Grupo2000

Alumnado     Asesorías     Empresas     

¿Qué necesito para pedir el arraigo socioformativo?

¿Qué necesito para pedir el arraigo socioformativo?

Desde el 20 de mayo de 2025 está en vigor el nuevo arraigo socioformativo.

Se trata de una autorización excepcional por circunstancias especiales (conocida anteriormente como arraigo para la formación) que permite regularizar tu situación en España mientras realizas una formación.

Ahora bien, ¿qué necesito para pedir el arraigo socioformativo? Te explicamos cómo puedes empezar para solicitarlo.

 

Requisitos para pedir el arraigo socioformativo en 2025

Para poder solicitar este tipo de autorización es imprescindible cumplir los siguientes requisitos:

 

1. Estar en situación irregular en España durante al menos 2 años

Debes haber residido de forma continuada en España durante un mínimo de 24 meses previos a la solicitud. Para demostrarlo, puedes presentar:

  • Certificados de empadronamiento.
  • Justificantes médicos.
  • Documentos escolares (tuyos o de tus hijos).
  • Cualquier otro documento que acredite tu estancia continua.

 

2. No tener antecedentes penales

Ni en España ni en tu país de origen. Tendrás que presentar un certificado de antecedentes penales.

3. Comprometerte a realizar una formación oficial

El solicitante debe matricularse en una formación reglada o comprometerse por escrito a cursarla en un plazo máximo de 3 meses desde la notificación favorable de la autorización.

 

4. No tener una prohibición de entrada al país

Es necesario no estar incluido en ninguna orden de expulsión vigente ni tener prohibida la entrada a España o a países del espacio Schengen.

Banner CFA 2025

¿Cuándo puedes solicitar el arraigo para la formación?

Puedes presentar la solicitud cuando:

  • Llevas al menos 2 años viviendo en España.
  • Ya estás matriculado/a en un curso válido o te comprometes a hacerlo.
  • Cumples con los demás requisitos mencionados.

Una vez concedido, obtendrás una autorización de residencia por 12 meses, prorrogable por otros 12 si tu curso lo requiere.

 

¿Qué más tengo que presentar para solicitar el arraigo socioformativo?

También tendrás que disponer de un informe de integración social en España. Es un documento emitido por los servicios sociales de la Comunidad Autónoma o Ayuntamiento correspondiente.

Sirve para acreditar que como persona extranjera estás integrada en la sociedad española.

Este informe incluye:

  • El tiempo de permanencia en España (mínimo 2 años de residencia continuada e irregular).
  • La existencia de vínculos familiares con personas extranjeras con residencia legal.
  • La participación en actividades sociales, educativas o formativas.

Este documento es clave para demostrar tu arraigo en el país y tu compromiso con la formación profesional.

 

¿Qué documentación necesito para pedir el arraigo socioformativo?

Además del informe de integración social deberás presentar:

  • Pasaporte completo (vigente y en buen estado).
  • Empadronamiento histórico que acredite al menos 2 años de residencia en España.
  • Compromiso de matriculación en una formación autorizada (o matrícula ya formalizada).
  • Certificado de antecedentes penales de tu país de origen, legalizado y traducido si es necesario.
  • Formulario EX-10 cumplimentado.

 

¿Se puede trabajar con el arraigo socioformativo?

Sí, este permiso te permite trabajar durante la vigencia de la autorización, bajo ciertas condiciones:

 

Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación

Grupo2000 somos un centro de formación especializado en la firma de contratos de formación en alternancia.

Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar hasta tres bonificaciones mensuales durante toda su vigencia.

Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al  958 80 67 60.

Banner CFA 2025
23 junio, 2025
Olga Agea

7 Comentarios

  1. Cristina Gomez Rivera

    necesito informacion de los cursos qu teneis para dicho arragios sociofromativo

    Responder
    • Paulina Condori Cruz

      INFORMACION SOBRE LOS CURSOS DE FORMACION QUE INPARTE

      Responder
      • Juli

        Hola yo quiero hacer la ges eso me sirve? Por cómo no terminé bachiller quisiera hacerlo en un colegio de adultos eso me sirve para hacer el arraigo socioinformativo?

        Responder
      • Néstor Arango

        Cordial saludo. Soy programador informático colombiano.
        Deseo recibir información sobre cursos para el arraigo socioformativo en Python o ciberseguridad.
        Gracias.

        Responder
        • Olga Agea

          Hola Néstor, muchas gracias por tu interés. En este momento, no disponemos de información sobre los cursos que comentas. Te recomendamos consultar con otros centros acreditados de formación en España o con el SEPE para que te orienten sobre programas homologados para el trámite. ¡Un saludo!

          Responder
  2. Victoria Ospina

    Agradezco me amplíen información sobre cursos para dicho arraigo.

    Responder
    • Ángela M. Labrador

      Hola Victoria. Te escribimos por privado para informarte. Muchas gracias por interesarte por nuestros cursos válidos para solicitar el arraigo. Un saludo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

Últimas noticias

Ir al contenido