
¿Puede Hacienda reclamar libremente el IVA de facturas incorrectas a autónomos?
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado una sentencia clave que afecta a autónomos y profesionales que emitan facturas con un tipo de IVA erróneo.
¿Puede Hacienda reclamar libremente el IVA de facturas incorrectas a autónomos?
La decisión del TJUE permite a Hacienda calcular y fijar libremente la cuantía del IVA a regularizar en determinados casos, especialmente en la facturación simplificada.
¿Es posible que Hacienda reclame libremente el IVA de facturas incorrectas?
La sentencia del 1 de agosto de 2025 (Asunto C-794/23) del TJUE afecta principalmente a:
- Autónomos y pequeños comercios que emiten facturas simplificadas, como recibos de caja.
- Situaciones en las que las cuantías de las compras no superan los 400 euros, lo que impide que las facturas incluyan todos los datos del destinatario.
- Profesionales que podrían tener clientes que son particulares o otros profesionales con derecho a deducirse el IVA.
En estos casos, al no poder identificar a todos los destinatarios Hacienda puede recurrir a una estimación para determinar el IVA a regularizar.
¿Por qué se permite a Hacienda fijar libremente el tipo impositivo a los autónomos si aplican mal el IVA en facturas simplificadas?
El TJUE declara que la Directiva del IVA permite que:
- En caso de facturación simplificada la Administración Tributaria pueda utilizar una estimación para determinar la parte del IVA que corresponde regularizar.
- Se deben considerar todas las circunstancias pertinentes y garantizar que el sujeto pasivo tenga la posibilidad de impugnar la estimación, respetando los principios de neutralidad fiscal, proporcionalidad y derecho de defensa.
El caso analizado fue el siguiente:
- Una sociedad austríaca que operaba un área de juegos interior gravó las entradas al 20% de IVA.
- Emitió recibos simplificados por su baja cuantía.
- Posteriormente, detectó que el IVA correcto debía ser del 13% y solicitó rectificación.
- La Administración Tributaria denegó la rectificación porque no se podían modificar los recibos ni emitir notas de crédito.
El TJUE concluyó:
- El sujeto pasivo no es deudor del IVA facturado indebidamente a consumidores finales que no pueden deducirse el impuesto.
- Sí es deudor cuando entre sus clientes hay otros profesionales que puedan deducirse el IVA.
- Hacienda puede realizar una estimación aproximada del IVA que los consumidores profesionales podrían deducir, y reclamar esa diferencia al emisor de la factura incorrecta.
¿Qué implica para los autónomos que Hacienda pueda fijar libremente el IVA de facturas incorrectas?
Los autónomos van a tener mayor responsabilidad en la facturación.
En caso de error, es posible que Hacienda reclame ajustes basándose en estimaciones si no se puede identificar al consumidor final.
Consejos prácticos para evitar problemas en la facturación
Lo mejor para evitar problemas en la facturación es:
- Emitir facturas correctamente desde el inicio, especialmente revisando el tipo de IVA.
- Mantener registros claros de facturas simplificadas para justificar cualquier regularización.
- Revisar clientes profesionales para calcular posibles ajustes de IVA.
- Consultar con asesoría fiscal ante errores de facturación para minimizar sanciones y rectificaciones complejas.
¿Conocías esta novedad? No olvides dejar tus comentarios más abajo, ¡nos encanta leerte!
Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación
Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.
Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar hasta tres bonificaciones durante la vigencia del contrato.
Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.