
Multas de hasta 7.500 euros por no firmar contratos por escrito
¿De verdad pasa algo si no firmas un contrato por escrito? Puede que pienses que solo es un papel, pero para la Inspección de Trabajo no formalizar un contrato es una infracción grave que puede salirte muy cara.
Multas de hasta 7.500 euros por no firmar contratos por escrito. Te lo contamos.
¿Qué contratos tienen que firmarse por escrito?
El artículo 8 del Estatuto de los Trabajadores deja claro que hay contratos que siempre deben formalizarse por escrito, entre ellos:
- Contratos formativos, como el contrato de formación en alternancia.
- Contratos a tiempo parcial, fijo-discontinuo y de relevo.
- Contratos de obra o servicio de más de 4 semanas.
- Contratos de teletrabajo.
- Contrataciones en España para empresas españolas con actividad en el extranjero.
Si no lo firmas se presume que el contrato es indefinido y a jornada completa (aunque no lo hayas pactado).
¿Qué sanciones supone para tu empresa no firmar por escrito un contrato?
Según la LISOS (Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social) no formalizar un contrato por escrito puede considerarse infracción grave. La multa varía entre:
- 751 € (nivel mínimo)
- 7.500 € (nivel máximo, por persona trabajadora)
Pero, ¡ojo! No solo es la multa:
- Pagos retroactivos de salarios y cotizaciones.
- Recargos de la Seguridad Social.
- Pérdida de ayudas o exclusión en licitaciones públicas.
- Riesgo de demandas y conflictos laborales.
¿Cuáles son los errores más comunes en las empresas?
Los inspectores encuentran sobre todo estos casos:
- Contratos temporales o de obra y servicio sin documentar.
- Acuerdos de teletrabajo no registrados.
- Prácticas sin contrato firmado.
- Trabajadores a tiempo parcial sin reflejo escrito de jornada.
- “Periodos de prueba” que en realidad son empleos encubiertos sin alta.
¿Cómo evitar sanciones en tu empresa?
Haz un checklist rápido:
- Usa siempre los modelos oficiales del SEPE.
- Firma de manera presencial o con firma digital.
- Comunica el alta en la Seguridad Social antes de que la persona empiece a trabajar.
- Revisa de forma periódica la documentación laboral con tu asesoría especializada.
¡Importante! Aunque la ley no lo exija de forma expresa en algunos casos, mejor formalizar siempre por escrito. Evitarás problemas y darás seguridad a ambas partes.
No firmar un contrato escrito no es un simple descuido: puede convertirse en una sanción de miles de euros y en un problema legal serio.
Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación
Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.
Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar hasta tres bonificaciones mensuales durante su vigencia.
Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.