El pasado 16 de julio se publicó en el BOE el RD 633/2025 por el que se aprueba la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028, que marca una nueva etapa para el mercado laboral en España.
Se trata de la primera estrategia de empleo elaborada tras la Ley 3/2023 y viene a sustituir a la anterior estrategia 2021-2024.
Esta nueva estrategia pone el foco en los servicios garantizados con una atención prioritaria a colectivos como jóvenes, desempleados de larga duración o personas con discapacidad.
Además, introduce una fuerte apuesta por la digitalización, la innovación tecnológica y la evaluación continua de los resultados.
A continuación, resumimos las 8 claves de la nueva Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028:
¿Cuál es el objetivo de la Estrategia Española de Empleo 2025-2028?
El objetivo de la Estrategia Española de Empleo es asegurar el ejercicio efectivo de los derechos laborales de las personas y el acompañamiento activo de las empresas adaptando las políticas de empleo a los retos actuales:
- Transición digital.
- Transición ecológica.
- Desafío demográfico.
Además, establece algunas metas generales:
- Mejora de la empleabilidad.
- Refuerzo de la intermediación.
- Aumento de la cobertura a personas perceptoras de prestaciones.
- Consolidación de redes de orientación profesional.
- Incremento de la participación en formación.
- Atención más eficiente a las empresas.
Estas son las 8 claves de la nueva Estrategia Española de Empleo 2025-2028
Las claves principales de la nueva Estrategia Española de Empleo son las siguientes:
1.Implementar servicios garantizados a las personas
La Estrategia prioriza un enfoque integral e inclusivo:
- Orientación laboral personalizada.
- Formación profesional continua para ocupados y desempleados.
- Asesoramiento para el autoempleo, emprendimiento y desarrollo local.
2. Adaptar programas a colectivos clave
Los servicios públicos de empleo desplegarán medidas específicas para:
- Jóvenes.
- Personas con discapacidad.
- Desempleados de larga duración y mayores de 45 años.
- Otros colectivos en situación de vulnerabilidad (según artículo 50 de la Ley de Empleo).
3. Reforzar el papel de los servicios públicos como intermediarios
La Estrategia impulsa:
- La prospección del tejido empresarial para detectar necesidades reales.
- Una intermediación eficaz entre oferta y demanda de empleo.
4. Fomentar el acompañamiento integral a empresas
El SNE pasará de ser un mero intermediario a un socio activo de las empresas, ofreciendo:
- Información y asesoramiento sobre contratación.
- Apoyo estratégico en recursos humanos, formación y digitalización.
5. Reforzar las capacidades del Sistema Nacional de Empleo
A través de dos ejes principales:
- Profesionalización de los recursos humanos del SNE.
- Digitalización de los servicios públicos de empleo y creación de herramientas inteligentes.
6. Impulsar la colaboración con entidades públicas y privadas
Se fomentará la colaboración activa con:
- Entidades locales.
- Servicios autonómicos.
- Entidades privadas autorizadas.
7. Incorporar la perspectiva de género en todos los ámbitos
Se aplicará una visión transversal de género para:
- Eliminar desigualdades en el acceso, mantenimiento y promoción en el empleo.
- Corregir la segregación ocupacional.
- Incluir la igualdad en programas, procedimientos y normativa.
8.Eliminar desigualdades y segregación ocupacional, e institucionalizar la evaluación de las políticas activas
Uno de los mayores avances de esta estrategia:
- Evaluación permanente (anual, bienal y cuatrienal).
- Cuadro de mando por CCAA.
- Indicadores clave: empleabilidad, formación, inserción, cobertura asistencial, impacto territorial…
¿Cómo se va a medir la evolución del empleo?
La estrategia incorpora indicadores trimestrales para evaluar el impacto real en el mercado de trabajo, tanto en:
- Inserción laboral efectiva.
- Mejora de la empleabilidad (objetivo: incremento mínimo del 10%).
- Resultados por servicios públicos de empleo.
- Seguimiento de formación y orientación.
- Acceso a itinerarios personalizados por parte de perceptores de subsidios.
¿Cómo beneficiará la Estrategia de Empleo a las personas desempleadas?
Se les garantiza un itinerario personalizado de inserción, con servicios de orientación, formación adaptada y seguimiento constante.
¿Cuándo entra en vigor la Estrategia Española de Empleo 2025-2028?
La Estrategia entró en vigor el 17 de julio de 2025, tras su publicación en el BOE del 16 de julio.
¿Te ha resultado útil esta información? No olvides dejar mas abajo tus comentarios, ¡nos encanta leerte!
Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación
Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.
Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar tres bonificaciones mensuales durante toda su vigencia.
Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.
0 comentarios