¡Importante novedad laboral! Permiso por fallecimiento, ¿podría aumentar de dos a diez días?
El Gobierno ha anunciado una posible ampliación de los permisos laborales por fallecimiento de un familiar.
Actualmente, el permiso por fallecimiento es de 2 días, ampliables a 4 días si la persona trabajadora necesita desplazarse.
La propuesta es elevarlo hasta 10 días, dependiendo del grado de parentesco y las circunstancias del fallecimiento.
Además, se plantea incluir un permiso retribuido para acompañar a familiares en cuidados paliativos, ampliando los derechos de las personas trabajadoras en situaciones delicadas.
Te lo contamos todo, a continuación:
¿Qué es el permiso por fallecimiento de un familiar?
El permiso por fallecimiento permite a las personas trabajadoras ausentarse del trabajo cuando ocurre la muerte de un familiar cercano.
Actualmente, según el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores las personas trabajadoras podrán ausentarse del trabajo con derecho a remuneración:
«Dos días por el fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. Cuando con tal motivo la persona trabajadora necesite hacer un desplazamiento al efecto, el plazo se ampliará en dos días».
El objetivo del Gobierno es ampliar el permiso por fallecimiento de un familiar hasta 10 días evitando que la persona trabajadora tenga que acudir a su puesto tras perder a un ser querido.
¿Quién puede solicitar el permiso por fallecimiento de un familiar?
Cualquier persona trabajadora que sufra la pérdida de un familiar cercano puede solicitar el permiso por fallecimiento.
¿Cómo se solicita el permiso por fallecimiento de un familiar?
Para solicitar el permiso por fallecimiento la persona trabajadora debe:
- Comunicar a la empresa el fallecimiento del familiar.
- Presentar la documentación necesaria. Por ejemplo, un certificado de defunción.
¡Importante! El permiso por fallecimiento de un familiar es retribuido y la empresa debe mantener el salario durante los días que correspondan.
- Si el fallecimiento se comunica durante la jornada laboral el primer día de permiso cuenta desde ese momento.
- Si el fallecimiento se comunica fuera del horario laboral el permiso comienza a contar desde el día siguiente.
¿Qué documentación se necesita para solicitar el permiso por fallecimiento de un familiar?
Aunque habrá que esperar a los detalles del decreto, lo habitual es presentar:
- Certificado de defunción del familiar.
- Documento que acredite el parentesco. Por ejemplo, un libro de familia.
- En caso de desplazamiento es necesario aportar un justificante del viaje.
¿Por qué se quiere ampliar el permiso por fallecimiento?
Los principales sindicatos han celebrado la medida señalando que España “estaba a la cola de Europa” en permisos por fallecimiento.
Actualmente, dos días se consideran insuficientes para procesar la pérdida y reorganizar la vida familiar.
Por su parte, los empresarios advierten que la ampliación del permiso por fallecimiento podría afectar la productividad, especialmente en las pequeñas empresas.
¿Cuándo se ampliará el permiso por fallecimiento de familiares?
Para que la ampliación del permiso por fallecimiento de familiares entre en vigor será necesario modificar el Estatuto de los Trabajadores.
La propuesta incluirá también el nuevo permiso retribuido para acompañar a familiares en cuidados paliativos.
Habrá que esperar para ver cómo avanza la medida y ver qué se incluye en el decreto para conocer todos los detalles
¿Conocías estas novedades? No olvides dejar tus comentarios más abajo, ¡nos encanta leerte!
Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación
Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.
Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar hasta tres bonificaciones mensuales durante su vigencia.
Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.
0 comentarios