
Dónde enviar tu CV para ser docente de FPE
¿Una de tus grandes pasiones es trabajar como docente?
Si ya tienes tu Certificado de Docencia y necesitas encontrar tu primera oportunidad laboral, te contamos dónde enviar tu CV para ser docente de FPE.
¿En qué páginas se publican ofertas para enviar tu CV para ser docente de FPE?
Actualmente, existe una gran demanda de docentes de FPE. Pero, ¿dónde puedes encontrar esas ofertas de trabajo?
Tienes varias opciones donde encontrar puestos de trabajo como docente de FPE. Si no sabes por dónde empezar nosotros te proporcionamos una serie de pautas que esperamos te sirvan de gran ayuda.
Bolsa de tutores en Agencia de Colocación de Grupo2000
En nuestra agencia de colocación se publican diversas ofertas disponibles en centros repartidos por todo el territorio nacional que tienen la necesidad de contratar a docentes de FPE. Puedes acceder a ellas de manera rápida y apuntarte, siempre que cumplas los requisitos de cada oferta.
Todas las ofertas disponen de una descripción donde se especifica qué busca la empresa exactamente.
También se presentan las funciones a realizar por parte del docente y los requisitos que debes cumplir.
De la misma manera, se especifica la localidad en la que se desempeñarán las funciones, la necesidad o no de tener conocimiento de idiomas y la experiencia necesaria en ocupaciones específicas.
Buscador de centros del SEPE
Y te estarás preguntando, ¿cómo se que centros de formación imparten la especialidad para la que yo cumplo los requisitos para ser docente?
En la página del SEPE tienes un buscador de centros desde donde puedes segmentar tu búsqueda para visualizar sólo los centros que imparten o están acreditados para impartir tu especialidad y así sólo enviarle tu CV a los que más te interesan.
Podrás filtrar tu búsqueda por aquellos que imparten la especialidad de forma presencial en modalidad online.
Igualmente podrás acotar más el resultado del buscador, indicando ubicación del centro, nombre de la especialidad u ocupación profesional.
En cuanto a la ubicación, tienes la opción de segmentar por centro de formación especifico, comunidad autónoma, provincia, etc.
Tras insertar los valores que deseas, el buscador del SEPE te mostrará un listado donde se recogerán todos aquellos centros que imparten la especialidad para la que cuentas con acreditación.
Pulsando sobre cada centro, podrás visualizar los datos de contacto de cada academia, para enviar tu CV y postularte de forma sencilla.
Realiza campañas de envío de tu CV de docente de FPE
Como recomendación, desde Grupo2000 te animamos a crear tu directorio de ofertas.
Puedes generar un Excel en el que incluyas las ofertas que te sean de interés, clasificarlas por región o especialidad y apuntar en cada una de ellas el contacto para ir enviando tu CV cada cierto tiempo.
Recuerda estar pendiente a los boletines de las comunidades autónomas porque sacan licitaciones para diferentes centros que también podrían ajustarse a tu búsqueda.
Podrás conocer a qué centro se le asigna cada licitación para contactar, enviar tu CV y postularte como docente de FPE.
Crea tu propia red de contactos en LinkedIn
Aunque es muy importante mantener un perfil activo en todas las redes sociales, LinkedIn es la herramienta fundamental para profesionales.
Permite compartir conocimiento con otros usuarios que tengan tus mismos intereses, por lo que es muy importante crear una cartera de contactos activa en esta red social.
Puedes acceder a grupos de tutores de formación en los que se publiquen ofertas y compartir también con tus contactos estas oportunidades para generar una comunidad activa y dinámica.
También tienes la opción de realizar búsquedas utilizando los códigos de las ofertas para conocer si existen trabajos disponibles en ese momento.
Activa las notificaciones en Google Alert
Activar las alertas en Google Alert es una práctica muy recurrente. Cada vez que se publique una oferta que reúna las características que has especificado en tu búsqueda la alerta se activará y tendrás conocimiento de la misma.
Te animamos, además, a realizar búsquedas de empleo en organizaciones como Cruz Roja, donde suelen impartir cursos de formación ofreciendo oportunidades a nuevos docentes.
¿Qué información debes incluir en tu CV de docente de FPE?
En primer lugar, es muy importante que incluyas tu Certificado de Docencia de FPE.
Además, debes incluir tu título relacionado con la ocupación que vas a impartir y es necesario especificar la experiencia demostrable.
Una vez te convoquen para una entrevista es bastante probable que tengas que presentar tu fe de vida laboral para que quede constancia de dicha experiencia de forma contrastada.
¡Recomendación! Si estás dispuesto a desplazarte y cambiar tu residencia no incluyas tu localidad en el CV.
Cuando pones tu lugar de residencia y la oferta de trabajo se encuentra en una localidad, provincia o comunidad autónoma diferente hay empresas que descartarán tu CV de forma automática.
Para evitar que esto suceda elude poner tu dirección, siempre y cuando estés dispuesto a desplazarte a otro lugar.
Consigue tu Certificado de Profesionalidad de Docencia de FPE con Grupo2000
¿Aún no tienes tu Certificado de Profesionalidad de Docencia de FPE? ¡Consíguelo con Grupo200!
Grupo2000 está acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal para impartir el Certificado de Profesionalidad de Docencia de FPE.
Si estás interesado en obtener tu certificado y cumplir tu sueño de convertirte en docente, visita nuestra web y conoce cuáles son los requisitos de acceso.
La próxima convocatoria comenzará el 20 de octubre de 2022.
Buscadores de empleo
Existen buscadores de empleo para todo tipo de trabajos. Resumimos, a continuación, los más relevantes:
- Empléate es una bolsa de trabajo perteneciente al SEPE en la que se publican ofertas de empleo público y privado. Puedes subir tu CV y activar las alertas para recibir notificaciones siempre que se publiquen ofertas de tu interés.
- Infojobs es uno de los portales de empleo líderes en España. En este portal se publican nuevas ofertas cada día. Solo tienes que crear una cuenta, rellenar tus datos y crear tu CV, ¡podrás acceder a miles de puestos de trabajo!
- Indeed es una plataforma de búsqueda de empleo muy utilizada en diversos sectores. Permite a los usuarios investigar sobre las empresas, conocer qué tipo de empleos son los más demandados y enviar el CV de manera rápida y sencilla a cualquier oferta que resulte de interés.
- Infoempleo se encarga de difundir nuevas oportunidades de trabajo y ofrece la posibilidad de detectar las mejores ofertas según la formación y experiencia del candidato.
- Otra plataforma encargada de publicar ofertas de empleo de manera diaria es Monster que ofrece las mejores oportunidades dependiendo del perfil del usuario.
- Jobatus permite a las empresas publicar ofertas para convertirlas en accesibles para todo tipo de usuarios. Este portal de empleo ofrece la opción de recibir alertas de las ofertas que te interesen en tu email.
- Existen otros portales especializados en un determinado sector como Domestika (dedicado al ámbito de la comunicación), TicJob (especializado en empleos del sector IT) o Turisjobs (un portal centrado en ofertas de turismo).
- Por último, te presentamos Disjob, un portal especializado en selección de talento con discapacidad.
Esperamos que estos tips te sirvan en tu búsqueda de empleo como docente.
Si conoces más páginas donde encontrar ofertas para realizar tu labor como docente o comenzar tu actividad en cualquier otra profesión, no dudes en compartirlas con nosotros.
Y por supuesto, déjanos tu comentario más abajo, ¡nos encanta leerte!