligaciones fiscales para este año. Este es el calendario fiscal de 2025 para empresas y autónomos.

A continuación, detallamos todas las obligaciones y los plazos máximos para la presentación de cada trámite para que puedas cumplir con ellas de manera sencilla y a tiempo:

 

¿Qué es el calendario fiscal 2025 y para qué sirve?

El calendario fiscal 2025 fija cuáles son las fechas límite y los plazos para cumplir con las obligaciones tributarias a lo largo del año.

Va detallando los períodos en los que empresas y autónomos deben presentar sus distintas declaraciones y pagar impuestos.

El calendario fiscal es muy útil ya que sirve a modo de guía para mantenerse al día de todas las responsabilidades tributarias.

El año fiscal se estructura en cuatro trimestres de la siguiente manera:

  • Primer trimestre: Del 1 de enero al 31 de marzo de 2025.
  • Segundo trimestre: Del 1 de abril al 30 de junio de 2025.
  • Tercer trimestre: Del 1 de julio al 30 de septiembre de 2025.
  • Cuarto trimestre: Del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2025.

Es esencial diferenciar el trimestre fiscal del periodo para su presentación. Después de cada trimestre existe un plazo para realizar la presentación correspondiente:

  • Primer trimestre: Del 1 de abril al 20 de abril de 2025.
  • Segundo trimestre: Del 1 de julio al 20 de julio de 2025.
  • Tercer trimestre: Del 1 de octubre al 20 de octubre de 2025.
  • Cuarto trimestre: Del 1 de enero al 31 de enero de 2026.
Banner CFA 2025

¿Qué impuestos deben presentarse durante el calendario fiscal 2025?

Son diversos los impuestos que se tienen que ir presentando a lo largo de 2025. Los más destacados son el IVA, IRPF o Impuesto de Sociedades.

Cada uno de ellos cuenta con un modelo oficial que debe presentarse ante Hacienda.

 

Obligaciones fiscales en enero de 2025

Enero fue uno de los meses con mayor carga de obligaciones fiscales para autónomos y empresas.

A continuación, te recordamos las presentaciones que debiste realizar.

Antes del 20 de enero:

  • Modelo 039: incluyendo las contrataciones realizadas durante diciembre en el régimen especial del grupo de entidades del IVA.
  • Modelo 111: retenciones e ingresos a cuenta del IRPF.
  • Modelo 115: rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos.
  • Modelo 123: declaración trimestral de retenciones e ingresos a cuenta del Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes.
  • Modelo 161: resumen de las aportaciones recibidas durante 2024 para proyectos.

Antes del 31 de enero:

  • Modelos 036 y 037: declaración de datos censales de la empresa o persona física.
  • Modelo 130: pago fraccionado del IRPF, ingresos a cuenta de la Renta.
  • Modelo 131: último pago fraccionado de la Renta del año anterior en estimación objetiva.
  • Modelo 303: liquidación trimestral del IVA.
  • Modelo 349: declaración de operaciones intracomunitarias a la Agencia Tributaria.
  • Modelo 390: resumen anual de la declaración del IVA del año anterior.

Antes del 31 de enero:

  • Modelo 165: declaración informativa de certificaciones individuales emitidas a los socios o partícipes de entidades de nueva o reciente creación.
  • Modelo 179: declaración de Información trimestral de la cesión de uso de viviendas con fin turístico.
  • Modelo 180: resumen anual de retenciones en alquileres de inmuebles o locales para el desarrollo de la actividad.
  • Modelo 182: declaración de donaciones, donativos o aportaciones recibidas y/o realizadas.
  • Modelo 184: declaración informativa anual de entidades en Régimen de Atribución.
  • Modelo 188: rendimientos del capital mobiliario procedentes de operaciones de capitalización y de contratos de seguros de vida o invalidez.
  • Modelo 190: resumen anual de retención e ingresos del IRPF.
  • Modelo 233: declaración informativa por gastos en guardería.
  • Modelo 270: declaración de premios de lotería.
  • Modelo 345: declaración de planes, fondos de pensiones y sistema alternativos, planes de previsión asegurados o de previsión social empresarial.
  • Modelo 369: declaración del IVA relacionado con la prestación de servicios digitales o la venta a través de un e-commerce en países europeos fuera de España.

 

Obligaciones fiscales de febrero y marzo 2025

Durante febrero y marzo de 2025 las obligaciones fiscales fueron algo más relajadas. A continuación, te detallamos las presentaciones que debiste realizar.

Antes del 28 de febrero:

  • Modelo 347: declaración informativa anual de operaciones con terceros.

Antes del 31 de marzo:

  • Modelo 720: declaración de bienes en el extranjero.

 

Banner CFA 2025

Obligaciones fiscales de abril y mayo 2025

En el segundo trimestre del año el número de obligaciones fiscales aumentaron considerablemente. A continuación, te detallamos las presentaciones que tuviste que realizar.

 

Abril 2025

El 2 de abril comenzó la presentación telemática de la Declaración de la Renta.

Además, hasta el 20 de abril debiste presentar los siguientes modelos:

  • Modelo 111: declaración trimestral, retenciones de personal y profesionales.
  • Modelo 115: declaración de IRPF sobre alquileres urbanos.
  • Modelo 130: declaración trimestral del IRPF en estimación directa.
  • Modelo 131: declaración trimestral del IRPF en estimación objetiva.
  • Modelo 202: pago a cuenta sobre el Impuesto de Sociedades.
  • Modelo 303: declaración trimestral del IVA.
  • Modelo 309: declaración del IVA para quienes no están obligados a hacerla de forma periódica.
  • Modelo 349: declaración informativa sobre operaciones intracomunitarias.

