Seleccionar página
¿Se puede hacer la formación para el arraigo socioformativo en cualquier centro?

¿Se puede hacer la formación para el arraigo socioformativo en cualquier centro?

Si estás pensando en solicitar el arraigo por formación (o arraigo socioformativo, como pasará a denominarse a partir del 20 de mayo), sabrás que uno de los requisitos fundamentales es realizar una formación específica.

Pero surge una duda muy habitual:  ¿Se puede hacer la formación para el arraigo socioformativo en cualquier centro?

La respuesta es no. Aquí te explicamos todo lo que debes saber para evitar errores que puedan hacer que tu solicitud sea denegada.

¿Qué formación es válida para solicitar el arraigo por formación?

Para que tu formación sea válida ante Extranjería debe cumplir varios requisitos:

Tipos de formaciones permitidas:

  • ESO: en centros autorizados, en programas oficiales a tiempo completo.
  • Formación Profesional (FP): Grado Medio o Superior, en modalidad presencial o semipresencial (mínimo 50%).
  • Cursos de especialización vinculados a una FP oficial.
  • Certificados de Profesionalidad (Grados C del sistema FP), niveles 1, 2 o 3.
  • Otras actividades formativas específicas, autorizadas por la administración.

¡Importante! La formación debe estar orientada a capacitar para una ocupación concreta, no sirve cualquier curso genérico.

Consigue Permiso Trabajo Arraigo Formacion Grupo2000

¿Vale cualquier centro educativo para el arraigo por formación?

No, no todos los centros educativos valen para el arraigo socioformativo. La formación debe realizarse en un centro autorizado por la Administración Pública. Es decir:

  • Centros de Formación Profesional oficiales.
  • Entidades acreditadas por el SEPE.
  • Escuelas reconocidas por el sistema educativo español.
  • Centros inscritos en el Registro Estatal de Centros Docentes no Universitarios.

Por su parte, los centros no válidos son:

  • Centros no autorizados o sin acreditación oficial.
  • Estudios universitarios (por el momento, no son válidos para este proceso).
  • Formación 100% online sin presencialidad (se exige un mínimo del 50% presencial o semipresencial).

 

¿Qué pasa si hago un curso en un centro no autorizado?

En este caso, tu solicitud de arraigo será rechazada. Es fundamental verificar que el centro cumple con los requisitos antes de inscribirte.

Los pasos para solicitar el arraigo socioformativo son los siguientes:

  • Debes registrarte en la Oficina de Extranjería más cercana.
  • Solicitar el modelo EX-10.
  • Preinscribirte en un curso válido y autorizado para el arraigo socioformativo.
  • Presentar toda la documentación (incluida la preinscripción).
  • Recoger el NIE provisional, una vez aprobada la solicitud.

 

¿Dónde consultar si un centro está autorizado?

Puedes consultar si un centro está autorizado o no:

  • En el Registro Estatal de Centros Docentes.
  • Preguntando directamente al centro.
  • Consultando a instituciones oficiales como el SEPE o la Consejería de Educación de cada comunidad autónoma.

 

¿Qué centros ofrecen formación válida?

Muchos centros de FP oficiales, entidades colaboradoras del SEPE o academias acreditadas. En Grupo2000 contamos con cursos 100% válidos.

¿Tienes dudas? Contáctanos, ¡nos encantará poder ayudarte!

Consigue tu permiso en España con Grupo2000

En Grupo2000 te asesoramos para regularizar tu situación en España con la formación necesaria para obtener el permiso.

Podemos ayudarte a cumplir con todos los requisitos para que puedas acceder a esta vía de regularización.

Además, te recordamos que si estás interesado/a en ampliar tu plantilla los contratos de formación en alternancia son una opción muy ventajosa.

Te permiten contratar durante 2 años bonificando los Seguros Sociales durante su vigencia.

Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.

Banner Cfa Grupo2000
Ir al contenido