¡Traemos una novedad laboral muy importante! Hacienda permitirá corregir la declaración de la Renta por pequeños errores.
Así viene recogido en las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero para 2023, publicado por el Ministerio de Hacienda.
Te contamos todos los detalles sobre esta novedad laboral, a continuación:
¿Qué ocurre si te equivocas haciendo la declaración de la Renta 2022/2023?
La Agencia Tributaria permite modificar la declaración tanto si es en favor del contribuyente como si es en favor de Hacienda.
Según recoge la Resolución de 6 de febrero de 2023, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2023, la Agencia Tributaria cambia los criterios para imponer sanciones en el caso de pequeños errores en la declaración de la Renta 2022/2023.
Aquellas personas que hayan cometido un pequeño error en su declaración tendrán la posibilidad de corregirlo. Esto en función de pequeños incumplimientos tributarios.
Para decidir sobre la posibilidad o no de corregir los pequeños errores de la Renta se atenderá al historial de cumplimiento o incumplimiento del contribuyente.
Es decir, en la imposición de sanciones tributarias se va a incorporar como elemento relevante el historial de cumplimiento e incumplimiento del contribuyente en la evaluación de la existencia del elemento subjetivo en determinados tipos de conductas.
En este caso, se prestará especial atención a la presentación de autoliquidaciones sin ingresos fuera de plazo, que no ocasionan perjuicio económico a la Administración tributaria.
¿Cuáles son los errores más comunes al presentar la declaración de la Renta?
Los errores más comunes al presentar la declaración de la Renta suelen ser:
- No revisar los datos fiscales.
- No indicar correctamente las deducciones por maternidad.
- No conservar facturas de construcción o reformas de inmuebles que se han vendido.
- No indicar las ayudas obtenidas o algunos gastos deducibles.
- Cambiar de domicilio y no tener en cuenta cuáles son las consecuencias fiscales del cambio.
- No presentar la declaración de la Renta creyendo que no existe obligación.
Estas son algunos de los errores más comunes, pero existen otros en función de las actividades y obligaciones de cada persona en particular.
¿Cómo se pueden corregir los errores en la declaración de la Renta?
Para corregir los errores de la declaración de la Renta existen dos supuestos:
- Se puede rectificar la declaración presentada si los errores causan un perjuicio al contribuyente. Esto es porque la cantidad a devolver deba ser mayor, por ejemplo.
- Se puede presentar una declaración complementaria si los errores causan un perjuicio a Hacienda porque la cantidad a devolver deba ser menor.
Así puedes rectificar tu declaración de la Renta si te causa un perjuicio económico
Para solicitar la rectificación deberás acceder a tu expediente de Renta a través de Renta web y marcar la casilla de solicitud de rectificación.
Ahí podrás rectificar los datos en la declaración de la Renta que hubieses presentado en su momento.
No podrás solicitar la rectificación si la Administración ya ha practicado una liquidación provisional o definitiva por el error que vas a rectificar, o si ya hubiese pasado el plazo de prescripción de cuatro años.
Así puedes rectificar tu declaración de la Renta si causa un perjuicio económico a Hacienda
En este caso, tendrás que presentar una declaración complementaria. Para ello, deberás acceder a Renta web y hacer clic en la opción «Modificar declaración presentada» para indicar que se trata de la presentación de una declaración complementaria.
La nueva autoliquidación tendrá que incluir los datos de manera correcta. Tras subsanar los errores de la autoliquidación se podrán verificar los cambios accediendo a «Resumen de declaraciones».
En este caso:
- Se restará del resultado de la autoliquidación complementaria presentada el importe que se ingresó en la originaria con errores, si ésta fue positiva.
- Se sumará la devolución percibida, si resultó a devolver. El resultado obtenido es la cuota que debes ingresar como consecuencia de la autoliquidación complementaria.
¡Importante! Es fundamental que soluciones tu situación antes de recibir un aviso por parte de la Administración.
Si la Administración se da cuenta y envía una notificación, entonces se tendrá que pagar una sanción. Por eso, es muy importante realizar los cambios antes de que te obliguen a hacerlos.
¿Qué otras novedades incluye el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2023?
Dentro del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2023 se incluyen:
Implantación de un nuevo modelo de información y asistencia
Esto es con el fin de integrar todos los canales existentes a través de la coordinación entre los servicios de asistencia presenciales y telefónicos con las Administraciones de asistencia Digital Integral.
De esta manera, las Administraciones van a prestar asistencia digital a los contribuyentes y a los propios compañeros en las labores de asistencia que les demanden.
Así, serán los ciudadanos quienes decidan cómo ser atendidos.
Modificación del servicio de Renta web
En esta campaña, se va a rediseñar la navegación en el servicio de Renta web, con la finalidad de hacer lo más intuitivo posible el uso de esta aplicación para los contribuyentes en el momento de realizar su declaración de Renta.
Mayor atención a la reiteración de las tareas de comprobación
Esto ocurrirá en el caso de que se hayan efectuado regularizaciones previas y no se haya consolidado un cambio de comportamiento del contribuyente o personas de su entorno familiar o económico, en las que se repite un esquema de riesgo fiscal similar.
Más control en determinados colectivos
Además, la Agencia Tributaria va a tener muy en cuenta a las personas residentes que sitúan su domicilio fuera de España para que realicen una tributación efectiva inferior a la debida.
También se volcará sobre los no residentes que se encuentran en nuestro país y que permaneciendo más de 183 días no tributan como residentes sino que lo siguen haciendo incorrectamente por el Impuesto sobre Renta de No Residentes únicamente por la renta obtenida o generada en España.
Estos comportamientos serán objeto de comprobación.
Mayor presencia en modelos de negocios con alto riesgo de economía sumergida
La Agencia Tributaria mantendrá, a lo largo de 2023, presencia en sectores y modelos de negocio en los que se aprecie alto riesgo de existencia de economía sumergida.
Se prestará especial atención al uso intensivo de efectivo o al empleo de métodos electrónicos de pago radicados en el extranjero y no sujetos a las obligaciones de suministro de información.
El uso de efectivo por encima de los máximos admitidos también será objeto de atención.
De esta manera, se pretenden fomentar actuaciones coordinadas en contribuyentes que:
- No admitan pagos por medios bancarios.
- Cuyas rentas se obtengan de entrega de bienes o prestaciones de servicios directamente realizados al consumidor final.
- Cuyos signos externos de riqueza, de patrimonio, de rentabilidad o información financiera sean incoherentes o inconsistentes con respecto a las rentas declaradas.
Más control sobre las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria
Asimismo, se va a impulsar el control de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria (SOCIMI), controlando el cumplimiento de los requisitos de inversión y de reparto de dividendos previstos normativamente.
Impulso de la presencia en la calle del personal de Inspección
Con el fin de recobrar la actividad en las tradicionales visitas que se venían realizando por la Agencia Tributaria desde hace años, se va a impulsar la presencia en la calle del personal de Inspección.
Estas visitas tienen diferentes objetivos, entre ellos la comprobación de la fiabilidad y calidad de la información censal y la detección de comportamientos irregulares en materia de facturación.
¿Conocías la posibilidad de corregir errores en la declaración de la Renta? No olvides dejar más abajo tus comentarios, ¡nos encanta leerte!
0 comentarios