Si vas a hacer un contrato de formación en alternancia es fundamental conocer el concepto de edad del contrato de formación, ya que determina quién puede ser contratado bajo esta modalidad.
En este post te explicamos en detalle todo lo que necesitas saber. Contrato de formación: requisitos según la edad del trabajador.
¿Qué se entiende por edad para un contrato de formación en alternancia?
La edad del contrato de formación en alternancia hace referencia al límite que establece la normativa para poder contratar a una persona bajo esta modalidad.
- Edad mínima: 16 años.
- Edad máxima general: 30 años.
Ejemplo: Ana tiene 28 años y va a firmar un contrato de formación en alternancia. Puede hacerlo porque no supera el límite general de 30 años.
La base legal para la edad de un contrato de formación se encuentra en el artículo 11 del Estatuto de los Trabajadores, modificado por el Real Decreto-ley 32/2021.
¡OJO! Aunque el límite general está en los 30 años para Catálogo de Especialidades y Certificados de Profesionalidad de nivel 1 y 2, hay excepciones que permiten contratar a personas mayores de esta edad.
Más abajo, te lo contamos.
¿Qué requisitos de edad debe cumplir un trabajador para firmar un contrato de formación en alternancia?
En términos generales la persona trabajadora debe tener hasta 30 años en el momento de la contratación. Sin embargo, no existe límite de dad para:
- Personas con discapacidad reconocida.
- Personas en situación de exclusión social o contratadas por empresas de inserción (Ley 44/2007).
- Certificados de Profesionalidad de nivel 3 o estudios universitarios.
- Personas desempleadas de larga duración, con cargas familiares o víctimas de violencia de género.
Ejemplo: Laura, de 35 años, quiere firmar un contrato de formación asociado a un Certificado de nivel 3. Puede firmarlo sin problema, ya que este tipo de formación no tiene límite de edad.
¿Qué pasa si durante un contrato de formación la persona contratada cumple 31 años?
Si una persona bajo un contrato de formación cumple 31 años el contrato puede mantenerse hasta la duración prevista (máximo 2 años), siempre que el alta inicial se realizase antes de cumplir esos 31 años.
Ejemplo: Jorge firma su contrato de formación con 29 años y cumple 31 durante el contrato. Su contrato puede mantenerse hasta los 2 años previstos. Sin embargo, si después se da de baja y quiere un nuevo contrato con más de 31 años no podrá, salvo que esté en un supuesto especial.
¿Es posible renovar un contrato de formación si la persona supera los 30 años?
Solo se permite renovar un contrato de formación si la persona está en uno de los supuestos excepcionales:
- Discapacidad.
- Exclusión social.
- Desempleo de larga duración.
- Cargas familiares.
- Víctima de violencia de género.
¿Cómo comprobar si un contrato de formación cumple con la edad prevista?
Te recomendamos siempre revisar:
- Tipo de certificado o formación.
- Edad de la persona trabajadora en el momento del alta.
- Posibles excepciones según la situación de la persona trabajadora.
Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación
Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.
Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla o deseas ofrecer una solución ventajosa a tus clientes el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar hasta tres bonificaciones mensuales durante su vigencia.
Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.
0 comentarios