 

Mayo 2025

En mayo se abrió el plazo para presentar la Declaración de la Renta de manera telefónica utilizando el Modelo 100.

 

Obligaciones fiscales de junio 2025

En junio hubo dos fechas clave que no debiste pasar por alto:

  • El 24 de junio finalizó el plazo para presentar el Modelo 714, que supone la declaración del Impuesto sobre el patrimonio.
  • El 30 de junio se cerró la opción de presentar la declaración del IRPF.

 

Obligaciones fiscales de julio 2025

Con la llegada de julio comenzó el tercer trimestre del año y con él varias obligaciones fiscales que debiste cumplir.

Hasta el 20 de julio:

  • Modelo 111: declaración de retención e ingreso a cuenta del IRPF.
  • Modelo 115: declaración de IRPF sobre alquileres urbanos.
  • Modelo 130: declaración trimestral del IRPF en estimación directa.
  • Modelo 131: declaración trimestral del IRPF en estimación objetiva.
  • Modelo 303: liquidación del IVA del segundo trimestre.
  • Modelo 309: declaración y liquidación del IVA para quienes no están obligados a hacerla periódicamente.
  • Modelo 349: declaración de operaciones intracomunitarias del segundo trimestre.

Hasta el 25 de julio:

  • Modelo 200: presentación del Impuesto de Sociedades.

 

Obligaciones fiscales de agosto 2025

Durante el mes de agosto de 2025 las obligaciones fiscales son reducidas.

Hasta el 20 de agosto:

  • Modelo 560: impuesto especial sobre la electricidad (grandes empresas – julio 2025).
  • Modelo 592: impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación. (Julio 2025).
  • Modelo 604: impuesto sobre las transacciones financieras (julio 2025).

Hasta el 31 de agosto:

  • Modelo 369: IVA, ventanilla única – Régimen de importación (julio 2025).

 

Estas son las obligaciones fiscales que tendrán los autónomos a la vuelta del verano

 

Obligaciones fiscales de septiembre 2025

Para el mes de septiembre debes ir preparándote porque como te comentamosvuelven las obligaciones fiscales:

Hasta el 1 de septiembre:

  • Modelo 303: autoliquidación IVA (julio 2025).
  • Modelo 322: grupo de entidades, modelo individual (julio 2025).
  • Modelo 353: grupo de entidades, modelo agregado (julio 2025).
  • Modelo 380: operaciones asimiladas a las importaciones (julio 2025).

Hasta el 22 de septiembre:

  • Modelo 349: declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias (julio y agosto 2025).
  • Modelo 430: impuesto sobre las primas de seguros (julio y agosto 2025).
  • Modelo 592: impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables (agosto 2025).

Hasta el 30 de septiembre:

  • Modelo 303: autoliquidación IVA (agosto 2025).
  • Modelo 322: grupo de entidades, modelo individual (agosto 2025).
  • Modelo 353: grupo de entidades, modelo agregado (agosto 2025).
  • Modelo 369: ventanilla única – Régimen de importación (agosto 2025).
  • Modelo 380: operaciones asimiladas a las importaciones (agosto 2025).

 

Obligaciones fiscales de octubre 2025

Octubre de 2025 trae consigo una serie de obligaciones fiscales que no debes pasar por alto. Asegúrate de presentar los siguientes modelos antes del día 21:

  • Modelo 111: declaración de retención e ingreso a cuenta del IRPF.
  • Modelo 115: declaración de IRPF sobre alquileres urbanos.
  • Modelo 117: por rendimientos derivados de transmisión o reembolso de acciones/participaciones en Instituciones de Inversión Colectiva y transmisión de derechos de suscripción.
  • Modelo 123: por intereses, préstamos pagados o abonados. Así como por dividendos y/o participaciones de socios.
  • Modelo 130: declaración trimestral del IRPF en estimación directa.
  • Modelo 131: declaración trimestral del IRPF en estimación objetiva.
  • Modelo 303: declaración trimestral del IVA.
  • Modelo 309: declaración del IVA para quienes no están obligados a hacerla de forma periódica.
  • Modelo 349: declaración informativa sobre operaciones intracomunitarias.
  • Modelo 202: pago a cuenta sobre el Impuesto de Sociedades.

 

Impuestos especiales

Además de los modelos mencionados, también deberás presentar impuestos especiales, que incluyen:

  • Declaración e ingreso por fabricación y elaboración (Modelos 521, 522, 547, V1, V2, V7, F1, 553, 506, 507, 508, 524, 572).
  • Impuesto para empresas de cogeneración.

 

Cambios en el IVA

Te recordamos que desde el 1 de enero de 2025 los tipos de IVA vuelven a ser los habituales:

  • Productos básicos: IVA del 4%.
  • Aceite de oliva: IVA del 4% (considerado alimento de primera necesidad).
  • Aceites de semillas y pastas alimenticias: IVA del 10%

 

Obligaciones fiscales de noviembre 2025

Antes del 7 de noviembre deberás presentar el Modelo 102, el cual corresponde al pago del segundo plazo de la declaración de la Renta.

Es importante recordar que este pago es aplicable si optaste por fraccionar la declaración.

 

Obligaciones fiscales de diciembre 2025

El último mes del año traerá consigo la obligación de presentar el Modelo 202, que supone el pago a cuenta sobre el Impuesto de Sociedades, antes del día 20.

¿Conocías las declaraciones de impuestos este año? Nos encantará leer tus aportaciones. Déjanos tu comentario más abajo. ¡Gracias!

 

Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación

Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.

Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar hasta 3 bonificaciones mensuales durante toda su vigencia.

Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.

Banner CFA 2025
8 agosto, 2025
Ángela M. Labrador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

Últimas noticias

Ir al contenido