
Paso a paso para obtener el arraigo por formación en España
¿Quieres regularizar tu situación en España a través de la formación?
Te explicamos todo lo que necesitas saber, a continuación: paso a paso para obtener el arraigo socioformativo en España.
¿Qué es el arraigo socioformativo?
El arraigo socioformativo es una autorización de residencia temporal concedida en circunstancias excepcionales.
Permite obtener un permiso de residencia por un período de 12 meses a personas extranjeras que acrediten una permanencia continuada en España durante un período de al menos 2 años.
¿Y si una persona ha salido de España en ese tiempo?
No hay problema, siempre que las ausencias no superen durante esos 2 años los 90 días.
Pasos para obtener el arraigo socioformativo en España
Para obtener el arraigo socioformativo es necesario seguir estos pasos:
Paso 1 para obtener el arraigo socioformativo: elige una formación adecuada
El primer paso es seleccionar un curso que se ajuste a tus intereses y futuro profesional.
Como recomendación: piensa que luego tu permiso de trabajo se ajustará a esa formación. Lo ideal es que se ajuste a las expectativas que tengas de acceder al trabajo.
Las formaciones válidas son
- Bachillerato.
- Ciclo Formativo de Grado Medio de Formación Profesional.
- Enseñanzas Artísticas de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño.
- Enseñanzas Deportivas de Grado Medio.
- Enseñanzas Artísticas Profesionales de música y danza.
- Cursos de especialización conducentes al título de especialista.
- Certificados profesionales (Grados C dentro del Sistema de Formación Profesional).
- Certificado profesional (nivel 1).
- Certificado profesional (nivel 2).
- Certificado profesional (nivel 3).
- Enseñanzas obligatorias (dentro de la educación de personas adultas).
- Formaciones promovidas por los Servicios Público de Empleo (orientadas al desempeño de ocupaciones incluidas en el Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura).
Paso 2 para obtener el arraigo socioformativo: solicita el arraigo en la Oficina de Extranjería
Una vez tengas tu formación elegida es momento de solicitar el arraigo en la Oficina de Extranjería más cercana.
Los requisitos clave que debes cumplir son:
- Haber residido en España al menos 2 años.
- Presentar un formulario oficial de solicitud junto con documentos que acrediten tu estancia en el país (por ejemplo, recibos de luz, empadronamiento o historiales médicos).
- No tener antecedentes penales.
En cuanto a la documentación necesaria tendrás que presentar:
- Solicitud del arraigo y compromiso de formación (se presenta con el Modelo EX-10 en dos copias).
- Documentos que demuestren tu permanencia en España.
- Fotocopia del pasaporte (mínimo 4 meses de vigencia).
- Certificado de antecedentes penales de tu país de origen o donde hayas residido en los últimos 5 años (debe estar traducido y legalizado si está en otro idioma).
Una vez presentada la solicitud solo queda esperar la resolución.
¡Importante! No es necesario que estés matriculado en la formación en ese momento, pero sí debes asegurarte de que el curso que has elegido es válido para el trámite.
Ante la Oficina de Extranjería simplemente tendrás que presentar el compromiso de matriculación del arraigo socioformativo.
Se trata de una hoja de declaración responsable en la que la persona extranjera se compromete a matricularse en un curso cuando obtenga la resolución favorable del trámite.
Paso 3 para obtener el arraigo socioformativo: matricúlate en la formación y comunícalo
¿Te han aceptado tu solicitud en extranjería? Ahora toca el siguiente paso: matricularte en la formación elegida y comunicarlo en un plazo de 3 meses.
Es decir:
- Tienes 3 meses desde la concesión del arraigo para formalizar tu matrícula.
- Si decides cambiar de formación no hay problema siempre que el nuevo curso sea válido y lo comuniques.
- Obtendrás un permiso de residencia de 1 año, tiempo en el que deberás completar la formación.
Como comentamos, la formación debe cumplir los requisitos y estar impartida por un centro autorizado en España.
Paso 4 para obtener el arraigo socioformativo: completa tu formación
Ahora solo queda realizar el curso en el que te has matriculado.
¿Y si la formación dura más de un año? Puedes solicitar a extranjería una renovación del arraigo por un año más para completarla.
¡Esperamos haberte ayudado y haber solventado todas las dudas sobre la gestión del arraigo!
Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación
Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.
Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar hasta tres bonificaciones mensuales durante su vigencia.
Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.