¿Quieres regularizar tu situación en España a través del arraigo socioformativo? Necesitas cumplir una serie de requisitos, entre ellos, cursar una formación válida.
Una de las dudas más frecuentes es: ¿Cuántas horas debe tener un curso para el arraigo socioformativo? A continuación, te lo explicamos de forma clara y actualizada.
¿Cuánto debe durar un curso para el arraigo socioformativo?
Para obtener el arraigo socioformativo no hay una duración mínima obligatoria. Lo importante es que el curso sea válido y cumpla estos requisitos:
- Se imparta en un centro autorizado en España.
- Conduzca a la obtención de un título oficial o certificación profesional.
- Que al menos el 50% de las clases se realicen de forma presencial.
¿Qué tipo de estudios son válidos para el arraigo socioformativo?
Para obtener el arraigo socioformativo son válidos:
- Bachillerato.
- Ciclo Formativo de Grado Medio de Formación Profesional.
- Enseñanzas Artísticas de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño.
- Enseñanzas Deportivas de Grado Medio.
- Enseñanzas Artísticas Profesionales de música y danza.
- Cursos de especialización conducentes al título de especialista.
- Certificados profesionales (Grados C dentro del Sistema de Formación Profesional).
- Certificado profesional (nivel 1).
- Certificado profesional (nivel 2).
- Certificado profesional (nivel 3).
- Enseñanzas obligatorias (dentro de la educación de personas adultas).
- Formaciones promovidas por los Servicios Público de Empleo (orientadas al desempeño de ocupaciones incluidas en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura).
En todos los casos, los estudios deberán impartirse en modalidad presencial o semipresencial en un 50%, en un centro de formación profesional autorizado en España.
No se aceptan cursos genéricos como idiomas, habilidades blandas o informática básica.
¿Qué significa “centro de enseñanza autorizado en España”?
Un centro autorizado es aquel que:
- Está acreditado a nivel estatal o autonómico.
- Está inscrito en el Registro Estatal de Centros Docentes No Universitarios o en los registros oficiales correspondientes.
Esto garantiza que el curso sea válido para tramitar el arraigo socioformativo.
¿Puedo trabajar con el arraigo socioformativo?
Sí, el arraigo socioformativo te permite trabajar hasta 30 horas semanales en España.
¿Tienes dudas? Déjanos un comentario. ¡Nos encantará leerte y ayudarte!
Recuerda que en Grupo2000 te ayudamos a formarte y avanzar en tu proceso de regularización.
Consigue tu permiso en España con Grupo2000
En Grupo2000 te ayudamos a regularizar tu situación en España con la formación necesaria para obtener el permiso.
Podemos ayudarte a cumplir con todos los requisitos para que puedas acceder a esta vía de regularización.
Además, te recordamos que si estás interesado/a en ampliar tu plantilla los contratos de formación en alternancia son una opción muy ventajosa.
Te permiten contratar durante 2 años bonificando los Seguros Sociales durante su vigencia.
Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.
0 comentarios