Seleccionar página
¿Cuántas horas debe tener un curso para el arraigo socioformativo?

¿Cuántas horas debe tener un curso para el arraigo socioformativo?

¿Quieres regularizar tu situación en España a través del arraigo para la formación ? Recuerda que a partir del 20 de mayo pasará a conocerse como arraigo socioformativo.

La cuestión es que necesitas cumplir una serie de requisitos, entre ellos, cursar una formación válida.

Una de las dudas más frecuentes es: ¿Cuántas horas debe tener un curso para el arraigo socioformativo? A continuación, te lo explicamos de forma clara y actualizada.

¿Cuánto debe durar un curso para el arraigo socioformativo?

Para obtener el arraigo socioformativo no hay una duración mínima obligatoria. Lo importante es que el curso sea válido y cumpla estos requisitos:

  • Se imparta en un centro autorizado en España.
  • Conduzca a la obtención de un título oficial o certificación profesional.
  • Que al menos el 50% de las clases se realicen de forma presencial.
Consigue Permiso Trabajo Arraigo Formacion Grupo2000

¿Qué tipo de estudios son válidos para el arraigo socioformativo?

Para obtener el arraigo socioformativo son válidos los siguientes cursos:

  • ESO.
  • Formación Profesional.
  • Cursos de Especialización.

Siempre en un centro autorizado y con programa a tiempo completo.

Asimismo, son válidos:

  • Certificados de Profesionalidad (niveles 1, 2 y 3). Estos certificados (de grado C del sistema de FP) deben realizarse en modalidad presencial o semipresencial (mínimo 50%).
  • Deben ser conducentes a un título oficial.
  • E impartirse por centros acreditados por el SEPE o autoridades educativas.

Por otra parte, no son válidos:

  • Estudios universitarios.
  • Cursos sin titulación oficial o sin certificación acreditada.
  • Formación que no cumpla con los requisitos de presencialidad o de centro autorizado.

 

¿Qué otros cursos o actividades formativas son válidos para el arraigo socioformativo?

Según la normativa actual, también son válidos:

  • Cursos de idiomas en escuelas oficiales.
  • Formación para pruebas selectivas de acceso a sanidad, como el MIR.
  • Actividades como auxiliar de conversación extranjero.
  • Cursos para obtener certificación técnica o habilitación profesional oficial.

 

¿Qué significa “centro de enseñanza autorizado en España”?

Un centro autorizado es aquel que:

  • Está acreditado a nivel estatal o autonómico.
  • Está inscrito en el Registro Estatal de Centros Docentes No Universitarios o en los registros oficiales correspondientes.

Esto garantiza que el curso sea válido para tramitar el arraigo socioformativo.

¿Puedo trabajar con el arraigo socioformativo?

Actualmente, no es posible trabajar mientras estudias con esta autorización.

Sin embargo, con la nueva reforma de la Ley de Extranjería, sí será posible trabajar hasta 30 horas semanales, en determinados casos.

¿Tienes dudas? Déjanos un comentario. ¡Nos encantará leerte!

Recuerda que en Grupo2000 te ayudamos a formarte y avanzar en tu proceso de regularización.

Consigue tu permiso en España con Grupo2000

En Grupo2000 te ayudamos a regularizar tu situación en España con la formación necesaria para obtener el permiso.

Podemos ayudarte a cumplir con todos los requisitos para que puedas acceder a esta vía de regularización.

Además, te recordamos que si estás interesado/a en ampliar tu plantilla los contratos de formación en alternancia son una opción muy ventajosa.

Te permiten contratar durante 2 años bonificando los Seguros Sociales durante su vigencia.

Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.

Banner Cfa Grupo2000
Ir al contenido