Grupo2000

Alumnado     Asesorías     Empresas     

¿Cuáles son los gastos deducibles en la declaración de la Renta?

¿Cuáles son los gastos deducibles en la declaración de la Renta?

Hoy solventamos una cuestión que surge muy a menudo: ¿cuáles son los gastos deducibles en la declaración de la Renta?

Es una de las preguntas más habituales entre autónomos, empresas y profesionales cada campaña fiscal.

En este artículo te explicamos qué son los gastos deducibles en IRPF, cuáles puedes incluir en tu declaración, qué gastos no son deducibles y ejemplos prácticos

 

¿Qué son los gastos deducibles en IRPF?

Los gastos deducibles son aquellos que la Agencia Tributaria permite restar de tus ingresos, siempre que estén vinculados a tu actividad económica, estén justificados con factura y estén registrados contablemente.

En otras palabras: son los gastos necesarios para desarrollar tu actividad profesional y que reducen tu base imponible en la declaración de la Renta.

Banner CFA 2025

Estos son los gastos deducibles en la declaración de la Renta

A continuación te detallamos los principales gastos deducibles admitidos por Hacienda para autónomos y empresas:

Gastos de personal y Seguridad Social 

  • Sueldos y salarios de las personas en plantilla.
  • Seguridad Social a cargo de la empresa.
  • Aportaciones a mutualidades del titular de la actividad.
  • Dietas y asignaciones de viaje del personal.
  • Indemnizaciones y aportaciones a planes de previsión social.

Compras y consumos de explotación

  • Materias primas.
  • Mercaderías.
  • Variación de existencias.

Arrendamientos y cánones

Incluye el alquiler de local, oficinas, equipos informáticos o maquinaria.

Gastos de suministros

En este caso, se hace referencia al agua, electricidad, gas, telefonía e internet.

En caso de autónomos en vivienda habitual solo la parte proporcional afectada a la actividad.

Reparaciones y conservación

Gastos necesarios para mantener en funcionamiento los bienes afectos a la actividad.

Servicios de profesionales independientes

Honorarios de abogados, asesores, auditores, informáticos, etc.

Primas de seguros

Seguros relacionados con la actividad (responsabilidad civil, accidentes, salud del autónomo, etc.).

Gastos financieros

Intereses de préstamos y otros costes por financiación externa.

Tributos fiscalmente deducibles

Impuestos como el IBI, IAE o tasas municipales, siempre que no tengan carácter sancionador.

Amortizaciones

  • Inmovilizado material (vehículos, equipos, maquinaria).
  • Inmovilizado intangible (software, patentes).
  • Inversiones inmobiliarias.

Pérdidas por insolvencias de deudores

Si un cliente no paga y se cumplen los requisitos del art. 13 LIS, se puede deducir.

Gastos de publicidad y relaciones públicas

Con un límite del 1% de la cifra de negocios.

Gastos de manutención del contribuyente

Cuando estén vinculados a la actividad, justificados con factura y abonados por medios electrónicos.

Otros gastos deducibles

  • Cuotas a asociaciones empresariales.
  • Suscripción a revistas profesionales.
  • Formación, congresos o cursos relacionados con la actividad.

 

¿Qué gastos no son deducibles en la declaración de la Renta?

Tan importante como saber qué se puede deducir es conocer qué gastos no admite Hacienda. Entre los más habituales destacan:

  • Multas y sanciones.
  • Donativos.
  • Gastos de operaciones con paraísos fiscales.
  • Indemnizaciones superiores a 1 millón de euros.
  • Retribuciones de fondos propios.

 

Ejemplo práctico de gastos deducibles

Imagina que eres autónomo y has pagado durante 2025:

  • 1.200 € de alquiler del despacho.
  • 800 € de electricidad, internet y agua.
  • 300 € en asesoría.

Todos estos gastos se restan de tus ingresos en la declaración de la Renta, reduciendo tu base imponible y, por tanto, lo que pagarás a Hacienda.

¿Conocías los gastos deducibles en IRPF? No olvides dejar más abajo tus comentarios, ¡nos encanta leerte!

Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación

Grupo2000 somos un centro de formación especializado en la firma de contratos de formación en alternancia.

Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar hasta tres bonificaciones.

Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al  958 80 67 60.

Banner CFA 2025
15 septiembre, 2025
Ángela M. Labrador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

Últimas noticias

Ir al contenido